La agencia de
marketing Millward Brown realizó el estudio Top BrandZ
2009 en el que presenta las 10 diez empresas o firmas
comerciales más valiosas del mundo, publica el sitio
worldstopbrands.com
Para elaborar este ranking,
Millward tomó en cuenta diferentes aspectos: beneficios intangibles,
la fidelidad de los consumidores, valor de mercado y el potencial de
crecimiento; comparando los datos de más de 50 mil marcas.
Destaca Google en el primer
lugar de la lista. Esta marca ha incrementado su valor en un 16% en
tan solo un año, pasando de los 86,000 millones de dólares a 100,000
millones de dólares, en sólo un año.
En segundo puesto se encuentra
Microsoft; IBM está en la cuarta posición y Apple
en la sexta, afianzando, las tres, la importancia que tienen las
empresas de tecnología en el mundo.
Conoce el top 10 de las marcas más
poderosas del mundo en 2009 y su incremento respecto al 2008:
1.
Google (valorada en 100,000 millones de
dólares). Google Inc. es la empresa propietaria de la marca
Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo
nombre. Fue fundada el 7 de septiembre de 1998 por Larry Page y
Sergey Brin.
2.
Microsoft (valorada en 76,249 millones de
dólares). Empresa multinacional estadounidense, fundada en
1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector de la
informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos;
desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos
electrónicos.
3.
Coca-Cola (valorada en 67,625 millones de
dólares). Coca-Cola es un refresco carbonatado vendido en
tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países.
Es producido por The Coca-Cola Company.
4.
IBM
(valorada en 66,622 millones de dólares). International
Business Machines (IBM), conocida coloquialmente como el
"Gigante Azul", es una empresa multinacional que fabrica y
comercializa herramientas, programas y servicios relacionados con la
informática.
5.
McDonald's (valorada en
66,575 millones de dólares). Cadena
de restaurantes de comida rápida. Los productos principales son las
hamburguesas, sándwiches, patatas fritas, menús para el desayuno
(burritos y huevos), refrescos, batidos, postres y, recientemente,
ensaladas y fruta. En la mayoría de los restaurantes se han incluido
distintas áreas con juegos para niños.
6.
Apple
(valorada en 63,113 millones de dólares). Empresa
multinacional estadounidense que diseña y produce equipos
electrónicos y software.
7.
China Mobile (valorada en 62,283 millones de
dólares). También conocida como China Mobile o CMCC, es el
mayor operador de telefonía móvil de China y del mundo por cantidad
de clientes. Su red está basada en el estándar europeo GSM.
8.
General Electric (valorada en
59,793 millones de dólares). Con sede
central en Fairfield, Estados Unidos, es una empresa multinacional
de infraestructuras, servicios financieros y medios de comunicación
altamente diversificada: desde energía, agua, transporte y salud
hasta servicios de financiamiento e información.
9.
Vodafone (valorada en 53,727 millones
de dólares). Operador de telefonía móvil , fija y de ADSL;
multinacional con sede central en Newbury, Berkshire, Reino Unido.
10.
Marlboro (valorada en 49,460 millones
de dólares). Marca de cigarrillos hecha por Philip Morris
creada a principios de 1953, y anunciado originalmente como un
tabaco para personas ligadas al western. Su nombre proviene
de la calle Great Marlborough, en Nueva Jersey, donde se
localizaba originalmente la fábrica.