Es una tecnología novedosa que cada día gana más adeptos. Las razones son muy sencillas: tiene un coste de inversión que se compensa con el ahorro a lo largo del tiempo. ¿Todavía no sabes bien de qué se trata? Aquí te contamos todas las ventajas de utilizar paneles solares en tu casa.
El uso de los avances tecnológicos en beneficio propio es un arma que nos ha facilitado la era moderna. Cada día, los fabricantes se esfuerzan más en brindar opciones para que nuestra vida sea confortable.
Los Paneles Solares como método para proveer de energía a las casas es algo que está tomando un gran impulso. Algunas cifras demuestran que desde el 2015 su uso ha tenido una subida importante en ciertas partes del mundo. Una de las mayores razones es que su fuente, el sol, es un recurso de amplio potencial y que ofrece sus servicios de forma gratuita.
Sin daños al medio ambiente
Una de las mayores preocupaciones que tiene la población en todo el mundo es el desgaste, real y acelerado, que le estamos ocasionando al medio ambiente. Con la instalación de un sistema de energía solar se ayudará en la preservación de nuestro entorno.
Especialistas aseguran que una sola casa con esta tecnología, dará un ahorro tan real como el beneficio de la siembra de árboles en un radio de acción equivalente a 10 campos de fútbol.
Mucho sol, mucha energía
Los recursos naturales pueden ser renovables o no. Sin embargo, nada asegura que estén allí para siempre. La energía eléctrica que actualmente conocemos se produce en muchos casos por la quema de combustibles fósiles.
Los paneles solares transforman la radiación recibida de parte del sol con el uso de Sistemas Fotovoltaicos, dando a toda la casa lo necesario para el alumbrado y funcionamiento de sus equipos.
En este sentido parece difícil imaginar que el sol se apague en un futuro cercano, por lo que es más probable que una casa con este sistema tenga una durabilidad mucho mayor en el tiempo.
Ahorro
Se aplica en dos vertientes: a nivel de electricidad y de impuestos. Aunque en un primer momento pueda parecer que la inversión es muy elevada, la realidad indica que con el ahorro a nivel de factura eléctrica, esta inversión podría recuperarse en un plazo aproximado de 5 o 6 años, permitiendo que a partir de ese momento la energía sea gratuita.
Y, con relación a los impuestos, esto se vincula a las políticas de ahorro energético que existan en cada país. En base a ello, se suelen activar sistemas crediticios con bajo nivel de intereses si el destino es realizar una instalación de este tipo. Pero, también se aplican bajos niveles de impuestos al momento de empezar con los trabajos en las casas.
Estabilidad
El uso de energía eléctrica proveniente del sol es bastante estable, ya que no hay ningún proceso de transformación y de distribución externo, sino que todo se realiza a través de la propia instalación.
Esta ventaja se orienta a que se evita la dependencia de las compañías proveedoras de energía, así como los conflictos que puedan surgir por algún desperfecto en sus zonas de trabajo, la imposibilidad de llegar hasta ciertos destinos, entre otros.
Con el sol siempre habrá acceso a la energía, sin que se produzcan aumentos por el servicio o cambios en el sistema. Él está allí dispuesto a ofrecer lo que todos necesitamos.
Casa más valiosa
Todos los arreglos y mejoras positivas que se le puedan hacer a la casa, como el uso de Luminarias y Lamparas Solares, le aportarán un mayor valor a cualquier inmueble.
Los compradores pueden tener distintas razones para pagar más por casas con este método de energía. Algunas ya las hemos descrito más arriba, otras se orientan al hecho de evitarse tener que hacer ellos todo el trámite o conocer que son mecanismos que se revalorizan a través del tiempo.
Esta nueva tecnología ya está aquí, y aunque su uso no está tan difundido como muchos quisieran, en un par de años ya se podrán visualizar cambios evidentes, que lleven a que más y más cantidad de personas se decidan a utilizarlo.