El Camino, un filme hecho para fans de Breaking Bad

El Camino, un filme hecho para fans de Breaking Bad

Llegó el momento en el que poder disfrutar de “El Camino: Una película de Breaking Bad” y, lo cierto, es que después de verla seguro que has terminado con sensaciones distintas. Hablaremos sobre las sensaciones que ha despertado esta película tan esperada. Eso sí, queremos dejar claro que al hablar de ella habrá spoilers, por lo que, de aquí en adelante, si los lees es por tu propia decisión.

Breaking Bad es una de las mejores series de televisión de la historia. Vince Gilligan su creador, nos relataba la vida de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química de instituto al que le diagnostican un cáncer de pulmón que no se puede operar y que, de cara a garantizar el futuro económico de su familia, hace uso de sus conocimientos en la materia para cocina y vender metanfetamina junto a un alumno suyo del instituto, Jesse Pinkman (Aaron Paul).

Aunque a todos nos apenó el fin de la serie, si que es cierto que ha terminado siendo una de esas series que tuvo un final memorable después de cinco históricas temporadas. Recordemos que muchas series no tuvieron la misma suerte y el final no terminó estando a la altura.

Aunque todos pudimos ver el final de su protagonista principal, sí que hubo muchos espectadores que se quedaron con las ganas de saber cómo fue el final de su escudero, un Jesse al que solo le pudo ver huir con su coche a toda velocidad. Aquí es donde Vince Gilligan continuó la historia en “El Camino”.

Esta película comienza justo después, y pese a que pasaron 6 años desde la última escena, las caracterizaciones consiguen dar la sensación de que todo sucede justo donde se dejó, aunque sí se note algo que los actores cuentan con 6 años más.

El nivel de la serie se mantiene, pero si que se pueden ver algunos errores, no demasiado grandes, pero que sorprenden a provenir de uno de los mejores equipos de las series actuales. De todas formas, los fans pueden quedarse tranquilos, pues se mantiene el nivel, en nuestra opinión y eso siempre es digno de celebrar.

En este sentido, si somos un poco maniáticos, las cicatrices no se encuentran en el mismo sitio o en el largo de su barba, aunque después el peso que ha tomado Todd Alquist en estos 6 años, es algo sin importancia. El actor Jesse Plemons podría haber bajado algo de peso antes del rodaje y hubiera sido más similar al aspecto que tenía en 2013.

El Camino de los flashbacks

Los flashbacks en esta película aparecen para mezclarse con el presente. Con ellos se justifican las diversas acciones que Jesse debe tomar las horas después de ser liberado y así explicar el motivo por el que no escapó de forma inmediata. 

Hay una serie de apariciones que también ayudan a que conectemos con la historia, caso de los entrañables amigos de Jesse, como Badger y Skinny Pete; Mike Ehrmantraut, el Viejo Joe, los padres de Jesse, Kenny, el soberbio Ed e incluso Jane, que como le dijo Mike al principio, también le recuerdo que, aunque uno quiera empezar de nuevo, algunas cosas son imposibles de arreglar.

No podemos dejar de aludir a que incluso Walter White aparece en su escena de la cafetería, que, aunque no es una escena decisiva, si que se muestra como homenaje al personaje principal de la serie.

Un experimento para el goce de los fans

Hay que dejar claro que, incluso la breve entrada en escena de Walter, es otra prueba de que este filme es una forma elegante y una carta de amor a los fans de la serie, porque realmente, el verdadero Breaking Bad finalizó hace 6 años y que aunque nos cueste, no va a volver.

A la hora de ver películas, las hay de muchos tipos y esta es deudora, como no podía ser de otra forma del guión de la serie madre, donde Aaron Paul ha hecho un buen trabajo para devolvernos a Jesse, pero donde no logra sacarnos de que no es más que un capítulo extra de la serie más que una película como tal.

Al final, los fans de Breaking Bad, que son los espectadores objetivo de esta película, tiene ese final feliz y deseado por un personaje que todos querían, el cual siempre estuvo junto a Heisenberg y que nunca llegó a situarse delante de él.

Jesse termina logrando escapar a Alaska, donde diversos personajes de la serie le ayudarán o le pondrán obstáculos que logran que la trama se siga con interés. Sin duda, deja un buen sabor de boca, aunque también es cierto que algunos fans deseaban una película como tal y no esa especie de capítulo extra del que hablamos.

Te puede interesar >>>

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Los médicos siempre tienen sobre sus hombros la enorme responsabilidad de tratar y mejorar el …