MODELOS DE CV
PARA CONQUISTAR AL ENTREVISTADOR
Si buscas trabajo no pierdas de vista el número 10. Esto no
significa ser el
candidato perfecto, sino entender cuánto tomará al
reclutador decidir si te invita a aplicar por un puesto. Por
cada vacante emitida se reciben en promedio 200
postulaciones, y sólo se dedicarán "10 segundos" a ver los
currículos e identificar si son de interés para el puesto.
La pregunta es ¿qué tan efectivo y llamativo resulta tu
CV para que te llamen?, plantea Roberto
Esparza, Director General de IQubadora, firma especializada en
Atracción y Asignación de Talento. Al redactar este documento piensa
en qué acciones, resultados, cifras, capturan la atención en 10
segundos y harán pensar: "esta persona es atractiva para el puesto".
Hay una regla importante a considerar sobre los reclutadores: si
los pones a trabajar descartan tu currículo,
afirma Esparza. Al entrevistador
le quita tiempo recibir una liga de Internet, con muestras de tu
trabajo o un blog que no se
puede abrir correctamente. También molesta leer un documento con
errores de redacción o tener problemas para abrir un CV guardado en
formato PDF, ejemplifica el departamento de carrera y
empleabilidad de la Universidad de Kent, en el artículo "How to
write a successfull CV".
Un currículo, por sí mismo, no te garantiza el trabajo, pero sí
‘abre puertas' para conseguir una entrevista, así que el reto es
presentar una hoja de vida que capte la atención del reclutador. El
director de IQubadora menciona estos modelos. Mira sus ventajas y
desventajas:
1. Videocurrículo. Presentarse a través de un
video permite demostrar que eres capaz de resumir en poco tiempo tu
vida laboral. Sólo requiere de una webcam y un micrófono, sin
embargo este modelo todavía no tiene gran demanda entre los
candidatos y los empleadores mexicanos, asegura Roberto Esparza.
Ventajas: Adicional a mostrar habilidad de síntesis arroja tus
destrezas en expresión verbal y corporal, y es una herramienta
efectiva de promoción.
Desventajas: Si el reclutador dedica 10 segundos a revisar el
currículo, un video podría estar "por encima" del tiempo promedio
orientado a ver la experiencia laboral en ‘papel'. Los
empleadores, actualmente, optan más por una llamada o una
entrevista vía Skype, sino es
viable tener un primer acercamiento -presencial- con el candidato
(si se encuentra fuera de la ciudad que oferta la vacante). Un 40%
de la información en el currículo determinará si la persona "hace
click" con la vacante, habría que poner mucha atención en que el
video reúna en poco tiempo aquello que interesará al reclutador,
asegura Esparza.
2. Experiencia gráfica. Otra forma de vender tu
perfil laboral es a través de gráficas que destacan tus habilidades
y experiencia (sitios como www.visualcv.com, ofrecen esa opción) y
con un esquema de infografía.

Ventajas: Es un modelo que permite presentar datos en forma
concreta y, visualmente, más atractiva. Cumple con el promedio de
los 10 segundos.
Desventajas: Esta alternativa podría requerir contar con el apoyo
de un diseñador para transmitir el excelente candidato que eres; es
decir, no es recomendable quedarse con las plantillas ofertadas por
los sitios web, hay que apostar por mostrar en este documento tu
marca personal.
3. Currículo funcional. Este modelo se enfoca en
destacar habilidades y logros obtenidos a lo largo del desempeño
profesional. Es más flexible al organizar la información, su
redacción se enfoca en temas.
Ventaja: Es buena
alternativa para el ‘saltador
de empleos' que ha tenido diversos trabajos, para el egresado o
quien estuvo fuera del mercado laboral por un tiempo. ¿La razón? No
requiere cronología.
Desventajas: Tony Beshara, autor del libro "The Job Search
Solution" señala que el currículo funcional no es uno de los
"favoritos" del reclutador porque habla de un logro, pero no permite
contextualizar y ubicar en qué etapa profesional se cumplió con esa
meta. Entonces ¿cómo tener claro que la persona tiene los
conocimientos actualizados para determinado puesto?
Este tipo de CV te dice qué, pero no cuándo. Sin fechas se limita
al reclutador, quien no podrá saber qué tan actualizada esta la
persona y lo indicado(a) que resulta para cumplir con las funciones
del puesto.
Si optas por ese tipo de CV, la recomendación es poner énfasis en
cómo has contribuido a la empresa con tu desempeño, dar referencias
de cómo se consiguieron los logros enlistados.
4. La combinación perfecta. El currículo híbrido
abarca cronológico + funcional.
Ventajas: Permite incluir la experiencia de la persona por áreas
y fecha en que se desarrolló en cada proyecto. Es uno de los
preferidos de los reclutadores porque da una radiografía más
completa del candidato.
Desventajas: Para quien tiene mucho tiempo en un mismo puesto o
dejó de laborar por diversos aspectos, podría resultar ‘preocupante'
cómo citar las fechas. Para suplir esa situación, se puede mencionar
periodos aproximados en los que se laboró en el puesto y prestar más
atención a las contribuciones realizadas, y
conocimientos adquiridos y desarrollados.
"El principio básico, al empezar a buscar empleo, es conocer los
tiempos que maneja un entrevistador y simplificar el proceso de ver
tu currículo. Hay que entender las necesidades de tu cliente, en el
caso del candidato su cliente es el reclutador", puntualiza Roberto
Esparza. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
HALLAR EMPLEO
TIPOS DE CURRICULUM VITAE
EL CURRICULUM MAS CONVENIENTE
ARMAR EL MEJOR CURRICULUM VITAE
POR QUE LOS CEO ENGAÑAN EN SUS CURRICULUM
CONSEJOS PARA PREPARAR UN CURRICULUM VITAE
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|