Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


LOS LUGARES MAS INSEGUROS PARA LAS MUJERES

El 10% de las violaciones que ocurren en la ciudad de México se presentan en la vía pública, porcentaje que incluye aquéllas que ocurren en el transporte público de pasajeros, como taxis y microbuses.

De acuerdo con Juana Camila Bautista Rebollar, fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), la incidencia de violación tiene parámetros similares entre 2010 (1,281), 2011 (1,162) y lo que va de 2012.

La funcionaria afirmó que con la consignación de un multiviolador serial que operaba en la delegación Iztapalapa, presentado este domingo, y según sus investigaciones, por el momento no hay investigaciones abiertas sobre la presencia otro violador sexual de mujeres, al menos no con el mismo modus operandi o de forma serial.

Recordó que el problema de los violadores seriales es que todos tienen ciertas características como son la obsesión y la agresividad, además de que todos buscan un patrón característico en sus víctimas.

Este domingo la Procuraduría inició proceso penal a Juan José “N”, de 41 años, como probable responsable de los delitos de violación y robo, relacionado al menos con cuatro casos.

Según las denuncias en su contra, el detenido sorprendía a sus víctimas entre las 5:00 y 9:00 horas, cuando se dirigíanLOS LUGARES MAS INSEGUROS PARA LAS MUJERES a su trabajo o escuela. Eran interceptadas al cruzar el puente peatonal localizado en la autopista México-Puebla, colonia San Francisco Apolocalpo, delegación Iztapalapa.

-Denuncias en Edomex

Unas ocho denuncias por violación son presentadas diariamente en el Estado de México, delito con mayor incidencia en los municipios de Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero.

Estadísticas de la Procuraduría mexiquense refieren que en 2010 se recibieron tres mil 100 denuncias, en 2011 la cifra fue de dos mil 985 y en enero de este año 235 denuncias.

El reporte de denuncias recibidas por municipio de enero a diciembre de 2010 de la Procuraduría mexiquense indica que recibió tres mil 100 por el delito de violación, mil 614 por actos libidinosos, 194 por violación equiparada, 162 por acoso sexual, 131 por estupro y 51 por violación tumultuaria, por lo que ese año la dependencia contabilizó en total cinco mil 252 denuncias por delitos sexuales.

En 2010 los municipios con mayor número de denuncias por violación fueron Ecatepec, 351; Toluca, 321; Chimalhuacán, 233; Naucalpan, 192; Nezahualcóyotl, 161; Cuautitlán Izcalli, 148; Tlalnepantla, 135; Ixtapaluca, 110, y Nicolás Romero, 94.

Por municipio de enero a diciembre de 2010, la Procuraduría mexiquense establece que por violación fueron presentadas tres mil 100 denuncias. El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2011 registró 14 mil 913 denuncias a nivel nacional, de las cuales la entidad concentró dos mil 985. Fuente

Compartir este articulo :

 

SEGURIDAD PARA MUJERES

¿CÓMO PREVENIR UNA VIOLACIÓN?

EN ENTREVISTA DE TV KALIMBA NIEGA VIOLACIÓN

MITOS Y VERDADES SOBRE LA VIOLACIÓN SEXUAL

FOTOS DE KALIMBA RECONSTRUYE SUPUESTA VIOLACIÓN

VÍCTIMA DE KALIMBA DESCRIBE VIOLACIÓN EN ENTREVISTA

VIDEO VIOLACIÓN EN VIVO DENTRO DE GRAN HERMANO BRASIL 2012

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)