¿ESPAÑA ES LA
PRÓXIMA GRECIA?
Después de
Portugal es el país que padece el mayor
riesgo en caso de que la UE no solucione la
crisis, consideró Saxo Bank
España podría convertirse en la Grecia de mañana, ya que después
de Portugal es el país que padece el mayor riesgo en caso de que la
Unión Europea no consiga que la solución del
Mecanismo Europeo de Estabilidad alcance el volumen suficiente,
consideró Saxo Bank.
El economista en Jefe de la entidad, Steen Jakobsen, señaló que
hasta el momento es muy probable que dicho mecanismo pase de los 500
mil millones de euros a los 750 mil millones con el clásico
compromiso de Alemania del 30 de marzo, sin embargo, señaló que esta
cifra aún es insuficiente.
Explicó que el problema que tiene España se reduce a la ley de
los multiplicadores fiscales, ya que los economistas suelen aplicar,
de acuerdo a sus estimaciones, un impacto del 0.5 veces por cada 1
por ciento de austeridad fiscal.
“Es decir, cada ajuste del 1.0 por ciento de los tipos fiscales,
arrojaría un - 0.5
del Producto Interno Bruto”, subrayó.
Jakobsen señaló que está más que demostrado que en los países con
problemas económicos estructurales como España, que arrastra un
alto nivel de desempleo, elevados costos del sector público y un
sistema bancario deficiente, el multiplicador puede ser de un 1.0,
1.5 o, incluso, un 2.0 por ciento.
Esto significa que la necesidad de España de aplicar nuevas
medidas de ahorro del 0.5 podría ocasionar una contracción de entre
un 1.0 y un 1.5 por ciento del PIB, lo que implicaría entrar en un
círculo vicioso de aumento del desempleo y de los déficits fiscales
y, por último, un crecimiento inferior, señaló.
España, advirtió, se verá obligada a apostar por el
ahorro, “todo parece “manejable”, pero no lo es, así que “el
país ibérico es la Grecia del mañana” y los 1.8 millones de
españoles que en la actualidad viven con sólo 400 euros al mes
tienen diversos inconvenientes en su camino.
En su opinión, las repercusiones provenientes de la Unión Europea
serán escasas: el incumplimiento de las políticas europeas es la
norma generalizada y no la excepción, si bien las reglas del mercado
son una cuestión distinta.
Además, dijo, en la actualidad, el mercado intenta nadar en
dinero barato como consecuencia de la
operación de refinanciación a largo plazo, sin embargo, la
realidad del desplome económico que se está viviendo podría atrapar
al mercado tras las elecciones francesas y/o la Oferta Pública
Inicial (IPO, por sus siglas en inglés) de Facebook, donde el
mercado tiene un enorme interés en alcanzar el éxito. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ECONOMÍA
MUNDIAL
EL ORIGEN DE LA CRISIS ECONOMICA
MÁS SUICIDIOS EN ITALIA POR LA CRISIS ECONOMICA
CÓMO VIVEN LOS GRIEGOS LA CRISIS ECONÓMICA
¿GRECIA ES EL CULPABLE DE LA CRISIS ECONÓMICA?
¿QUÉ SECTORES AFECTARÁ PRIMERO LA CRISIS A MÉXICO?
CALDERÓN: MÉXICO, PREPARADO PARA CRISIS ECONÓMICA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|