¿QUÉ CAMBIOS LLEGAN A RUSIA CON PUTIN EN LA PRESIDENCIA?
ras la victoria de
Vladimir Putin en la elección presidencial en Rusia, el
exoficial de la KGB recuperará el puesto que ostentó por ocho
años, hasta que la limitación a la duración del mandato lo
obligó a dimitir.
Putin ganó con el 63% de los votos, en unos comicios cuyos
resultados nunca fueron una duda, según observadores y activistas.
“El objeto de una elección es que el resultado sea incierto. Éste no
fue el caso de Rusia”, declaró la Organización para la Seguridad y
Cooperación en Europa el lunes, al tiempo que instaba a Rusia a
celebrar unos comicios transparentes.
El
activista de la oposición y campeón de ajedrez, Garry Kasparov,
acusó también a los simpatizantes de Putin de “fraude masivo” por
llenar las casillas con votantes adicionales.
Aunque la victoria de Putin sea un hecho, no está tan claro qué
significa para el país y para su relación con el mundo su regreso al
poder.
¿Qué sigue para la oposición rusa?
Los líderes de la oposición rusa predicen un aumento masivo en su
campaña luego de que Putin anunciara su más reciente victoria
electoral. Más de 200 personas fueron detenidas este lunes durante
una protesta contra los resultados. Alexei Navalny, líder de la
oposición que etiquetó el partido Rusia Unida, al que pertenece
Putin, como “el partido de los bandidos y ladrones”, dijo a CNN
antes de las elecciones: “Deben presionar al gobierno hasta que nos
regresen lo que han tomado".
Los organizadores del movimiento de protesta tratan de mantener
el impulso que han obtenido desde diciembre, cuando los reportes de
fraude en las elecciones parlamentarias hicieron que decenas de
miles de rusos salieran a las calles a cuestionar el liderazgo de
Putin y a exigir reformas democráticas. Fueron las mayores protestas
en dos décadas, según los analistas y observadores políticos.
Otro líder opositor pretende que las protestas se conviertan en
algo cotidiano en Moscú. “Luego de la supuesta toma del cargo en
mayo, creo que tendremos un campamento en Moscú y las protestas se
volverán permanentes”, dijo a CNN Ilya Ponomarev. “Nuestro objetivo
es evitar que tome juramento".
¿Podría Putin gobernar como lo hizo antes?
Mientras Putin advirtió durante la campaña de elección que Putin
2.0 se parecería mucho a Putin 1.0, el experto Richard Sakwa dice
que se ven cambios políticos significativos para Rusia en el
horizonte. “Los tiempos han cambiado, no puede volver al mismo
estilo de gobernar”, dijo Sakwa, miembro asociado del Programa para
Rusia y Eurasia del grupo de estudios Chatham House con sede
en Londres. "El hecho de que haya confirmado que nombrará a Dimitri
Medvedev como primer ministro sugiere que no dará marcha atrás en
las reformas que anunció el 22 de diciembre", dijo.
En un intento por afrontar el descontento popular luego de las
elecciones parlamentarias de diciembre, Medvedev propuso el
regreso de Rusia a la elección directa de gobernadores regionales,
la simplificación del registro de los partidos políticos y
candidatos presidenciales, y el establecimiento de un nuevo canal de
televisión pública editorialmente independiente.
Anunció también una serie de medidas anticorrupción y llamó a la
redistribución del poder y los recursos financieros desde el
gobierno federal hacia los gobiernos locales a lo largo del país.
Sakwa dice que Putin es pragmático de corazón y aplicar las
reformas beneficiará al presidente electo a la larga. “El antiguo
sistema era opresivo y al final restó legitimidad al mandato de
Putin”, dijo Sakwa. “Pero se tomarán nuevas medidas y todas ellas
son verdaderos cambios, cambios absolutamente fundamentales que
modificarán toda la dinámica de la política rusa contemporánea".
¿Qué significa esto para el ruso promedio?
La Rusia después de las elecciones se verá notablemente similar a
la Rusia de antes de la elección, según Fareed Zakaria, de CNN, que
considera que Putin actuó tras las bambalinas a lo largo de los
cuatro años de la presidencia de Medvedev.
“De alguna forma, Putin nunca se fue. Dirigía la economía y el
gobierno en el día a día”, escribió Zakaria. “Aunque cedió la
presidencia y por lo tanto la
política exterior a Dimitri Medvedev, en realidad fue una farsa:
de todas formas Putin estaba detrás de la mayoría de las decisiones
importantes".
A pesar de todas las fallas en la elección, Sakwa menciona que es
importante recordar que Putin sigue siendo popular entre una gran
parte de la población rusa. “Aún se cree que puede cumplir con los
compromisos públicos”, dijo Sakwa a CNN el lunes. “Y aunque un
gobierno de Putin tiene sus desventajas, como la represión de las
pequeñas empresas, la debilidad de la ley o el ambiente mediático
opresivo, creo que esto cambiará.
Debe haber un impulso mayúsculo para asegurar la protección de
los derechos a la propiedad y limitar la colusión, ya que de otra
forma la economía seguirá carente de diversidad y competitividad”,
declaró Sakwa.
La economía rusa se basa principalmente en los recursos naturales
como el petróleo y el gas natural, y Zakaria cree que hay pocas
ventajas para el régimen de Putin si eso cambia, a lo que agrega:
“Cuanto más se diversifique, hay más probabilidades de perder el
control político".
¿Qué significa esto para la relación de Rusia con
Occidente?
El regreso oficial al mando de Putin se da en un contexto en el
que Rusia se encuentra enfrentada con gran parte del mundo
occidental debido a su apoyo al régimen de Bachar al-Asad en Siria y
al rechazo al aumento de las sanciones en contra de Irán debido a
sus actividades nucleares por parte de Estados Unidos y la Unión
Europea— y Sakwa no espera que esa situación cambie pronto. “Serán
tiempos bastante duros y accidentados, Putin no será el títere de
nadie respecto a Siria, Irán ni ninguna otra cosa”, declaró a CNN.
“Parece ser que nos estamos preparando para muchas discusiones
políticas difíciles respecto al futuro en Medio Oriente”.
Toda vez que Occidente ha tratado por mucho tiempo de restar
legitimidad a sus
políticas y su régimen, Sakwa dice que Putin siempre ha cuidado
que Rusia no se convierta en un nuevo bloque antioccidental al
estilo de la Unión Soviética. “Va a requerir de muchas discusiones
duras, pero Putin ha mostrado con documentos recientes lo que hizo
cuando ascendió al poder por primera vez: una fuerte tendencia
proeuropea”, dijo Sakwa. “Vemos que ahora la relación con Estados
Unidos está estancada, y se podría prever un intento por revivir y
rejuvenecer esa relación".
¿Cuánto tiempo puede aferrarse Putin al poder?
La victoria de Putin en la presente elección significa que podría
completar dos períodos más como presidente de Rusia antes de que le
ley le exija entregar el poder en 2024, por lo que podrá alcanzar 24
años en total como presidente de Rusia y primer ministro, pocos
menos del récord que ostenta el dictador José Stalin.
El que Putin se mantenga en el poder por dos períodos más depende
en gran parte de su capacidad para llevar a cabo los cambios que el
pueblo ruso, cada vez más fatigado de su mandato exige, según
Sakwa. “Creo que hay una clara sensación de que Putin ya no es bien
recibido”, declaró Sakwa. “Pero logrará salir adelante en este
período si se pone a la cabeza de un movimiento reformador
gradual".
El que Putin pueda llevar a cabo las reformas aún está por verse,
pero Sakwa dice que no irá a ningún lado por ahora. “Salvo que
suceda una catástrofe, Putin servirá por seis años, así que
tendremos que acostumbrarnos a trabajar con él de nuevo". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ELECCIONES POLÍTICAS
VICTORIA DE VLADIMIR PUTIN ES UN FRAUDE
CHAPO GUZMAN EN LOS MAS PODEROSOS DEL MUNDO
70 ANIVERSARIO DEL INICIO DE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
RUSIA AYUDA A VENEZUELA PARA CONSTRUIR PLANTA NUCLEAR
BARACK OBAMA ES LA PERSONA MAS PODEROSA DEL MUNDO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|