¿ESTÁN EN RIESGO
LAS CUENTAS DE LOS CLIENTES DE HSBC?
Pese a las fallas en las que incurrió HSBC en materia de
controles antilavado, los cuentahabientes de esta institución en
México no deben temer por sus
depósitos gracias a la solidez del banco, aseguró el
presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),
Guillermo Babatz Torres.
"Es importante distinguir, las
fallas que ha tenido el banco en materia de controles antilavado
de la solidez a nivel internacional y local. (HSBC) es un banco con
altos niveles de capital", indicó el regulador del sistema
financiero.
Este lunes, el Subcomité de Investigaciones del Senado de Estados
Unidos difundió un informe sobre operaciones antilavado de dinero y
financiamiento al terrorismo de HSBC Global que, en el caso de su
filial en México, envió 7,000 millones de dólares en efectivo a la
unidad en EU entre 2007 y 2008, un volumen que de acuerdo con
autoridades judiciales estadounidenses solo podía explicarse si
incluía ganancias ilegales del narcotráfico.
Este evento impactaría sólo en el prestigio de la institución,
estima el regulador del sistema financiero mexicano.
"La gente que tiene sus depósitos y ahorros en HSBC no debe tener
ninguna preocupación. El banco falló en tener los controles
adecuados y está sufriendo las consecuencias por eso, pero no tiene
ninguna incidencia en su
fortaleza financiera y su capacidad de honrar los compromisos
con sus clientes".
El director de las carreras de Economía de la Escuela de Negocios
del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Raymundo
Tenorio Aguilar, coincidió en que el impacto sería en el prestigio
de esta institución inglesa, una de la más importante de Europa.
"Le pega muy duro a su prestigio internacional, de institución y
de sus clientes, pero en México no pasa nada. Quienes tengan sus
cuentas en este banco y estén dudando que su dinero vaya a perderse,
no será así", indicó el catedrático.
Orgullo inglés en juego
En opinión de Tenorio Aguilar el grupo inglés "está acostumbrado
a ser el primero en el país en donde se encuentre, o estar dentro de
los tres
primeros, y en México se colocan en el quinto lugar dentro del
sistema bancario".
El catedrático del Tecnológico de Monterrey estimó que "después
de este escándalo (la casa matriz)
HSBC estaría pensando dejar el país en un par de años. Para el
orgullo de los ingleses y por lo que sé de la banca inglesa, podrían
cerrar operaciones en países como México", puntualizó Tenorio
Aguilar.
El impacto de la investigación podría reflejarse en que disminuya
la apertura de nuevas cuentas y un posible retiro paulatino de
algunos depositantes como son los fondos de pensiones, que quizás
estarían pensando diversificar más su portafolio, agregó el
analista.
"Son especulaciones que no estarían alejadas de una realidad en
donde el prestigio de esta organización se vería cuantificado en
estas
decisiones de sus clientes".
Por su parte, para el presidente de la CNBV, HSBC México es un
banco con niveles adecuados de reservas y no hay ninguna duda de su
solidez financiera. "En ese sentido, los depositantes de HSBC pueden
estar absolutamente tranquilos", y puntualizó que el tema de la
solidez de la institución desde el punto de vista financiero es
separado del tema de prevención de lavado.
"Precisamente porque son temas muy distintos es que nosotros
separamos la supervisión entre lo que es la materia de lavado y la
materia que llamamos prudencial, de solidez financiera".
Quién es HSBC
Al cierre de abril pasado, HSBC ocupó el quinto sitio dentro del
sistema bancario en México con una
cartera total de 190,338 millones de pesos, que representó 7.56%
del total, mientras que su captación ascendió a 328,833 millones de
pesos, 11.28% del total en el sistema.
Con base en las cifras más recientes de la CNBV, el resultado
neto de esta institución fue por 566 millones de pesos, 2.02% del
total. Cuenta con 1,066 sucursales distribuidas en el país, 6,201
cajeros automáticos, aproximadamente ocho millones y medio de
cuentas de clientes y más de 18,500 empleados. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ECONOMÍA Y FINANZAS
AUMENTA 30% ANUALIDAD DE TARJETAS DE CRÉDITO
POR INSEGURIDAD FRENAN CRÉDITOS INMOBILIARIOS
PLANES CREDITICIOS O PREPAGOS PARA VIAJAR
MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS DESDE EL CELULAR
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|