Los seguros de vida juegan un papel importante en la protección económica de la familia ante momentos difíciles como enfermedades de gravedad o muerte. Por ello, es fundamental conocer cuáles son las mejores pólizas disponibles en el mercado y saber cómo elegir la opción más indicada.
Contratar un seguro de vida es una valiosa inversión que permite a las familias proteger su patrimonio ante eventualidades futuras. Estas pólizas son un respaldo económico en caso de fallecimiento, accidentes o enfermedades terminales que puedan invalidar al asegurado.
Sin embargo, antes de formalizar la contratación de un seguro es importante conocer todas las opciones disponibles en el mercado. Para ello, tan solo es necesario acceder a una plataforma online especializada en comparativas.
Este tipo de página web compara seguros de vida permiten al usuario encontrar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades. Se trata de un método mucho más sencillo, que contribuye a la protección de la familia, así como al ahorro económico.
¿Qué coberturas ofrecen los seguros de vida?
Uno de los aspectos a tener en consideración al momento de elegir un seguro de vida es la cantidad de coberturas que presta, de esta forma, el asegurado podrá estar tranquilo de su patrimonio.
A continuación se mencionan algunos eventos que puede cubrir una póliza de vida.
Decesos
El seguro de vida puede cubrir los gastos por el deceso del asegurado, bien sea por causas naturales o por un accidente. La compañía aseguradora se encarga de pagar a los beneficiarios una suma establecida previamente por la persona asegurada.
El dinero del seguro podrá ser usado en el momento que lo requieran y lo mejor de todo es que la póliza cuenta con una guía que ayuda a la familia en el proceso de duelo. Cabe destacar que este tipo de seguros no cubren la muerte por suicido durante los primeros dos años desde la contratación.
Muerte accidental
En caso de deceso por accidente, los beneficiarios podrían recibir el doble de la suma contratada en el seguro de vida. Sin embargo, esta cobertura excluye accidentes originados por la práctica de actividades deportivas o aficiones de alto riesgo.
Pago anticipado por enfermedad terminal
En cuanto a las enfermedades, el asegurado podrá recibir por adelantado el 25% de la suma asegurada en caso de recibir un diagnóstico que pronostique un periodo de vida no mayor a 12 meses.
Respecto a las excepciones, algunas pólizas de vida no cubren infecciones por VIH, SIDA o cualquier padecimiento derivado de esta enfermedad durante los primeros dos años. El cáncer de piel es otra enfermedad que no suele incluirse en las coberturas.
Asistencias y servicios
Una de las grandes ventajas de un seguro de vida son sus asistencias y servicios exclusivos para facilitar las atenciones que requiera el asegurado. Al contratar un seguro de vida es posible recibir ayuda médica permanente, asesoría jurídico-testamentaria, servicio de tanatología, servicio de gestión de administración integral de decesos y referencias de agencias funerarias.
Aspectos a tener en cuenta al contratar un seguro de vida
Al momento de contratar un seguro de vida es fundamental saber que cada empresa ofrece seguros con diferentes tipos de coberturas y cuyos costes pueden variar en gran medida. Por ello, la persona interesada debe analizar los costes y las comisiones, así como las coberturas y las condiciones de las diversas pólizas disponibles en el mercado.
De esta manera será posible elegir el seguro que mejor se ajuste a la situación financiera del cliente y a sus necesidades particulares. Lo más recomendable es acudir a un experto o agente de seguros que explique detalladamente los términos y las condiciones de sus pólizas.
Solo así el cliente podrá hacer una comparativa mucho más objetiva que le permita escoger la mejor opción. Afortunadamente, el público tiene a su disposición diversas páginas web especializadas en seguros de vida que facilitan el acceso a toda la información sobre las pólizas.
Tener un seguro de vida es una de las decisiones más inteligentes para proteger el futuro económico de la familia e invertir a largo plazo. De esta forma, el asegurado no tendrá que preocuparse ante cualquier evento desafortunado que pueda poner en riesgo su patrimonio.