Sin embargo, en las ciudades como México, Guadalajara y Monterrey
ocupa el segundo lugar en importancia. Así lo da a conocer la
Comisión Nacional para el uso eficiente de la Electricidad.
Debido este alto consumo de electricidad, dicha institución hace
mención de los espacios y aparatos que consumen más energía en los
hogares mexicanos; esto con el objetivo de tomar las medidas
necesarias para ahorrar energía.
En las viviendas que cuentan con climatización, el 44 por ciento
de la electricidad se destina a la
calefacción y aire acondicionado; el 30 por ciento a iluminación
y aparatos electrodomésticos; el 14 por ciento al refrigerador y al
calentador de agua y estufa el 9 por ciento.
Mientras que en los hogares sin climatización, el consumo
promedio de electricidad es del 40 por ciento en iluminación, el 29
por ciento en refrigerador, el 13 por ciento en televisor, el 7 por
ciento a otros electrodomésticos, el 6 por ciento a la plancha y el
5 por ciento a la lavadora de ropa.
La
Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Electricidad,
realizó un cuadro con los aparatos electrodomésticos de mayor uso en
el hogar, a los cuales les agregó la potencia promedio en Watts que
éstos gastan al ser utilizados.
Por su parte, la
Comisión Federal de Electricidad, en su portal, publica algunas
recomendaciones para las personas ahorren energía en sus hogares
tales como:
Aire acondicionado y calefacción. El aislamiento
adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura
agradable en la casa. Sella ventanas y puertas con pasta de silicón,
para que no entre el frío en invierno y no se escape en los meses
calurosos.
Es importante darle mantenimiento a los filtros de estos
aparatos. Vigila el termostato, puede significar un ahorro adicional
de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a
25°C (78°F) en verano.
Aspiradora. No dejes que los filtros y los depósitos de
polvo y basura de la aspiradora se saturen, ya que esto hace que el
motor trabaje sobrecargado y reduzca su vida útil. Verifica que la
manguera y los accesorios estén en buen estado.
Audio y video. Cuando nadie esté utilizando los
aparatos como radios y televisores apágalos, pues esa energía puede
hacer la diferencia en tu recibo de luz.
Horno y tostador. Una manera de ahorrar energía es que
mantengas limpios de residuos el horno de microondas, el horno
eléctrico y el tostador, además de que alargas la vida de tus
electrodomésticos.
Iluminación. Utiliza lámparas fluorescentes compactas
en sustitución de focos incandescentes; éstas proporcionan el mismo
nivel de iluminación, duran 10 veces más y consumen cuatro veces
menos energía eléctrica.
Otro tip es pintar el interior de la casa con tonos claros, ya
que así, la luz se refleja en ellos y requiera menos energía para
alumbrar.
Lavadora. Cuando uses este aparato, lo más recomendable
es que la llenes a su máxima capacidad, así disminuirá el número de
sesiones de lavado semanal. Utiliza sólo el detergente necesario; el
exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo
conveniente.
Licuadora. Checa que tu electrodoméstico esté en buen
estado y limpio; que las aspas siempre tengan filo y no estén
quebradas; pues una licuadora que trabaja con facilidad dura más y
gasta menos energía.
Plancha. Este aparato consume mucha energía, por lo que
sugiere que planches la mayor cantidad de ropa en una sesión, dado
que conectar muchas veces la
plancha ocasiona más gasto de energía que mantenerla encendida
por un rato. No dejes la plancha conectada innecesariamente.
Refrigerador. Es el aparato que consume más energía en
el hogar; por lo que tienes que tomar varias medidas, primero,
coloca el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de
los rayos del sol. Comprueba que la puerta selle perfectamente y
revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede generar un
consumo hasta tres veces mayor al normal.
La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3.
En clima caluroso, entre los números 3 y 4. Si piensas comprar
refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía
eléctrica. Revisa la etiqueta de eficiencia energética, que indica
que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana y ahorra
energía.