LOS ESTADOS MAS ATRACTIVOS PARA INVERTIR ESTE AÑO
Aguascalientes, Tijuana, Sonora y Tamaulipas son
de los estados más atractivos, según Expansión; el informe 2012
de la revista ofrece 2 rankings que muestran la seguridad y las
finanzas estatales.
Aguascalientes, Baja California, Sonora y Tamaulipas son algunos de
los estados más atractivos para los inversionistas de acuerdo con
'Los mejores estados para
invertir' 2012 que publica la revista Expansión en la segunda
quincena de abril.
Este año, el informe elaborado por la revista muestra cómo una
buena ubicación geográfica es el factor actual de mayor peso en la
decisión de los inversionistas, rebasando otros elementos como la
inseguridad y el endeudamiento de las entidades federativas.
Aguascalientes, Baja California, Sonora y Tamaulipas recibieron
entre 2011 y 2012 las cuatro inversiones estatales más importantes,
que en conjunto sumaron 3,400 millones de dólares (mdd).
Las cuatro inversiones provienen a su vez de cuatro grandes
firmas: Nissan (Ags), Samsung Electronics (BC), Grupo México (Son) y
Posco (Tamps).
De acuerdo con la revista, además de la posición
geográfica, dichas entidades demostraron poseer otras cualidades
necesarias para atraer y retener capital: mano de obra calificada,
facilidades logísticas para la exportación y/o un bajo índice de
conflictos laborales.
Aguascalientes obtuvo la mayor suma: 2,000 mdd. Dicha inversión,
la más importante que Nissan ha hecho en el país, será destinada a
la construcción del tercer complejo de manufactura a nivel nacional
y el segundo en el estado de la automotriz japonesa.
Le sigue, en orden de relevancia, Baja California. Con 800 mdd,
Samsung Electronics convirtió su planta de Tijuana en la más grande
de la empresa y del mundo en cuanto a
producción de televisores y pantallas de alta
tecnología.
Samsung Tijuana Park producirá durante 2012 más de 13.6 millones
de aparatos se producen pantallas de alta tecnología
Por su parte, Grupo México destinó 300 mdd a la
construcción de la planta de generación de energía ‘La Caridad',
en Sonora.
La empresa acerera Coreana, Posco, invirtió la misma cantidad
para construir su segunda planta de producción en Tamaulipas.
Los mejores 'prospectos'
Dado que "no existe una fórmula matemática para invertir" y en la
decisión intervienen una serie de factores, subraya Expansión, este
año presenta dos rankings que muestran la seguridad y la salud de
las finanzas públicas de los estados como los rubros que más
consideran las empresas.
A la hora de tomar decisiones de inversión, explica la publicación,
los corporativos consideran la eficiencia administrativa y
recaudatoria, así como el gasto en obra pública, pues repercute en
la agilidad de los trámites y el monto de los costos operativos.
En ese sentido los cuatro estados que destinaron un mayor
porcentaje de sus ingresos en gastos de obra pública son:
Tamaulipas, 49%; Durango, 32%, Querétaro, 32% y Oaxaca, 30%.
Por otra parte, el ranking de violencia, que repercute en la
operación de las
empresas y en la productividad de los empleados, fue dividido en
tres secciones: violencia moderada, media, grave y severa.
Yucatán, con un índice de inseguridad de 1.4, fue considerado el
estado más seguro; seguido de Querétaro, con 4.8 y Baja California
Sur, con 11.7.
Mientras que Chihuahua y Durango encabezaron la lista de
violencia severa, con 92.1 y 86.8, respectivamente. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
FINANZAS, INVERSIONES
COMO INVERTIR EN FONDOS
IDEAL INVERTIR Y GANAR DINERO EN BRASIL
CONSEJOS PARA INVERTIR EN PEQUEÑOS LUJOS
¿CÓMO INVERTIR DINERO A LOS CUARENTA AÑOS?
CÓMO INVERTIR SEGÚN TU FECHA DE NACIMIENTO
REQUISITOS PARA INVERTIR EN TWITTER O FACEBOOK
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|