EL PARTIDO POLÍTICO QUE MÁS RECHAZA LA GENTE
Entre noviembre de 2011 y febrero de 2012, la
postulación presidencial que mayor avance logró fue la de la
panista Josefina Vázquez Mota, que en ese lapso pasó de 13% a
27.17% en las preferencias electorales, en tanto que el
candidato puntero, el priista Enrique Peña Nieto, perdió en
el mismo periodo 13% de su intención de voto, tal como revela la
más reciente encuesta realizada por la
empresa Covarrubias y Asociados.
El repunte de la
aspirante panista, señala Covarrubias, se debió a “su victoria
en las elecciones internas de su partido y la cobertura mediática
que había tenido justo antes de que se levantara la encuesta”,
mientras que “la cuestión de que su ascenso sea a costillas del
descenso del PRI es explicable si se considera que la segunda opción
de los votantes priistas es casi siempre el PAN, porque ambos
partidos obtienen buena parte de sus votos de clientelas similiares”.
El levantamiento de opinión, sin embargo, revela que de los
aspirantes presidenciales, la panista es la que enfrenta un panorama
más adverso, ya que el nivel de aceptación del PAN es sólo de 16%,
mientras que su nivel de rechazo es el mayor de todos los partidos
que compiten, con 37%.
“El PAN es el partido actualmente más rechazado, y es que ante
la pregunta de qué tanta
decepción le han causado los dos gobiernos panistas que
llevamos, 37% de los consultados contestó que ‘Mucha’, frente a 16%
que dijo que ‘nada’”, señalan las conclusiones de Covarrubias y
Asociados.
En contraste, la aceptación del PRI es de 25% y su rechazo de 33%,
por lo que, según este parámetro, el mejor posicionado es el PRD,
con un grado de aceptación de 29% (el mayor de los tres partidos),
mientras que su nivel de rechazo es el menor, con 23%.
Peña Nieto, a la baja

Según el mismo ejercicio, para mediados de febrero, el
precandidato presidencial priista Enrique Peña Nieto se
conservaba al frente de las preferencias electorales, con 42.26% de
la intención del voto, aunque esta misma encuesta reveló que el
abanderado tricolor ha perdido 13.74% del apoyo con el que contaba
en noviembre.
“El mito de la victoria contundente de Peña Nieto y el PRI –señaló
la encuestadora– se está desmoronando y en su lugar se está dando
una realidad diferente: la de una contienda de tres candidatos, que
presumiblemente tenderá a irse cerrando”.
El descenso en el respaldo con el que contaba el priista fue
atribuido por la encuestadora a las “pifias cometidas por el
candidato, repetidas una y otra vez en todos los tonos por las redes
sociales y el ataque no sólo duro, sino también tupido que ha tenido
el PRI por la corrupción de sus gobernadores”.
No obstante, la
encuesta revela que 53% de la población en edad de votar
considera que la coalición PRI-Verde ganará en las próximas
elecciones. “Desde hace dos años –abundó la firma encuestadora–, los
ciudadanos venimos escuchando en distintos medios que las elecciones
presidenciales de 2012 habrían de ser ganadas por el PRI, con su
carismático representante”, aunque, se aclaró, la encuesta de
febrero revela que dicha “‘creencia’ se empieza a ver como mito”.
AMLO, estable
Pese al repunte de Josefina Vázquez Mota, el segundo lugar en las
preferencias rumbo a la contienda presidencial de 2012 es, según
Covarrubias, el aspirante de izquierda, Andrés Manuel López Obrador,
quien para febrero ostentaba 30.23% del respaldo electoral (con un
descenso mínimo de 0.77% en comparación con noviembre de 2011).
López Obrador, concluyó Covarrubias, “se mantiene estable, en medio
de las turbulencias. Presumiblemente, sus puntales son la unidad
exhibida de los
partidos de izquierda, el cambio del tono del discurso del
candidato y su intensa actividad”.
Además, vaticinó Covarrubias, “estos puntales habrían de propiciar
un ascenso que, por ahora, no se ha dado”.
Cabe destacar que esta firma encuestadora fue la misma contratada
por la izquierda para definir cuál de sus aspirantes presidenciales
contaba con mayor aceptación entre el electorado, en noviembre de
2011, y en semanas recientes ha sido calificada por López Obrador
como “la única confiable”. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PARTIDOS POLÍTICOS
PARTIDOS POLÍTICOS EN MEXICO
EL PROYECTO POLÍTICO DE MARCELO EBRARD
POSTULACIÓN DE MANCERA FORTALECE A AMLO
EL PROYECTO POLÍTICO DE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ELECCIONES ORDINARIAS
¿POR QUÉ NO VOTAN LOS MEXICANOS QUE ESTÁN EN EL
EXTRANJERO?
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|