TODO LO QUE
NECESITAS PARA INVERTIR EN FACEBOOK
Luego de una espera de meses,
Facebook por fin se hizo una empresa pública en la bolsa de
valores de Nasdaq, de Nueva York. En sólo unas horas, la red
social alcanzó un valor de 106,000 millones de dólares en el
mercado. Eso significa que desde el pasado viernes los
facebookeros de Estados Unidos pudieron invertir en su red
social favorita.
Durante la semana previa a su lanzamiento en la Bolsa, reporteros
de
CNNMoney en Estados Unidos intentaron comprar acciones de
Facebook y lograron su objetivo el mismo día de su debut bursátil.
Sin embargo, un ciudadano mexicano, ¿podría ser parte de la bonanza
de la empresa del recién casado Mark Zuckerberg?
Para lograr esta compra, primero se necesitará paciencia. Debido
a que Facebook es una empresa estadounidense, sus acciones sólo
están disponibles en el
mercado bursátil de Estados Unidos. Algunas organizaciones
extranjeras (como bancos y fondos de inversión) pueden participar de
las operaciones de compraventa, pero esto se hace a través de
esquemas como usar filiales basadas en Estados Unidos.
“Existe un mercado llamado Mercado Global Bolsa Mexicana donde
los mexicanos podemos adquirir acciones que coticen en otros
mercados”, dijo a CNNMéxico Carlos González, director de análisis
bursátil para MONEX Grupo Financiero. Dicho mercado, que opera desde
mayo de 2003, habilita tales transacciones, pero necesita que
Facebook se registre en del Sistema Internacional de Cotizaciones
(SIC).
El registro de una acción extrajera requiere de un reconocimiento
patrocinado, según el documento llamado
Disposiciones de carácter general aplicables al Sistema
Internacional de Cotizaciones.
“Una institución financiera del país de donde proviene la acción
la avale, poniendo en manos de la Bolsa Mexicana de Valores
información, a petición de un intermediario financiero nacional”,
explica González. Es decir, una casa de Bolsa mexicana tiene que
solicitar a una entidad financiera estadounidense que apadrine la
acción de Facebook.
Este apadrinamiento sólo puede pedirse hasta que la acción de
Facebook haya salido a
Bolsa. El analista de Monex dice que “es posible que ya haya
operadores bursátiles en México que ya estén trabajando en esta
solicitud”, aunque la duración del proceso es incierta.
Pueden pasar meses antes de que la acción esté disponible para su
adquisición en México. Por ejemplo Google, salió a cotización en el
Nasdaq el 18 de agosto de 2004 y fue registrada en el SIC el 11 de
noviembre del mismo año.
Luego de su enlistamiento, ¿ahora sí podremos comprar acciones de
Facebook? No tan rápido; el analista de Monex dice que, “sólo
inversionistas calificados pueden hacer compras directas de acciones
de Facebook en el Mercado Global Bolsa Mexicana”.
La definición de este tipo de inversionista se halla en el
capítulo primero de las
Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de Bolsa,
según refirió a CNNMéxico la vocera de la Asociación Mexicana de
Intermediarios Bursátiles (AMIB), María del Carmen Grandini.
Dicho artículo señala que un inversionista calificado es “la
persona que mantenga en promedio, durante el último año, inversiones
en valores por un monto igual o mayor a 1,500,000 unidades de
inversión o que haya obtenido en cada uno de los dos últimos años,
ingresos brutos anuales iguales o mayores a 500,000 unidades de
inversión”.
Según la Secretaría de Hacienda, una unidad de inversión
(también llamada UDI) tenía un valor este viernes de 4.75 pesos. Por
ello se trataría de inversiones de más de 7.1 millones de pesos o en
su defecto, ingresos brutos por 2.3 millones de pesos. Así, el
segundo elemento necesario es una gran cantidad de dinero.
Una vez superados estos escollos, las transacciones pueden
hacerse fácilmente. “Desde una terminal especialmente habilitada, es
posible hacer las adquisiciones de forma electrónica, como se hace
en el mercado de valores mexicano”, dijo González. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
INVERSIONES Y NEGOCIOS
¿FACEBOOK DEJÓ DE SER POPULAR?
MUJER SE MATA MIENTRAS CHATEA EN FACEBOOK
¿DARÍAS TU CLAVE DE FACEBOOK POR UN EMPLEO?
CONSEJOS PARA CONSEGUIR EMPLEO EN FACEBOOK
CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE FACEBOOK
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|