“La vida es tan buena maestra que si no se aprende la lección, te la repite”.
La primavera viene llegando y con ella, una de las estaciones más bonitas del calendario. El buen estado de ánimo, la sensibilidad y hasta cierta actitud predispuesta crecen al ritmo de la motivación que genera la posibilidad de realizar alguna escapada. De inmediato y a un par de clics del teléfono celular, tableta, o frente al equipo de escritorio, el objetivo principal es definir las propuestas turísticas, analizar promociones, comparar precios de aéreos, paquetes, y planes de financiación.
Es que nuestro país posee una riqueza de opciones tan grande y atractiva que por momentos, la tarea de elegir uno o dos lugares se hace difícil…
Como el tiempo pasa y no se recupera, vale la pena revisar la agenda de notas y evocar la memoria del corazón hasta que los recuerdos de aquellos paisajes o de los que quedaron pendientes fluyan y se hagan presentes uno a uno…Un buen ejercicio para practicar si existen dudas o al grupo no le resulta fácil acordar.

La ciudad que lo tiene todo
Y así se presenta Guanajuato, con su colorido extraordinario, su historia y participación decisiva en las gestas para la libertad del país, cultura, arquitectura colonial, espacios verdes, leyendas dueña de un potencial que enaltece el turismo a nivel global. Desde 1988 Patrimonio de la Humanidad y Capital Iberoamericana de la Gastronomía.
Entre otras sugerencias para ir confeccionado la hoja de ruta, se destacan: la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Casa Museo Diego Rivera, el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, el Callejón del Beso, el Monumento al Pípila, la Presa de la Olla, el Mercado Hidalgo, el Museo de las Momias, el Cerro del Cubilete, el edificio del Palacio de Congreso, el Jardín de la Unión, la Hacienda San Gabriel de Barrera, el funicular, el Templo de San Cayetano, el Museo del Vino, la Dulcería La Catrina, el Rancho de la Lavanda Mineral de Pozos, el Parque Acuático Villa Gasca, las Minas La Valenciana y Santa Brígida, las Plazas del Baratillo y San Fernando, la Mansión del Conde Rul, el Museo Iconográfico del Quijote, y el pueblo mágico de Dolores de Hidalgo.
Los hoteles en Guanajuato se caracterizan por la calidez del diseño, el confort y funcionalidad de la infraestructura, los servicios integrales, la atención personalizada, y presupuestos enfocados en los más amplios públicos viajeros, sus estilos, preferencias, y necesidades particulares.
Dentro de los reconocidos alojamientos guanajuatenses sobresalen el Hotel Suites Plaza Guanajuato, La Casona de Don Lucas, De la Paz, San Diego, Real de Leyendas, Posada Santa Fe, Real de Minas, Edelmira Boutique, Indigo, Boutique 1850, Santa Regina, El Mesón de los Poetas, Camino Antiguo, Murillo, Antigua Trece Fusión, etc.
Puebla te espera
Pero a sólo setenta minutos de vuelo desde Guanajuato y para todos aquellos a quienes les ha picado el “bichito de los viajes” también existe una ciudad en el altiplano central mexicano, rodeada por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Conocida como Puebla de los Ángeles, es el espacio perfecto para tomar distancia de la rutina, para relajarse, y renovar energías. Es una cita con la belleza recorrer su pintoresco casco céntrico, el zócalo, el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, el arte de las talaveras y mayólicas famosas a nivel nacional e internacional, el Museo del Barroco, el Callejón de los Sapos, los Fuertes de Loreto y Guadalupe…Para los más chicos: el Museo Infantil de la Constancia Mexicana, el Paseo de los Gigantes, la Granja Zavaleta, el Africam Safari y el Museo de la Evolución.
El hospedaje poblano se distingue por los ambientes amigables, por ofrecer alternativas de interés en todas las categorías, prestaciones integrales, y la dedicada asistencia de su personal a cargo, acciones promocionales y beneficios para asesorarse. A la hora de comenzar a explorar el tema, algunos hoteles para tener en cuenta y organizar la búsqueda: Sonata, Presidente Intercontinental, Del Portal, Quinta Real, Misión Arcángel, Panamerican, JF Grand, Villa Florida, City Express, 5 de Mayo, Holiday Inn, etc
¿Qué comemos? Del sabroso menú de la culinaria tradicional, el chef recomienda probar los chiles en nogada, mole, chalupas, camotes, jamoncillos de nuez y piñón, tortitas Santa Clara…Y a brindar con acachul, licor, atole xoco y sidra…
¡Salud!