Toda reforma eléctrica en una propiedad implica cortar el suministro de energía en el que trabajara, el puede realizarse por medio del tablero de distribución, también conocido como caja de disyuntores. En tanto que, en una tienda es denominado formalmente como centro de carga.
Un centro de carga, así como un panel de distribución central, toma la energía que ingresa de la compañía de suministro público y la fragmenta a cada una de las áreas que alimentan los múltiples equipos en toda la propiedad.
En términos generales, un centro de carga square d sustenta todo el establecimiento; aun así se puede llegar a encontrar otro panel más pequeño, denominado subpanel, el cual es empleado para encargarse de una zona en particular. El mismo opera como un centro de carga, pero es abastecido por el sistema principal de alimentación en vez de las líneas de tensión de la compañía de suministro.
Cada interruptor es controlado con un pulsador que puede ajustarse de manera manual a la posición de Encendido o Apagado. En el caso de que el interruptor salte, el pulsador sistemáticamente pasará a una tercera ubicación entre On y Off.
Las propiedades de antaño, que no han hecho modificación o restaurado el sistema eléctrico, cuentan con una caja de distribución con fusibles en vez de interruptores. Siendo un modelo estereotipo desde el 60’.
En el interior del centro de carga, podrá acceder a los disyuntores del interruptor y nada más. No obstante, para ingresar a la caja de distribución con el fin de incorporar o sustituir algún circuito, debe retirar el revestimiento protector conocido como “cubierta frontal muerta”. Como sugerencia, previo a retirar el revestimiento protector apague el interruptor principal, cortando el abastecimiento eléctrico de todos los circuitos en el hogar.
Componentes en el interior de un centro de carga:
Disyuntor principal: Por lo general, se ubica la zona superior del sistema de distribución, verificando todo el amperaje de la cadena de disyuntores en el tablero. Asimismo, determina el volumen del voltaje del centro de carga, cuenta con un dígito que establece el volumen de amperes, 100 / 150 / 200.
Barras de bus caliente: Por medio de dos cables se encargan de alimentar el interruptor principal con 120 voltios cada uno, abasteciendo dos barras colectoras en el tablero, los interruptores reciben en su posición en una o ambas barras con el fin de suministrar energía a los circuitos, donde la potencia parte del centro de carga por medio del cableado que se encuentra conectado a los interruptores.
Barra de bus neutral: Tan pronto como la energía parte del centro de carga por medio de los cables y cumple su función en los dispositivos electrónicos, la energía retorna al centro de carga por medio de un cable neutral, el cual se acopla a la barra neutra, este se conecta al neutro del panel principal reintegrando la tensión al tendido eléctrico. En la mayoría de los centros de carga, la barra colectora funciona como descarga a tierra.
Enlace de unión principal: Este componente facilita una conexión a tierra entre el neutro/tierra y el centro de carga. Por medio de un cable de cobre descubierto que acopla la barra colectora a una barra enterrada en la tierra, permitiendo que el exceso de energía, como una sobrecarga por un rayo, viaje de forma segura hacia el terreno, evitando posibles siniestros.
Si bien los interruptores son el punto débil de todo sistema eléctrico, es positivo. Dado que, se fabrica para fallar de manera segura. En vista que, en el momento que un área o un equipo consume más energía de la que debería, el tendido de cables toma temperatura transformándose en un posible riesgo, este corta todo tipo de alimentación evitando enormes pérdidas materiales, incluso humanas.