Desde hace días, trascendidos, blogs,
foros y páginas de Internet han anunciado la llegada de la tienda de
música digital de Apple a México, aunque sin confirmación oficial,
pero hoy será por fin un hecho.
Este día la empresa liderada por
Steve Jobs, presentará en nuestro país la primera versión iTunes
Store en Latinoamérica.
Los detalles sobre cuánto costará
cada canción, qué disqueras son las que han cerrado el trato con la
compañía de la manzana, o qué tipo de artistas y contenido digital
se venderá, serán revelados en un evento del que se dio a conocer
muy poca información en días pasados, para evitar filtraciones. Sin
embargo en ¡hey! nos enteramos de que Eddy Cue, vicepresidente de
Apple iTunes y una artista latina de talla internacional estarán
presentes hoy en el DF para hablar del tema.
La llegada de una tienda digital tan
importante a nuestro país ha sido cuestión de polémica y rumores
desde hace años, y varios blogs han dado la noticia decenas de veces
en la red, sin que nada sucediera, por lo que hasta hoy muchos en la
blogosfera aún dudaban de la veracidad de la noticia.
La llegada de iTunes a México
significa que a partir de hoy, las personas que poseen un iPhone o
un iPod Touch, por fin podrán pulsar en el icono de iTunes, y
acceder desde estos dispositivos o desde su computadora a una tienda
virtual desde la que podrán descargar canciones individualmente o
discos enteros.
Hasta hoy, sólo existía la App Store
en México, que permite comprar aplicaciones, juegos o libros para el
gadget de Apple, pero no música o videos.
Se espera que también hoy se de a
conocer cuándo y en dónde se venderán las famosas tarjetas de
prepago de iTunes, para que las personas que no quieran pagar con su
tarjeta de crédito o debito, puedan adquirir los productos digitales
con esta forma de pago.
La gran incógnita es si la versión
mexicana de iTunes pondrá a la venta videos, películas o capítulos
de series, productos que en Estados Unidos han sido todo un éxito en
ventas, pero que no todas las tiendas virtuales de Apple en el mundo
tienen en su catalogo por cuestiones de copyright.
México cuenta ya con varias tiendas
de música digital, entre ellas Ideas Music Store de Telcel, Tarabu
de Televisa vía Esmas.com, Mixup Digital y Nokia Music Store.
En estas tiendas las canciones
cuestan entre 11 y 15 pesos, dependiendo del artista y el sitio.
En la Tienda de Estados Unidos de
iTunes, las canciones tiene diferentes precios, que van desde los 69
centavos de dólar, hasta un dólar con 29 centavos, dependido del
artista y de los derechos digitales. Las especulaciones dicen que en
México costarán alrededor de 14 pesos cada una.
Ya veremos qué tanto éxito tienen las
ventas digitales de música en México, y si esto ayuda a combatir la
piratería y la descarga ilegal de canciones. Pero, por lo mientras,
¡bienvenido iTunes a México!
¿Qué es?
Es una aplicación y un reproductor
digital que sirve para escuchar o ver archivos de audio o video.
También sirve para poder bajar y organizar tanto las aplicaciones,
canciones o videos que se descargan a los iPods o los iPhones.
El 9 de enero del 2001 Apple Inc.
introdujo iTunes al mundo durante la Macworld Expo, en San Francisco
California.
Este programa está disponible como
descarga gratuita para cualquier computadora, ya sea Mac o PC.
El año pasado, Apple dio a conocer
que en EU, iTunes había vendido más de 5 mil millones de canciones,
y sus visitantes compraban diariamente 50 mil videos musicales o
capítulos de series de TV.