Claves para cuidar la batería de tu laptop

Claves para cuidar la batería de tu laptop

Se sabe que las laptops requieren de una batería integrada para funcionar sin conectarse a la red eléctrica, esta batería casi siempre sufre más de lo que se debe, dependiendo del uso que le demos, ya sea mantenerla muchas horas conectada o dejarla en desuso durante mucho tiempo.

Las laptops son cada vez más buscadas en el mercado, sobre todo en el gaming, y te convendrá conocer algunos detalles y claves para alargar su buen funcionamiento y la durabilidad de sus componentes.

Sobre todo, es importante evitar el desgaste innecesario y una vida útil muy corta de la misma, es muy frecuente pensar que algún día hay que cambiar esa batería por una nueva.

El desgaste de la batería no será algo que se podrá evitar tan fácilmente, pero sin retrasar en el tiempo, y siguiendo algunas claves básicas de cuidado de baterías, esto podrá notarse en una vida útil bastante superior a lo que es habitual.

¿Cómo cuidar mejor la batería de tu laptop?

Si sigues las claves que te diremos a continuación, podrías lograr que la batería de tu laptop rinda un 50% más, solo basta con ser cuidadoso y no abusar del uso de la batería de tu equipo, también aplica estas claves:

No termines la batería de la laptop

Usarla hasta que se apague por sí sola no es la mejor idea, ya que los chips que controlan la energía de la batería deciden cuándo dar por agotada y apagar el sistema por medida de seguridad, te recomendamos que no llegues a ese límite puesto que cuanto más exprimes la batería más daño resultará para la misma.

No tengas la batería mucho tiempo sin usar

Si tienes una laptop de las que se le quita la batería y la retiras, trata de darle uso cada cierto tiempo, digamos 2 semanas, en el caso de que siempre tengas un ordenador con la batería integrada y conectada continuamente a la red eléctrica.

No es recomendable realizar esté paso, pero aun así utilizarla cada mes no estaría mal, lo que sí es peor es guardarla durante largos tiempos, con un nivel de carga baja, evítalo, pues esto le causaría una muerte súbita.

Quita la batería cuando juegas

Todas las baterías son muy sensibles a las temperaturas altas, jugar con el ordenador conlleva una degradación importante de la batería, si la quitas cuando juegues es mejor.

https://pixabay.com/es/photos/oficina-en-casa-computadora-portátil-569153/

No pasará lo mismo con temperaturas bajas, estas prefieren el frío antes que el calor atenuante, esté es un punto muy importante dado que las laptops tienen todo integrado.

Lo que hará que la refrigeración sea siempre escasa, calentando todos sus componentes en contacto inevitablemente.

Carga la batería en semiciclos

No la descargues toda del 100 al 0% de un tirón, trata de usarla en el rango intermedio entre ambos extremos ya que la batería sufrirá menos.

Se recomienda que no la dejes bajar del 20%, aunque los chips suelen reservar tan solo el 5% o menos, de la batería antes de desconectarla.

Debes comprobar los ciclos de carga de tu portátil

Si estas en Windows, debes pulsar la tecla de Windows y teclea “cmd”, clic derecho y ejecútalo como administrador, y pega el siguiente comando: powercfg/batteryreport/output “C:/battery_report.html”, abre el navegador y pega el siguiente enlace: C:/battery_report.html.

Aparecerá una ventana con una información acerca de tu batería, debes buscar los ciclos de carga y compáralos con los que te da el fabricante, si lo sobrepasaste y no has notado una pérdida significativa de la autonomía de la laptop, no pasará nada.

Pero si es lo contrario, debes considerar cambiar esa batería, en algunos casos no aparecerá la cantidad de ciclos que lleva la batería, por lo que tendrás recurrir al software del fabricante.

Te puede interesar >>>

Principios de una pérdida de peso eficaz: papel y ventajas de los productos adelgazantes

Principios de una pérdida de peso eficaz: papel y ventajas de los productos adelgazantes

Para muchas personas que buscan un estilo de vida saludable y una figura atractiva, la …