¿VICTORIA DE VLADIMIR PUTIN ES UN FRAUDE?
Observadores internacionales criticaron la
elección presidencial rusa este lunes, al afirmar que “el
punto de una elección es que el resultado debe de ser incierto”,
lo cual “no fue el caso en Rusia”.
El primer ministro ruso
Vladimir Putin parecía a punto de ganar la elección de este
domingo, y así regresar al cargo que dejó, obligado por términos
legales, hace cuatro años.
Pero integrantes de la Organización para la Seguridad y
Cooperación en Europa (OSCE) expresaron decepción y frustración con
la forma en la que Putin ganó.
Dijeron que observadores registraron relleno de urnas y otras
irregularidades en cerca de un tercio de los centros de votación
que monitorearon, y un campo de juego desigual en el transcurso de
la campaña.
Sonando a veces exasperados, Tiny Kox, del Consejo de Europa,
urgió a Rusia a “tener elecciones justas”, y dijo que “no es tan
difícil”.
La embajadora de la OSCE, Heidi Tagliavini, fue particularmente
crítica por irregularidades en el conteo de votos, porque “lo que
importa en una elección es el conteo”, dijo.
La embajadora declinó decir si las irregularidades afectaron el
resultado del
voto, una victoria aplastante de Putin frente a los estándares
internacionales, si no frente a los rusos.
Tagliavini eligió mejoras como cámaras web en los centros de
votación, y urnas transparentes, así como “la movilización masiva de
la sociedad civil en demanda de elecciones justas”.
Putin llamó a la unidad este domingo por la noche, y afirmó que
ganó “una pelea abierta y honesta”.
Pero el campeón de ajedrez Garry Kasparov acusó a los seguidores
de Putin de “fraude masivo”, al llevar a los centros de votación a
votantes adicionales.
Con más de dos tercios de la
votación reportada esta madrugada, Putin llevaba una ventaja de
casi 4 a 1 contra su principal rival. Su margen de victoria fue más
pequeña que en 2004, la última vez que se presentó a la presidencia,
pero está muy por encima del 50% que necesita para evitar una
segunda vuelta.
El exagente de la KGB, de 59 años, fue dos veces presidente de
Rusia antes de que por términos legales fuera forzado a dejar el
cargo en 2008. Putin siguió en el poder como primer ministro bajo la
presidencia de su sucesor, Dmitry Medvedev, y continuó dominando en
la política rusa.
Con más del 68% de los votos contados, Putin tenía poco menos del
65% del voto en una contienda de cinco candidatos. Su más cercano
competidor, el
líder comunista Gennady Zyuganov, tenía poro más de 17% de los
votos, y los otros tres restantes, incluyendo el millonario Mikhail
Prokhorov, dueño de los Nets de Nueva Jersey, tenían menos del 10%
de la votación.
Figuras de la oposición dijeron que planean continuar con las
manifestaciones a partir de este lunes, impulsadas por nuevas quejas
sobre los resultados del domingo.
Kasparov, que fue observador de casilla en su vecindario de
Moscú, dijo que los simpatizantes de Putin “simplemente agregaron
nuevos votantes a las listas utilizando listas suplementarias”.
“En un centro de votación, el número de votantes adicionales
excedió el número de votantes registrados”, dijo. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ELECCIONES PRESIDENCIALES
FOTOS DE MISS RUSIA SOFIA DESNUDA
VIDEO DEL INCENDIO EN EL ANTRO DE RUSIA
44 MUERTOS AL ESTRELLARSE AVIÓN EN RUSIA
42 CUERPOS RECUPERADOS DE NAUFRAGIO EN RUSIA
RUSIA AYUDA A VENEZUELA PARA CONSTRUIR PLANTA NUCLEAR
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|