Compras online través de smartphones superarán el 50% en 2021 en México

Compras online través de smartphones superarán el 50% en 2021 en México

La evolución de los teléfonos ha favorecido el mobile commerce, el cual, en principio, solo se dedicaba a enviar SMS, correos electrónicos y newsletter. Hoy en día, los smartphones ocupan el primer lugar en las compras online, por lo que las empresas están tratando de mejorar sus canales para llegar cada vez a más usuarios.

Para llegar a los usuarios, las empresas solían diseñar sus contenidos para quienes navegaban en la red desde una computadora Actualmente, deben adaptar sus contenidos al teléfono, al punto de priorizar este contenido, crear apps móviles y hacer todo lo posible por dar un mensaje correcto en pocos segundos. El cliente actual castiga con dureza el mal contenido.

Crecimiento registrado

De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online México 2019, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cada vez más consumidores compran en línea. En 2017 solo un 7 % de usuarios adquirían bienes o servicios de forma semanal. En 2018 el 48 % de ellos lo hacían. La investigación sostiene que el teléfono celular es uno de los principales medios a través de los cuales se realiza las compras o el pago.

Si bien se ha reportado un importante crecimiento, México está todavía lejos de países como España, donde casi el 70 % de consumidores realizan sus compras de forma online Además, ha reportado un incremento del 10 % en el último año. No obstante, a nivel regional, México encabeza las compras junto a Brasil.

En el último año, el número de visitas a páginas web superó los 900 millones desde el teléfono, en tanto que las computadoras registraron más de 200 millones de visitas. El smartphone continúa desplazando a los ordenadores tradicionales en lo que se refiere al ecommerce.

“Se estima que 9 de cada 10 compradores ya sabe lo que va a comprar en una tienda. Además, el 80 % de usuarios se ha informado previamente en internet antes de adquirir un producto de su interés. Estas cifras cambian en periodos de festividades, como Navidad o San Valentín. Durante estas fechas, el 67 % de personas averigua en internet qué regalos comprar”, subraya Jimena Aguilar, gerente de ventas de Reviewbox.

La pandemia y el ecommerce

La crisis sanitaria, el confinamiento y el distanciamiento social han favorecido el ecommerce, el cual ha registrado un importante crecimiento en los últimos seis meses. Estudios señalan que las ventas móviles representarán más del 50 % del total del comercio electrónico en 2021 en México.

Los consumidores han encontrado numerosos beneficios en el ecommerce y sus smartphones, pues les permiten realizar compras sin la necesidad de tener que estar en casa, así como la posibilidad de interactuar con la marca de una forma más cercana y menos invasiva.

No obstante, para el éxito del ecommerce deben cumplirse algunas condiciones. La experiencia de usuario puede perjudicarse si la velocidad de carga no es buena, ya sea si la página es muy pesada o la conexión de internet es débil.

Te puede interesar >>>

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB es el evento más importante de la industria de la construcción. Se …