CÓMO ACTUAR SI NOTAS QUE TU HIJO SUFRE BULLYING
Si has notado que tu hijo últimamente tiene cambios de humor,
pesadillas, dolores de cabeza, de estómago, vómitos, aparece con
golpes,
moretones o rasguños y dice que se ha caído, se niega o
protesta a la hora de ir a la escuela o no quiere salir ni se
relaciona con sus compañeros, es probable que esté sufriendo de
bullying.
El bullying u hostigamiento escolar puede abarcar desde golpes,
empujones, insultos, amenazas y burlas hasta la extorsión para
quedarse con el dinero o los bienes del otro y puede convertir algo
tan simple como el recreo en una
pesadilla para los niños.
Hablamos con la Doctora en
Psicología Estela Durán Mena quien es experta en el tema;
la Doctora Estela es fundadora del
Centro de Psicoterapia Breve e Hipnosis, master en Programación
Neurolinguística (PNL), con formación en Hipnosis Ericksoniana, con
especialidad en Atención a Víctimas de Violencia Extrema y
especialidad en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing)
para el tratamiento de estrés post traumático; entre otras muchas
credenciales.
Cuando reiterativamente están acosando a una persona y de forma
abusiva, ya sea porque el bullie es más grande o son muchos contra
uno, si una vez hay una pelea, no es bullying, ahora es fácil
confundirse. Uno a uno no se considera bullying, no deja de ser
grave, pero no es bullying.
¿Por qué creció
tanto este fenómeno?
Por el grado de
violencia que estamos viviendo, no solo de México, -aunque
obviamente en México es más fuerte- y debido a los medios de
comunicación, ahora estamos mucho más enterados de la esa violencia.
Los niños tienen mucha información,
tienen muchas imágenes, y esto se incorpora a nivel personal;
por ejemplo, en el radio, la mayoría de los padres escuchan noticias
cuando llevan a sus hijos a la escuela y en un momento en el que los
niños todavía tienen sueño, esa información entra directamente a su
inconciente, están normalizando la muerte y la violencia.
Por otro lado los videojuegos,
que de verdad son muy violentos, este es un
factor primordial. Muchas veces los papás tienen las consolas de
videojuegos porque son extraordinarias nanas de los hijos y no es
justo; es una tremenda la negligencia. Juegos que descabezan, pisan,
matan, destrozan, desmembran, es lo que se normaliza en lo profundo
de la mente de los niños los niños y por eso no es nada raro que los
chicos que son los bullies digan: "te voy a matar", "te voy a cortar
la cabeza", "te voy a sacar los ojos", cosas verdaderamente fuertes.
He atendido chicos tan lastimados y tan amenazados que, por
supuesto han tenido varios intentos de suicidio o se autolesionan;
cuando los molestan, con tal de liberar esos niveles de ansiedad que
no pueden manejar, se cortan.
¿Qué pueden
hacer los padres?
La reacción de los padres es fundamental.
No minimizar el hecho, si
el hijo se siente totalmente respaldado, crece su seguridad de forma
impresionante. Que el papá o la mamá acompañe al hijo a la escuela y
que el hijo se sienta apoyado vale muchísimo más que unas clases de
karate, por ejemplo. Si por el contrario le dicen cosas como: "no,
pues defiéndete", "no seas marica", "eso siempre ha existido", etc.,
pueden lastimarlo muy profundamente, incluso más que el mismo
abusador.
¿Cómo se puede
defender el niño que es víctima de bullying?
Establecer el límite previo a un contacto físico, sin involucrar
violencia. Un
niño que tiene unautoestima bien puesta sabe como poner un
límite sin ofender ni lastimar. Desafortunadamente, en la
actualidad, la mayoría de los niños están afectados en su autoestima
y en su seguridad. Decir tajantemente:
"A mi me respetas, si tu me sigues
molestando yo voy a tomar acciones, voy a hablar con las autoridad y
con mis papás porque no voy a permitir que nadie me lastime y no voy
a permitir que nadie me molestes". Este tipo de frases
realmente funcionan, reducen mucho tanto el nivel de angustia de los
niños como de agresión hacia ellos.
¿Cómo sanear el
autoestima de alguien que ha sufrido bullying?
Defintivamente tiene que ir a
terapia, en verdad que no sean tacaños si la salud
emocional de los hijos está en juego; las lesiones mentales son tan
graves y tan profundas que pueden llegar a tener secuelas en su edad
adulta y si no se atienden a tiempo, esas secuelas los van a
acompañar por siempre. Lo
cierto es que los papás, por muy buenas intenciones que tengan,
no tienen ni las técnicas ni el entrenamiento para obtener la
información de sus hijos de qué es exactamente lo que vivieron. La
gente debe saber que un buen terapeuta es tan necesario en la
familia como el médico de cabecera, porque ahora los niveles de
agresión y estrés en la familia son terribles, estamos muy afectados
emocionalmente, todos necesitamos tener un buen tereaputa de
cabecera.
¿Qué tipo de
terapias son recomendables en estos casos?
La hipnosis definitivamente es la técnica estos casos, porque los
mensajesde violencia están siendo incrustados en el inconsciente.
También con técnicas de Programación Neurolingüística (PNL) o de
Desensibilización y Reproceso por el Movimiento de los Ojos (EMDR)
para trabajar situaciones traumáticas. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
INFORMACIÓN SOBRE BULLYING
ACOSO ESCOLAR O BULLYING
Y AHORA... EL BULLYING PSICOLÓGICO
VIDEO ÁRBITROS MEXICANOS PRACTICAN 'BULLYING'
CÓMO PREPARAR A LOS NIÑOS CONTRA EL BULLYING
TIPS ÚTILES A PADRES PARA EVITAR BULLYING Y SUICIDIOS
'BULLYING' CADA VEZ MÁS AGRESIVO Y DESDE MÁS PEQUEÑOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|