FACTORES DE RIESGO
DEL CANCER DE MAMA
Cáncer de mama: "A
mí no me va a dar". Todas las mujeres podemos desarrollarlo. Los dos
factores de riesgo más importantes son ser mujer y pensar que a ti
no te va a pasar
Amamantar es
un factor central de prevención
Las mujeres que dan pecho a sus bebés
durante los dos primeros años de edad logran reducir en un 40% el
riesgo de contraer cáncer de mama.
Amamantar es una forma natural de
prevención porque utilizar la glándula mamaria reduce el riesgo de
contraer cáncer de mama.
El cáncer de mama es considerado un
grave problema de salud pública, ya que diariamente mueren alrededor
de 12 mujeres por esta causa en México, según informes de la
Secretaría de Salud.
No
pienses "A mí no me va a pasar?"
Todas las mujeres podemos desarrollar
cáncer de mama porque es un tumor maligno que se origina a partir de
las células de la mama. Los dos factores de riesgo más importantes
son: ser mujer y pensar que a ti no te va a pasar.
Sin embargo "la detección de tumores
pequeños puede favorecer su extirpación y curación total, salvando
la vida de la paciente", asegura la Dra. María Teresa Cisneros,
integrante de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
Por esta razón, los especialistas nos
recomiendan a las mujeres, en especial a partir de los 40 años,
realizarnos una mamografía que permita detectar los tumores, que por
estar poco desarrollados no pueden ser advertidos con el tacto.
La
mamografía
Las mujeres debemos perder el miedo a
hacernos este estudio por temor a una extirpación de la mama, porque
el cáncer de mama se puede detectar a tiempo y evitar
complicaciones.
Aunque las mamografías están
destinadas a mujeres sanas de más de 40 años, también se recomiendan
a toda mujer mayor de 30 años que tenga familiares que padecieron
cáncer de mama o que encuentre un bulto en su seno.
A partir de los 40 años, la
frecuencia de este estudio debe ser de dos años, y a partir de los
50 debe hacerse anual.
Mamografía gratis en Expo Mujer
El cáncer de mama es uno de los temas
que serán analizados en el ciclo de conferencias de Expo
Mujer, que se llevará a cabo del 3 al 6 de
diciembre 2009 en el World Trade Center.
Además se contará con una unidad
móvil para la realización gratuita de mamografías a las visitantes
durante los días de la exposición o entrega de pases para la
realización posterior de este estudio. El cupo es limitado, por lo
que si estás interesada, te recomendamos llegar temprano.
Se decidió incluir el análisis de
este problema y las pruebas de prevención porque más del 60% de los
casos diagnosticados con cáncer de mama se detectan tardíamente, lo
cual implica tratamientos más caros y menores probabilidades de
recuperación y sobrevivencia.
Sólo entre el 5 y 10% de los
diagnósticos de cáncer de mama se realizan en etapas tempranas y
sólo alrededor del 6.5% tienen esperanza de curación completa,
debido a la desinformación en el tema, según los reportes de
Fundación CIM*AB.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|