CIUDAD DE MÉXICO.- Banco Nacional de México (Banamex) registró un impacto negativo en su utilidad neta por 3 mil 177 millones de pesos derivado del fraude cometido por la empresa Oceanografía, proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex); lo que representa alrededor de 2 por ciento del capital contable del grupo.
Al dar a conocer sus resultados, la institución resaltó que Grupo Financiero Banamex registró una utilidad neta de 3 mil 373 millones de pesos, 20.8 por ciento menor a lo reportado durante el cuarto trimestre del 2012; mientras que Banamex registró ganancias por 2 mil 478 millones de pesos, es decir, 17.3 por ciento menos que durante el mismo periodo del año previo.
“Estos resultados reflejan mayores ingresos, derivados de mayores volúmenes de negocio, así como una contención del gasto operativo, parcialmente contrarrestado por mayores provisiones de crédito y el impacto negativo del evento con Oceanografía”, señaló el banco.
Según explica Banamex en su reporte, el impacto equivalente a 2 por ciento del capital contable se ha reflejado en los resultados tanto de Grupo Banamex como de Banamex en los resultados de 2013, y específicamente en los del cuarto trimestre del 2013.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de diciembre el Índice de Capitalización del banco se ubicaba en 14.20 por ciento, por lo que el impacto de este fraude llevará este nivel a 13.70 por ciento; por debajo de un 15.60 por ciento que maneja la banca múltiple en promedio.
El presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, ha reiterado que si bien el impacto del fraude será una disminución de2 por ciento del capital contable de Banamex, una vez que concluya la investigación y se determine el monto total del fraude, la institución tendrá que reponer su nivel de capitalización.
Además de los 585 millones de dólares en documentos de Pemex, Oceanografía tiene créditos por 33 millones de dólares con Banamex; por lo que a partir de la investigación en curso se determinará si todo o una parte de estos créditos son castigados tras el embargo realizado por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda.
Al 31 de diciembre de 2013, la exposición de Banamex a Oceanografía comprendía 7 mil 650 millones de pesos a través de un programa de descuento de cuentas por cobrar con Pemex, y aproximadamente 430 millones de pesos en créditos directos y cartas de crédito.
Banamex ha estimado, en función de una revisión y de la documentación recibida por parte de Pemex, que puede sustentar la validez de aproximadamente 2 mil 420 millones de pesos en cuentas por cobrar a Pemex al 31 de diciembre de 2013, de los 7 mil 650 mencionados.
Pese a este hecho, el grupo financiero detalló que Banamex mantiene los mejores índices de solidez financiera entre los principales grupos financieros del país, con un índice de cartera vencida de 2.4 por ciento y sus reservas de crédito cubren 2.1 veces dicha cartera.
CNBV indaga el fraude
Oceanografía presentó a Banamex facturas falsas que supuestamente avalaban servicios que ya habían prestado a Pemex, reveló Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En entrevista con Darío Celis para Grupo Imagen Multimedia, destacó que hasta donde va la investigación, no hay funcionarios de Pemex involucrados en esta transacción, pues las facturas falsas la presentaron empleados de Oceanografía.
“Los que presentaron la documentación falsa son los de Oceanografía; con estas facturas que supuestamente avalaban servicios que ya habían prestado a Pemex , ellos son los que la presentaban a Banamex, entonces no necesariamente significa que haya funcionarios de Pemex involucrados, sino que hasta donde tenemos conocimiento eran los propios empleados de Oceanografía.”
Comentó que en estos momentos la CNBV trabaja con la administración del banco, en coordinación con otras autoridades, para esclarecer a dónde se fueron los recursos, donde está el quebranto y quien es el responsable.
“Nosotros lo hicimos en nuestro carácter regulador del sistema bancario fue iniciar una visita de supervisión de investigación para determinar cuáles fueron las posibles irregularidades por parte de funcionarios del banco, si se cumplieron con todos los controles, y el seguimiento del otorgamiento de los créditos o no, y por el otro lado los posibles delitos cometidos por las personas que presentaban documentación falsa para hacerse de recursos del banco.”
González Aguadé comentó que el quebranto de alrededor de 400 mdd, representa una afectación de 1.15 por ciento a la cartera de Banamex y no pone en riesgo a la institución.
“Sólo representa alrededor del 1.15 por ciento de la cartera total del banco, lo que te quiero comentar es que si tiene un impacto evidentemente, a lo mejor hasta reputacional, pero en términos de la solidez del banco, de su liquidez, de su operación de área, lo puede absorber tranquilamente los flujos que hoy tiene el banco.” Fuente: Yahoo