¿Cuáles son las mejores 5 plataformas de elearning?

¿Cuáles son las mejores 5 plataformas de elearning?

Las formas de aprender y estudiar han cambiado. Los conocimientos, en especial aquellos vinculados a la tecnología, se diversifican, se vuelven más complejos, por lo que incorporarlos requiere de una formación cada vez más larga y específica.

Esto planteó una serie de dificultades para todos aquellos que buscan perfeccionar sus herramientas profesionales y saberes. No es para nada sencillo lograr ajustar los pocos tiempos libres que uno tiene por semana para dedicarlos al estudio, sin mencionar los costos que implican muchas instituciones de formación.

Las plataformas de elearning llegaron para solucionar este problema. Estos servicios interactivos de enseñanza y aprendizaje, que creció de manera exponencial en los últimos años, permite a cada vez más personas la posibilidad de capacitarse de manera práctica desde su hogar, haciéndolo en los ratos libres sin tener que ajustarse a un cronograma o tiempo de clase estructurado.

¡Bienvenida sea esta forma de aprender! Y para acompañar su crecimiento, te dejamos este ranking de las mejores plataformas elearning de la actualidad. Cada una tiene sus contenidos y características particulares, por lo cual lo mejor es conocer toda la oferta de plataformas y luego decidir cuál es la más apropiada para ti.

¿Cuáles son las mejores 5 plataformas de elearning?

Las 5 mejores plataformas de elearning: cuáles son, qué diseños tienen y qué ventajas presentan

Si bien estas son solo algunas de las plataformas elearning que existen hoy en internet, se caracterizan por ser las más populares en la actualidad. Uno por uno, estos son los sitios de aprendizaje interactivo que sí o sí debes tener en cuenta al momento de buscar capacitarte de forma práctica y sencilla desde tu casa:

Moodle

Con más de 80 millones de usuarios, esta plataforma de elearning es una de las más utilizadas en el mundo. Moodle está diseñado para que educadores y formadores puedan crear capacitaciones virtuales con una gran variedad de funciones, además de poder integrar los cursos con aplicaciones y software de otros sitios.

Al poseer un código abierto y gratuito, sus costos son bajos en comparación a la creación de una página desde cero. Sin embargo, es necesario contar con conocimientos vinculados al desarrollo web a modo de lograr aprovechar todas las funciones que ofrece el sitio.

Como punto a favor, la interacción por parte de los usuarios es sencilla y amigable, ofreciendo una experiencia de UX práctica tanto para personas con mayor conocimiento tecnológico como para personas con herramientas digitales más reducidas.

Crehana

Sin lugar a dudas, Crehana es una de las plataformas de elearning más elegidas, tanto por las empresas e instituciones de formación como por los usuarios deseosos de capacitarse.

Cuenta, en la actualidad, con casi mil cursos y aproximadamente seis millones de estudiantes. El funcionamiento de la plataforma es práctico y versátil, sumamente cómodo para los capacitadores, más allá del conocimiento que posean sobre herramientas digitales.

Un elemento destacado de esta plataforma es Crehana Elevate, un segmento dedicado exclusivamente a organizaciones más grandes que requieren procesos de capacitación interna.

Google Classroom

Como sucede con cualquier otra herramienta de carácter digital, el gigante tecnológico Google tiene también su plataforma específica de elearning, con un éxito que día a día crece más.

Entre sus aspectos más destacados se encuentra la sencillez en su usabilidad. Google Classroom se encuentra diseñado para que cualquier persona pueda utilizarla sin problemas, al igual que otras herramientas – como por ejemplo, su servicio de avisos publicitarios o de alertas de noticias – que ofrece la compañía norteamericana. Esto hace que la plataforma sea aprovechada, especialmente luego del aislamiento social impuesto por la pandemia del coronavirus Covid 19, por docentes de los distintos niveles educativos, desde el primario hasta el universitario.

Otra ventaja que presenta la plataforma es su integración con otras aplicaciones de Google, como el mail, el calendario y el drive, permitiendo una experiencia de aprendizaje aprovechando distintas herramientas muy utilizadas.

Edmodo

Continuando con la lista de las mejores plataformas de elearning, se torna obligatorio nombrar a Edmodo, que funciona como una red social de este tipo de sitios.

Presentada como “una red educativa global”, esta plataforma es gratuita y contiene una interfaz simple y fácil para el usuario. Tanto el registro como el armado de los procesos de aprendizaje son fáciles y no requieren de conocimientos específicos sobre desarrollo web, como si se presenta en otras plataformas.

Como desventaja, Edmodo, si bien ofrece canales de interacción y seguimiento, además de la carga de contenido, no tiene tantas funcionalidades como otras plataformas que nombramos anteriormente.

¿Cuáles son las mejores 5 plataformas de elearning?

Chamilo

La última plataforma de e-learning recomendada en este ranking es Chamilo, otro de los sitios de aprendizaje virtuales e interactivos más elegidos por los formadores y estudiantes.

Es un campus virtual totalmente gratuito. Dada la búsqueda por parte de organización que impulsa su desarrollo – Asociación Chamilo es una institución sin fines de lucro.

Su plataforma es intuitiva y muy sencilla, permitiendo a los formadores crear sus procesos de enseñanza de manera rápida y segura.

Las capacitaciones on-line año a año tienen más adeptos. Las comodidades que brinda para los usuarios permiten que distintas personas que antes, por trabajo o responsabilidades familiares u hogareñas, les resultaba muy difícil adquirir conocimientos nuevos, hoy puedan hacerlo.

Este tipo de plataformas, donde los estudiantes pueden trabajar cuando lo dispongan y los docentes pueden realizar un seguimiento del proceso formativo de manera asincrónica, cada vez cuentan con más legitimación dentro de las empresas. A su vez, es posible hallar cursos con certificaciones reconocidas de manera oficial, ideales para sumar en tu próximo curriculum vitae.

Como otras nuevas tecnologías y formatos de consumo que existen hoy en el mercado, como las plataformas de streaming o los podcasts, que permiten una selección por parte de los usuarios de qué y cuándo ver o escuchar, los sitios de aprendizaje interactivo están cambiando la forma de aprender.

La oportunidad de capacitarse y crecer en tu profesión está a solo un par de clicks de distancia. ¿Te lo vas a perder?

Te puede interesar >>>

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Importancia de tener un software en clínicas psicológicas

Los médicos siempre tienen sobre sus hombros la enorme responsabilidad de tratar y mejorar el …