CUIDADOS AL HACER
EJERCICIO
Lo que debes saber antes de iniciar un plan de
ejercicios. ¿Has
tomado la decisión de hacer ejercicio? ¡Felicidades! Solo toma
algunas precauciones
Considerando que llevas algunos años de
inactividad y que ya no se tiene la constitución física y energía de
la juventud, tenemos que tomar ciertas precauciones antes de
lanzarnos a correr un minimaratón al parque y terminar una lesión el
primer día de nuestro plan de ejercicios.
Antes de iniciar tu plan, asesórate con a un médico si:
• Tienes más de 35 años
• Has estado inactiva por mucho tiempo o peor aún, si no haz hecho
ejercicio desde la clase de deportes de la preparatoria
• Tienes el hábito de fumar; inclusive si convives con personas que
fuman frecuentemente
• Has tenido un padecimiento médico, como fractura, esguince, dolor
en la espalda, hernia, etc.
En caso que no aplique para ti ninguna de las condiciones que
mencionamos arriba, entonces ya puedes iniciar tu rutina de
ejercicios. Pero antes, te explicaremos las fases que debes seguir
durante una sesión de ejercicios para minimizar la posibilidad de
una lesión y para mejorar tu flexibilidad:
• Calentamiento: Es imprescindible acostumbrar a tus músculos
al ejercicio que vas a llevar a cabo y para acostumbrar a tu corazón
al cambio de ritmo cardiaco. El calentamiento puede ser tan sencillo
como caminar por unos cinco minutos para “arrancar motores”.
• Estiramientos: Estos consisten en estirar los ligamentos e
incrementar tu resistencia a los movimientos bruscos que hagas
durante el ejercicio. Al inicio, sentirás que tu cuerpo no da mucho
de sí, pero conforme vayas practicando los estiramientos día con
día, verás que tu cuerpo se vuelve más flexible.
• Ejercicio: Aquí puedes iniciar con la rutina de ejercicios
que has elegido, ya sea ejercicios aeróbicos, baile muy movido,
gimnasia, etc.
• Enfriamiento: Es lo contrario al calentamiento. En este
caso, reducimos nuestro ritmo cardiaco hasta normalizarlo y
permitimos que nuestro organismo se adapte nuevamente a un estado
más pasivo.
• Estiramientos: Realiza nuevamente algunos estiramientos, no
todos, para conservar la flexibilidad de tu cuerpo. Los
estiramientos los puedes realizar también durante el día.
¿Qué señales me dirían que debo suspender el ejercicio?
• Si tienes un dolor extraño. Podría ser en la parte izquierda o en
el centro de tu plexo solar, parte izquierda del cuello, del hombro
o del brazo ya sea durante o después del ejercicio.
• Si se presenta sudor frío, palidez o un desmayo repentinos.
• Si sientes dolor de cabeza, mareos, náusea, dolor muscular o en
las articulaciones.
Hacer mucho ejercicio no siempre es lo más recomendable. Las
personas que inician una rutina de ejercicio deben descansar cada
dos días; mientras que las personas más activas deben considerar
tomar un día de descanso después de una rutina muy extenuante. Otra
opción es alternar los tipos de ejercicio que realizas.
Tu cuerpo te dirá que te estás ejercitando demasiado cuando
se presenten las siguientes señales:
• fatiga crónica
• disminución en tu rendimiento
• te toma más tiempo recuperarte del ejercicio
• tu ritmo cardiaco no se normaliza cuando ya estás descansando
después de los ejercicios
• lesiones musculares
No todas las personas somos iguales y no siempre compartiremos los
mismos síntomas. No te compares con tus amistades que tienen mayor o
menor resistencia que tú. Escucha a tu cuerpo.
¿Con qué frecuencia debo ejercitarme?
Para mantenerte saludable, debes ejercitarte al menos 2.5 horas a la
semana a una intensidad moderada. Las personas con sobrepeso deben
incrementar gradualmente este nivel.
Cuál debe ser mi alimentación antes de iniciar la sesión de
ejercicios?
Tu cuerpo necesita energía para realizar los ejercicios y esta
energía la puedes encontrar en los carbohidratos. El nivel de
proteína es moderado. Procura ingerir lo mínimo de grasas y fibras.
Además, la hidratación es esencial. Debes ingerir poco alimento
antes de los ejercicios
EJERCICIOS PARA QUEMAR GRASA Y CALORIAS
EJERCICIOS PARA PIERNAS Y GLUTEOS EN VIDEO
EJERCICIOS PARA LEVANTAR LOS PECHOS - LEVANTAR LOS SENOS
COMO MANTENER LAS POMPIS FIRMES
COMO TONIFICAR EL TRASERO - VIDEO
METODO PILATES
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|