Tres rarezas de México que no conoces y otra para que tomes nota

Tres rarezas de México que no conoces y otra para que tomes nota

Los mexicanos tenemos un país con tradiciones y culturas ancestrales que se remontan por siglos hacia nuestro pasado. Esa herencia prehispánica se entremezcla, además, con historias y cuentos traídos de España para crear un sinnúmero de leyendas, tradiciones y lugares llenos de misterio. Si quieres conocer la historia que hay detrás de algunos de ellos, no dejes de leer.

  1. El Casino del Diablo

En lo más alto de un cerro de la localidad de Hermosillo, Sonora, se alzan las ruinas de lo que antaño era un espléndido casino. Esta leyenda se remonta a una época muy anterior al auge de los casinos online en México, a una época en la que los casinos tradicionales vivían sus días dorados. Cuenta la historia que en este casino el diablo se le apareció en forma de apuesto desconocido a una muchacha llamada Linda que se había escapado de su casa para asistir a uno de los bailes que allí se celebraban. Linda perdió el conocimiento y del guapo extraño no se supo más. Sobre ella hay quien dice que murió, otros que anda perdida y otros que se escapó con el diablo.

  1. El Día de los Brujos de Catemaco

En las primeras horas del primer viernes de marzo se celebra una misteriosa fiesta en la localidad de Catemaco, Veracruz, en la que hechiceros, brujos, adivinos y curanderos se reúnen para aumentar su poder y limpiar su alma de todo lo oscuro que han podido retener de sus clientes durante el año. No falta la estrella de seis picos ―considerada benéfica, no como la de cinco picos―, las hierbas y los ungüentos mágicos para limpiar el espíritu de todo aquel que lo solicite.

  1. La Zona del Silencio

En julio de 1970, se lanzó un misil de pruebas Athena desde una base militar cercana a Green River, Utah, en dirección a White Sands, Nuevo México. El cohete perdió el control y cayó en esta zona, situada en la parte central del Bolsón de Mapimí, entre los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. De acuerdo con la versión de algunas personas que estuvieron a cargo de la búsqueda de los restos del misil, el fenómeno habría dado lugar a anomalías como interferencias en las emisiones radiales. El secretismo sobre el tema ha dado pie a todo tipo de leyendas sobre esta zona.

  1. La Isla de las Muñecas

En el lago de Xochimilco, Distrito Federal, se encuentra una isla en la que vivió hasta su muerte el ermitaño Julián Santa Ana. Este hombre, que habitó la isla durante medio siglo, recogía muñecas de la basura y con ellas decoraba la isla. Al parecer, lo hacía como protección tras haber escuchado los lamentos de una mujer que se habría ahogado en las aguas de su isla.

Te puede interesar >>>

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB: El evento más importante de la industria de la construcción

Expo CIHAC HUB es el evento más importante de la industria de la construcción. Se …