Cómo hacer para obtener el pasaporte en México

Cómo hacer para obtener el pasaporte en México

En todo el mundo, el pasaporte es uno de los documentos personales de mayor importancia. Claro está, que en México, que un ciudadano posea el pasaporte en regla se traduce como la oportunidad de viajar a más de 150 países sin contar con una Visa.

Ahora bien, para que un ciudadano de nacimiento o nacionalizado pueda gozar de los beneficios que ofrece un pasaporte, es necesario aclarar las dudas que se van a exponer a continuación, y que se podrán solventar mediante determinadas recomendaciones como las que vamos a indicar.

¿El procedimiento para la obtención de un pasaporte mexicano es complicado?

Si bien es cierto que en otros países la obtención de pasaportes puede suponer un proceso tedioso y que lleve mucho tiempo, en México sucede todo lo contrario, pues al funcionar como una estructura con gran eficacia, le permite a sus ciudadanos obtener su pasaporte en tiempo récord y sin pasar por mayores problemas.

Dicho esto, si es la primera vez que se va a sacar un pasaporte, el procedimiento a seguir se basa en los pasos que se van a detallar a continuación.

Solicitud de una cita

Una de las cosas que hay que tener en cuenta, es que no importa si te encuentras en la República de México o te encuentras en el extranjero, pues dirigiéndote a las oficinas consulares más cercanas, se podrá gestionar este proceso. Una vez aclarado esto, por vía telefónica o internet, se procede a solicitar tu cita en las oficinas correspondientes.

Es importante saber, que para sacar por primera vez el pasaporte, es necesario acreditar tu identidad mexicana, bien sea mediante documento original o la copia de la cédula de identidad, la carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, entre otros, además de presentar el respectivo pago del trámite y la consignación de una fotografía si te encuentras en las instalaciones centrales de la SRE, o dos, si es en alguna oficina de enlace de la SRE.

Pago de aranceles

Conocido también como pago de derechos, se refiere al pago vía internet o en un banco, de los aranceles asociados al pasaporte. Sin este pago, no será posible la adquisición del mismo. 

Cita y documentación

En este paso, solo queda asistir a la cita previamente programada, y completar por escrito, la solicitud del pasaporte y cualquier otro documento que requiera ser rellenado.

Una vez proporcionado el comprobante de pago y las fotografías antes mencionadas, resta verificar por última vez tu identidad y esperar a que se cumpla el tiempo establecido para la entrega tu pasaporte, documento de será de gran ayuda para desplazarte a otros lugares fuera del país.

Retirada de pasaporte

Si deseas retirar tu pasaporte, habrá que dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE. Si no te encuentras en la capital, que es donde se encuentra la sede principal, puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas establecidas a lo largo de toda la región.

¿Qué pasa si quiero renovar mi pasaporte?

Renovar un pasaporte no tiene nada de complicado, es más, su procedimiento es incluso más sencillo que cuando se va a sacar por primera vez. Solo basta con seguir algunos pasos similares a cuando se hizo por primera vez, rellenar la documentación correspondiente a la renovación de pasaporte, el pago de sus respectivos aranceles y presentar el pasaporte anterior, sea cual sea el estado en el que se encuentre. 

En caso de tratarse de un robo o pérdida, es vital presentar ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, el documento de la denuncia emitido por el ministerio público.

¿Por qué debo renovar mi pasaporte?

Tal vez se lea como una pregunta que carece de importancia, pero será necesario renovar tu pasaporte en caso de que se den las siguientes situaciones:

  • Está vencido.
  • Ya no le quedan hojas para posteriores visados.
  • Fue destruido, extraviado o robado.
  • Se modificó alguno de tus datos personales.
  • Tu aspecto es diferente al de la foto presente en el mismo.

Te puede interesar >>>

Principales causas de accidentes viales en México

Principales causas de accidentes viales en México

¿Sabías qué en México suceden 2.8 millones de accidentes automovilísticos al año? Esto lo informa …