SIRIA TIENE 27
CENTROS DE TORTURA
Las agencias sirias de inteligencia mantienen centros de tortura
en todo el país, donde los detenidos son golpeados con palos y
cables, quemados con ácido, atacados sexualmente y se les
arrancaba las uñas, señaló Human Rights Watch en un reporte
publicado este martes.
El grupo de defensa de los derechos humanos con sede en Nueva
York identificó 27 centros de detención que, según dijo, las
agencias de inteligencia han usado desde que el gobierno del
presidente Bachar al Asad inició una campaña de represión en marzo
de 2011 contra los manifestantes prodemocracia que tratan de
derrocarlo.
Human Rights Watch realizó más de 200 entrevistas con personas
que dijeron haber sido torturadas, entre ellas un hombre de 31 años
que fue detenido en el área de Idlib en junio y obligado a
desnudarse.
"Entonces empezaron a apretarme los dedos con alicates. Pusieron
grapas en mis dedos, pecho y orejas. Sólo tenía autorización
de sacarlas si hablaba. Las grapas en las orejas fueron las más
dolorosas", dijo el hombre a Human Rights Watch.
"Ellos usaron dos cables conectados a una batería de coche para
darme descargas eléctricas. Usaron armas eléctricas paralizantes en
mis genitales dos veces. Pensé que nunca volvería a ver a mi familia
otra vez. Me torturaron de esta manera tres veces en tres días",
agregó.
El reporte reveló que decenas de miles de personas han sido
detenidas por el Departamento de Inteligencia Militar, la Dirección
de Seguridad Política, la Dirección General de Inteligencia y la
Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea.
Human Rights Watch documentó más de 20 métodos de tortura que
"apuntan claramente a una política de Estado de tortura y malos
tratos y que, por lo tanto, constituye un crimen contra la
humanidad".
El grupo llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a remitir la
situación en Siria a la Corte Penal Internacional (CPI) y a adoptar
sanciones contra los funcionarios que llevan a cabo los abusos.
"El alcance y la inhumanidad de esta red de centros de tortura
son verdaderamente horribles", dijo Ole Solvang, investigador
principal de emergencias en Human Rights Watch. "Rusia no debe
tender su mano protectora sobre las personas que son responsables de
esto", agregó.
Rusia —aliado de Siria— y China ya han vetado dos resoluciones
del consejo que condenaron a Damasco y amenazaron con sanciones, y
el embajador francés en la ONU, Gerard Araud, dijo a la prensa este
lunes que llegar a un consenso del Consejo de Seguridad para remitir
la situación en Siria a la CPI sería difícil.
"En lo que respecta a Francia, es muy claro que estamos a favor
de remitir (la situación en) Siria a la CPI", dijo Araud.
"El problema es que tendrá que formar parte (...) de un
entendimiento global del consejo y creo que por el momento todavía
no hemos llegado a este punto", indicó. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
TORTURAS EN MEXICO
MÉTODOS DE TORTURA QUE USAN EN SIRIA
HALLAN CAMPOS DE TORTURA EN ZIMBABUE
ORGANIZACIONES ANTI-TORTURA EN MEXICO
BUSH JUSTIFICA EL USO DE TORTURA EN SU GOBIERNO
TIRAN CUATRO CUERPOS TORTURADOS EN NUEVO LAREDO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|