LOS ESTADOS MAS
CORRUPTOS DE MEXICO
Los estados más corruptos de México.
Edomex, el DF, Tlaxcala y Puebla se colocaron como las entidades
donde hay más corrupción; Transparencia Mexicana dijo que la
corrupción costó 27,000 millones de pesos el año pasado
(CNNExpansión.com)
— El Estado de México, el Distrito
Federal, Tlaxcala, Puebla y Morelos se colocaron como las cinco
entidades donde la corrupción es mayor, de acuerdo con el Índice
Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (INCBG) de
Transparencia Mexicana.
El indicador, que mide la percepción de
la ciudadanía respecto a los actos de corrupción, mostró que hubo
una mejoría en el Distrito Federal, mientras que el Edomex empeoró
en los dos últimos años.
En la otra cara de la moneda, Colima,
Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit y Michoacán se ubicaron como los
estados menos corruptos en el país, según el indicador 2007 dado a
conocer este martes por Transparencia Mexicana. (Ver abajo el
listado completo)
El INCBG se mide de forma bianual
desde 2001, y utiliza una escala que va de 0 a 100: a menor valor,
menor corrupción.
Los estados que más empeoraron en la
percepción de corrupción fueron Edomex, que pasó de 13.3 puntos en
2005 a 18.8 puntos en 2007; Querétaro, que subió de 2.0 a 6.0
unidades, y Baja California Sur, que avanzó de 4.8 a 7.3 puntos.
Las entidades que mejoraron
significativamente en los dos últimos años fueron el DF, que bajó de
19.8 a 12.7 puntos, Michoacán, que descendió de 10.8 a 5.7 a
unidades, Durango, que bajó su nota de 11.1 a 6.5, e Hidalgo que
redujo su calificación del 11.4 al 7.1.
Todo sigue casi igual
A nivel nacional, entre 2005 y 2007,
el INCBG apenas descendió del 10.1 al 10.0.
“La reducción no es significativa”,
dijo el informe de Transparencia Mexicana, y apuntó que mientras 19
entidades mejoraron su Índice entre 2005 y 2007; en las otras 13
entidades el Índice empeoró.
El índice registra la corrupción en
servicios públicos ofrecidos por los tres niveles de gobierno y por
particulares, y mide 35 servicios públicos como el pago de predial,
recolección de basura, relación de la ciudadanía con agentes de
tránsito o solicitar una beca.
Las situaciones donde aparentemente
hay menos corrupción ahora que hace dos años son sacar el auto del
corralón, trabajar o vender en la vía pública, recuperar un auto
robado y solicitar un trámite ante el Registro Público de la
Propiedad.
En contraste, las situaciones donde
la corrupción sigue creciendo es en evitar ser infraccionado o
detenido por un agente de tránsito, estacionar un auto en la vía
pública en lugares controlados por personas que se apropian de
ellos, pedir al camión oficial llevarse la basura y obtener agua de
las pipas de los municipios.
Implicaciones
Los actos de corrupción tienen un
costo que Transparencia Mexicana estimó en 27,000 millones de pesos
durante 2007, comparados con los 19,000 millones de pesos en 2005.
“En 2007 (hubo) 197 millones de actos
de corrupción en el uso de servicios públicos provistos por
autoridades federales, estatales, municipales, así como concesiones
y servicios provistos por particulares”, apuntó el informe.
En promedio, las “mordidas” en 2007
costaron a los hogares mexicanos 138 pesos, mientas que en 2005
costaron 177 pesos.
“Los hogares mexicanos destinaron 8%
de su ingreso a este rubro. Para los hogares con ingresos de hasta 1
salario mínimo, este impuesto regresivo representó el 18% de su
ingreso”, consignó el informe.
Ranking de los estados más corruptos en México
POSICIÓN |
ENTIDAD |
ÍNDICE |
2007 |
|
2007 |
1 |
Estado de México |
18.8 |
2 |
Distrito Federal |
12.7 |
3 |
Tlaxcala |
11.7 |
4 |
Puebla |
11.0 |
5 |
Morelos |
9.8 |
6 |
Tabasco |
9.7 |
7 |
Veracruz |
9.7 |
8 |
Tamaulipas |
9.2 |
9 |
Yucatán |
8.9 |
10 |
Baja California |
8.8 |
11 |
Jalisco |
8.8 |
12 |
Chihuahua |
8.7 |
13 |
Coahuila |
8.4 |
14 |
Sinaloa |
8.1 |
15 |
Guerrero |
8.0 |
16 |
Baja California Sur |
7.3 |
17 |
Campeche |
7.2 |
18 |
Hidalgo |
7.1 |
19 |
Chiapas |
7.1 |
20 |
Querétaro |
7.0 |
21 |
San Luis Potosí |
6.8 |
22 |
Durango |
6.5 |
23 |
Oaxaca |
6.4 |
24 |
Sonora |
6.0 |
25 |
Nuevo León |
6.0 |
26 |
Zacatecas |
5.9 |
27 |
Quintana Roo |
5.8 |
28 |
Michoacán |
5.7 |
29 |
Nayarit |
5.2 |
30 |
Guanajuato |
5.1 |
31 |
Aguascalientes |
4.7 |
32 |
Colima |
3.1 |
|
Nacional |
10.0 |
FUENTE: Transparencia Mexicana. NOTA:
El INCBG utiliza una escala que va de 0 a 100: a menor valor, menor
corrupción. Muestra estrictamente probabilística de 14,836 hogares a
nivel nacional: 32 encuestas, una por entidad federativa.Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|