COMO PREDECIR LOS
PARTOS PREMATUROS? SE PUEDE PREVENIR EL PARTO PREMATURO?
Podrían predecir partos prematuros
con saliva.Un simple test de saliva puede ayudar a predecir qué
mujeres embarazadas afrontan un mayor riesgo de tener un parto
prematuro
La comunidad médica relaciona los
bajos niveles de progesterona con la propensión a no tener un
embarazo a término, por lo que el estudio del King's College de
Londres (publicado en el British Journal of Obstetrics and
Gynaecology), dirigido por la profesora Lucilla Poston, propone
hacer un seguimiento de esta hormona a través de la saliva como un
método seguro y barato de detectar el problema.
El descubrimiento
Los investigadores siguieron la
evolución de 92 mujeres a las que se consideraba en una situación de
riesgo de dar a luz antes de tiempo y constataron que las mujeres
que parieron antes de llegar las 34 semanas de gestación tenían
niveles mucho menores de progesterona en la saliva que las que
llegaron a término.
Esta diferencia en los niveles
hormonales se apreciaba con claridad a partir de las 24 semanas del
embarazo.
La duración normal de una gestación
es de alrededor de 40 semanas, por lo que cuando el bebé nace entre
las 37 y las 42 semanas de embarazo, se dice que es un recién nacido
a término, y cuando nace antes de las 37 semanas, se dice que se
trata de un recién nacido pretérmino o prematuro.
Los partos pretérmino
En los países ricos o desarrollados,
en torno a un 10% de los partos son prematuros, de los cuales la
gran mayoría ocurren entre las 32 y las 36 semanas de gestación.
La mayoría de las veces no se conoce
el motivo que desencadena el parto prematuro, aunque las causas más
habituales son las infecciones o enfermedades maternas (diabetes o
hipertensión), los hábitos maternos (tabaquismo o ingesta de
alcohol), los embarazos múltiples y los problemas uterinos (miomas,
incompetencia del cuello uterino, desprendimiento de placenta).
No se conoce a ciencia cierta la
relación directa entre la progesterona y la duración de la
gestación, pero los investigadores creen que si no hay un nivel
suficiente de esta hormona en el organismo materno aumenta el riesgo
de una infección bacteriana, una de las causas conocidas de
nacimientos prematuros.
Poston explicó que se trata de
resultados preliminares que han dado paso a una investigación más
amplia para tratar de validarlos.
Las aplicaciones
"La saliva es fácil de conseguir, no
hay necesidad de agujas o de muestras sanguíneas, y sería
maravilloso si en el futuro sólo tuviéramos que pedirle a una mujer
que nos diera una pequeña muestra de saliva para saber si tiene o no
el riesgo de tener un parto prematuro", manifestó la investigadora.
Identificar de antemano los partos
prematuros salvaría la vida de muchos bebés y evitaría los problemas
de invalidez que sufren muchos prematuros por no llegar al término
de la gestación.
La alerta temprana del problema
permitiría la administración de esteroides que ayudan a desarrollar
los pulmones de los bebés prematuros, habitualmente carentes de
surfactante, la proteína que impide que los alveolos se colapsen y
puedan llenarse de aire - Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|