Antlers: Guillermo del Toro regresa al cine de horror este 2020

Antlers: Guillermo del Toro regresa al cine de horror este 2020

En su papel de productor, Guillermo del Toro guía el camino de Antlers, una de las películas que más horror prometen inspirar en sus espectadores este año.

Un cuento de hadas lleno de horror y misterio

Aprovechando la atmósfera de las alejadas comunidades del norte de los Estados Unidos, Antlers llega a los cines para contar una historia de sangre, horror y violencia sin razón aparente. Al ser una adaptación de la novela de Nick Antosca The Quiet Boy, Antlers aprovecha el trabajo en conjunto de Scott Cooper como director y Guillermo del Toro como productor para dar vida a la prosa del escritor estadounidense, y ya desde las primeras imágenes y dibujos creados en el set, Antlers da una muestra al público de lo escalofriante que será esta adaptación.

Protagonizada por Keri Russell, Jesse Plemons y Jeremy T. Thomas, la nueva cinta producida por el realizador mexicano tiene fecha de estreno programada para el 16 de abril y es tan solo la primera película en la que participa del Toro este año, ya que también participa como productor al lado de Alfonso Cuarón en la nueva versión del filme Las brujas, que será dirigida por Robert Zemeckis y tendrá a Anne Hathaway en el papel de la bruja mayor.

Seres chupasangre y el horror hecho en México

Durante su trayectoria, Guillermo del Toro ha inspirado su trabajo en las historias sobre seres fantásticos con sed de sangre. Un ejemplo de ello es su primer largometraje Cronos, en donde el protagonista alcanza la inmortalidad a partir del uso de un dispositivo dorado que encierra a un ser que se alimenta de sangre, lo que propicia conductas vampíricas en su portador para mantenerse joven y lleno de vida a pesar del paso del tiempo.

Un dato interesante en este contexto es que el vampiro más popular de todos los tiempos, Drácula de la novela de Bram Stoker pudo haber sido inspirado por la mitología de las culturas de América Precolombina. Esto se debe a que, de acuerdo con el autor Roberto Romero Sandoval, culturas como la azteca y maya asociaban a los murciélagos que se alimentan de sangre, especies endémicas del continente, con la oscuridad, la muerte y los sacrificios, dando así origen a las leyendas y relatos que prevalecen hasta la actualidad. En el estado de Tlaxcala, al centro del país, prevalece la leyenda de las tlahuelpuchis o mujeres vampiras, de quienes se dice aprovechan la oscuridad de la noche y su habilidad para tomar la forma de animales o neblina con el objeto de salir a buscar a recién nacidos de cuya sangre puedan alimentarse.

Antlers: Guillermo del Toro regresa al cine de horror este 2020

Los vampiros y su vida eterna en la cultura popular


Gracias a las historias creadas alrededor de ellos y de la facilidad con la que desatan el imaginario colectivo, los vampiros se han ganado un lugar privilegiado dentro de diversos aspectos de la cultura popular actual. Más allá de la referencia que hizo Guillermo del Toro al vampirismo en la industria cinematográfica con Cronos en 1993, estos seres siguen vivos en la actualidad adaptándose a los nuevos medios de difusión. Es aquí donde aparece Netflix con Castlevania, una serie animada para adultos que está enfocada en el público que creció con los videojuegos de esta franquicia. Además, la empresa creadora de contenido por streaming también transmite Drácula, una nueva adaptación del clásico de Bram Stoker en una miniserie de tres capítulos donde sale a la luz una vulnerabilidad de este ser casi inmortal.


También en el mundo digital, videojuegos como Vampyr de DONTNOD o el anteriormente mencionado Castlevania de Konami llevan a los jugadores a ponerse en contacto directo con estos seres sobrenaturales, ya sea adoptando el papel de uno de ellos, o saliendo a la caza de los no-muertos. Además de lo anterior, los vampiros también se hacen presentes en la industria del iGaming con las tragamonedas Blood Suckers e Immortal Romance en Betway, las cuales incluyen referencias a la sed de sangre y al misterio que existe alrededor de estos seres.

Guillermo del Toro como ícono popular

El cineasta mexicano ha tenido un gran recibimiento por su obra alrededor del mundo no solo por su trabajo con el horror, sino también por su particular visión de la acción y la fantasía. Un ejemplo de ello es Pacific Rim, que se convirtió en una de las películas más esperadas en su año de estreno, después de que Hollywood reconociera su trabajo llevando a Hellboy de los cómics al cine en 2008.

Además de lo anterior, su trabajo en Blade, El laberinto del fauno y su pasión por los personajes fantásticos le dieron la oportunidad de crear la escena de entrada de un episodio especial de Halloween de Los Simpson, donde monstruos e íconos del cine de terror como Drácula, Cthulhu, Godzilla y Alfred Hitchcock coexisten en el universo de la familia amarilla.

A los 55 años, el director ganador del Oscar por La forma del agua aún tiene un gran futuro por delante en la industria cinematográfica, mostrándole sus creaciones al público y compartiendo su visión del horror, misterio y fantasía con las nuevas generaciones de cineastas. Mientras tanto, Antlers llega a las pantallas este 2020 para mantener a los fanáticos de Guillermo del Toro al borde de sus butacas.

Te puede interesar >>>

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB es el evento más importante de la industria de la construcción. Se …