COMO CONSEGUIR
DINERO PARA TU NEGOCIO
¿Negocio en puerta? Consigue dinero.
Para iniciar una empresa, puedes recurrir a fuentes de capital como
son los Ángeles Inversionistas; estos empresarios y voluntarios
además de aportar recursos, operan como mentores de tu proyecto
(CNNExpansión.com)
— El financiamiento de un negocio no tiene
que provenir, exclusivamente, de familiares o amigos, figuras como
los Ángeles Inversionistas apoyan el desarrollo de una empresa,
hasta por 30 millones de pesos.
Las micro, pequeñas y medianas
empresas suman 4 millones de negocios en México, de los cuales
dependen 12 millones de personas, y el sector aporta un 52% del
Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos de la
Confederación Patronal Mexicana (Coparmex).
No obstante, sólo unas 500 empresas
están en la categoría de medianas (con 100 a 250 trabajadores), la
mayoría son pequeños negocios (con menos de 20 empleados), según
informes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra).
La oportunidad de recibir dinero para
crecer tu negocio, o incluso iniciarlo (si es una iniciativa que
tienes en mente) no es imposible, pero sí tiene sus exigencias,
entre éstas contar con un proyecto ‘aterrizado', el cual garantice
una adecuada capacidad de pago y que el emprendedor conoce su
mercado y clientes. Esto es un buen indicador para saber que su
propuesta es factible de realizar, explicó el coordinador de la
incubadora de Emprendedores de la Facultad de Contaduría de la UNAM,
Francisco Martínez.
"Contar con un proyecto realista es
el primer paso para desarrollar un negocio y, sin embargo, a veces
el emprender pretende iniciar sólo con la idea y buenas intenciones,
sin saber cómo conseguirá dinero o cómo realizar una presentación de
15 minutos, en la que indique a inversionistas por qué su
iniciativa es atractiva y debe recibir apoyo", señaló el director de
Negocios Binacionales y Emprendedores de Nacional Financiera (Nafin),
Javier Fernández.
A decir de Francisco Martínez, una
figura importante en el apoyo a emprendedores (que, incluso,
empiezan su negocio desde la escuela) son los Ángeles
Inversionistas. Estos empresarios aportan su capital a la empresa
más otro plus -que no lo dan ni familiares ni amigos- el
mentoring. Los ángeles tienen experiencia en el sector, son
una fuente de contacto con inversores potenciales y brindan asesoría
especializada.
Según datos de Nacional Financiera,
entre 2004 y 2006 se crearon más de medio millón de negocios en
Estados Unidos; de ellos un 10% contó con capital de este tipo. En
España se contabilizan más de 200,000 empresarios que destinan
recursos a proyectos emprendedores, de acuerdo con información de la
European Business Angel Network.
Uno de los requisitos para recibir
este tipo de ayuda es que sea un negocio que recién inició
operaciones o busca mejorar algún aspecto del mismo.
El Inversionista Ángel adquiere,
temporalmente, un porcentaje del negocio y a cambio solicita una
participación accionaria. No es un crédito que se registra en los
pasivos de la compañía y contempla a un acreedor, sino que el
inversor recupera su dinero cuando la compañía se vende, sale a la
bolsa o a través de repartición de utilidades, dijo Fernández.
Para hacerse acreedor a este apoyo,
hay que tomar el seminario para emprendedores que realiza Nafin y
enviar tu proyecto a la institución. Luego de pasar por una
clasificación de sector, localidad y tamaño, lo colocan en un portal
al que ingresan los Ángeles que integran la red de inversionistas;
un 90% de ellos son dueños de empresas.
El plan de negocios debe incluir, en
general, un estudio de mercado, uno técnico y otro financiero, pues
al empresario le interesa conocer si el emprendedor tiene una
perspectiva ‘numérica' realista de su propuesta.
En la página aparece un resumen del
negocio, y si el plan despierta la atención de un Ángel se organiza
una reunión. De ser elegido tu plan, por cada peso que ponga el
inversionista, Nafin destina otro. Y los proyectos que no son
elegidos pasan a una etapa de asesoría en la que especialistas
orientan al emprendedor sobre los detalles que debe afinar en su
plan.
El
dinero que se destine dependen de las características del
proyecto (pero no puede sobrepasar de 30 millones), y dependiendo de
las negociaciones con el inversionista, se determinan las
aportaciones del Ángel y de la institución.
El inversionista permanece entre tres
y cinco años en el negocio, periodo en el que éste debe consolidarse
y comenzar a generar ganancias, a fin de que el ángel pueda
recuperar su inversión.
Aspectos clave
Francisco Martínez, sugirió a los
emprendedores:
- Debes tener en claro el valor que
agrega tu negocio al mercado donde los insertarás. El inversionista
debe estar seguro porque el cliente se interesará en tu producto o
servicio, y quiere saber qué tanto conoces a tu mercado y a la
competencia, y si ves en este negocio un proyecto de vida.
- El proyecto necesita ser
"escalable", es decir que puede emprenderse a nivel nacional e
incluso internacional.
- Si tu plan es elegido, hay que
tener bien claro qué estas dispuesto a ofrecer (acciones, porcentaje
de utilidades, etc.) a cambio de la inversión que recibirás Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|