RETIRAN LA PILDORA
DE EMERGENCIA
Retiran en Guanajuato píldora de
emergencia. El gobierno local dice que caducaron; es “un duro golpe
a las garantías”: activistas
La píldora del día después fue
retirada de las farmacias del Instituto de Seguridad Social del
Estado de Guanajuato (ISSEG), que depende del gobierno local, desde
hace 15 días.
La pastilla es utilizada para evitar
embarazos y se distribuía en las farmacias desde que la Secretaría
de Salud federal la incluyera en el cuadro básico de medicinas.
Para activistas feministas, sin
embargo, se trata de un duro golpe a las garantías individuales y a
los derechos de las mujeres, que seguramente resultará en que, a
pesar de la norma oficial mexicana de salud 046-NOM-046, se
establezca la política ultraconservadora en las instituciones
públicas de salud.
Así, desde hace un mes, estos
establecimientos situados en todo el territorio guanajuatense, han
dejado de vender las pastillas Cerciórate y Post Day, métodos de
anticoncepción de emergencia.
Cabe recordar que el pasado 8 de
mayo, la mayoría panista en el Congreso local realizó una reforma al
artículo 1 de la Constitución del estado, donde se considera persona
a todo ser desde el momento de la concepción y hasta su muerte, a
pesar de las manifestaciones en contra de esta modificación.
“Es parte de todo esto, el gobierno
de Guanajuato ya dio el primer paso que es prohibir el acceso a un
medicamento de esta naturaleza que afecta sobre todo a los jóvenes”,
resaltó la directora del centro Las Libres, Verónica Cruz Sánchez.
La activista destacó que el segundo
paso tendrá lugar cuando se prohíba en el sector salud estatal el
brindar cualquier tipo de apoyo reproductivo a la mujer.
“Guanajuato va a contracorriente, no
sólo en detrimento de los derechos de las mujeres, sino de la
ciencia, es un justo modelo de incumplimiento de tratados
internacionales. Es una vergüenza”.
El libro de Biología de primer grado
de secundaria, que pensaba distribuir el gobierno del estado sin
consentimiento de la SEP, invitaba a los jóvenes a no utilizar la
píldora, pues la consideraba abortiva.
Al respecto, Miguel Ángel Salim,
director del ISSEG, señaló que las píldoras fueron retiradas de las
farmacias no por cuestiones ideológicas, sino porque es parte de la
renovación del inventario, pues según él estaban próximas a caducar.
“A partir del día 15 de diciembre
este producto volverá a estar en las farmacias”, aseguró.
Defienden a Fidel
La jerarquía católica de Veracruz salió en defensa del gobernador
Fidel Herrera, quien ha sido criticado por aceptar la reforma
constitucional que establece el “respeto a la vida desde la
concepción”.
Exhortó a quienes son creyentes a
“pedir a Dios por nuestros gobernantes para que no se aparten de la
justicia y el derecho”.Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|