PELÍCULAS QUE
INCLUYEN ASESINATOS REALES
Durante años se ha
hablado del cine snuff,
cintas en donde se presentan torturas y asesinatos reales, las
cuales son vendidas de manera
clandestina ya sea en internet o en el mercado negro. A
pesar de que muchos aseguran que este tipo de
películas existen, aun no hay nadie que haya podido
comprobar eso; sin embargo, sí hay
sitios que muestran videos con alto contenido de violencia.
Entre estos clips los que destacan son los asesinatos cometidos
por el crimen organizado, así como las ejecuciones hechas por grupos
extremistas; no obstante, el
cine se ha agarrado de este mito para recrear cintas que mezclan
el snuff con las cámaras del
séptimo arte comercial.
En este contexto, varios directores se han arriesgado y han
filmado joyas del corte gore que
se acercan mucho al snuff. La
revista quo da algunos ejemplos de estas cintas.
Mondo Cane. Primera entrega de la trilogía de
Jacopetti que muestra, utilizando el género documental, extrañas
culturas humanas, donde el folklore y las tradiciones se mezclan con
la excentricidad, el
sadismo y el salvajismo
expuestos con toda crudeza y autenticidad. Narrada por Stefano
Sibaldi.
Shoking Asia. Es una película documental de 1974,
escrita y dirigida por Rolf Olsen junto a Ingeborg Stein Steinbach.
La película fue prohibida en Finlandia debido a su contenido gráfico
perturbador.
La película muestra escenas del continente asiático, en ambientes
propios del género mondo,
cuerpos cremados arrojados al Ganges en presencia de los bañistas,
perforaciones masivas en
India, centros nocturnos japoneses donde se recrean rituales
sexuales y una cirugía de cambio de sexo en Singapur.
Faces of Death. También conocido con el nombre de
The Original Faces of Death, es
una película mondo de 1978, con
duración de 105 minutos, la cual conduce a los espectadores a través
de escenas explícitas que representan diversas formas de morir.
Aunque varias de las escenas de "muertes humanas" son obviamente
falsas, algunas secuencias son genuinas. Famosas escenas
de muerte obtenidas de los medios han sido incluidas, también un
repertorio de secuencias de bombardeos en
Vietnam, y varias tomas de noticieros. También exhibe muertes
reales de animales, incluyendo focas siendo apaleadas hasta morir y
animales en el matadero.
Snuff. En 1976 el matrimonio Findlay compró los
derechos de una pésima película, y le agregó una escena en donde,
supuestamente, se mataba a una
joven. El filme fue rebautizado como
Snuff y fue promocionado
haciendo uso de un afiche con la infame leyenda
"filmada en Sudamérica donde la vida
es barata".
Guinea Pig. Son una serie de películas de horror
gore de los años 80, con efectos especiales extremadamente
detallados y violencia gráficamente explícita. La compañía tuvo su
primer problema legal cuando el actor Charlie Sheen vio la película
"Flower of Flesh and Blood" (Flor de Carne y Sangre) y la confundió
con una película snuff, por lo
que se contactó con el FBI para denunciar este material.
Sweet and Savage. Mostraba una de las más
shockeantes escenas. Un
prisionero de guerra era encadenado a dos camiones, los cuales
aceleraban al mismo tiempo arrancándole un brazo al pobre
soldado que era arrastrado sin vida unos metros. Sin embargo, si
se observa la escena en cámara lenta, es evidente que la persona
desmembrada oculta su verdadero brazo tras la espalda.
Holocausto
Canibal. Cuatro jóvenes documentalistas se
adentran en la selva amazónica (América del Sur) para realizar un
reportaje sobre las
tribus que habitan en esa región, de las que se dice que todavía
practican el canibalismo. Debido a la desaparición de los
reporteros, dos meses después un grupo de rescate es enviado para
averiguar qué ha sido de ellos; lo único que encuentran es el
material filmado sobre su terrible fin.
Tesis. Es el primer largometraje de Alejandro
Amenábar, protagonizada por Ana Torrent, Fele Martínez y Eduardo
Noriega. La cinta se adentra al mundo de las películas
snuff en donde un alumno de una escuela es el encargado de
hacer estos
filmes grabando con una cámara los asesinatos que comete para
después venderlos.
Demonlover.
Película filmada por
Olivier Assayas. Diane trabaja para el Volf Group, una
multinacional que está a punto de comprar una firma japonesa (Tokyo
Anime) que está revolucionando el mercado con sus dibujos animados
porno en 3-D. Una de las dos compañías que se disputan los derechos
de difusión por internet del material recién adquirido por Volf
contrata a Diane como espía industrial. La otra compañía está
involucrada en varias websites
ilegales dedicadas a la ultraviolencia y la pornografía. Diane
pronto se verá sumergida en una trama de amenazas y enrevesados
intereses.
Testigo Mudo. La película, de la que Anthony
Waller también es guionista y productor, presenta a una maquilladora
estadounidense que se encuentra en Moscú en el rodaje de una
cinta de serie B. Un día, al terminar el rodaje se queda
encerrada en los estudios y contempla el asesinato de una mujer que
es protagonista de una "snuff movie". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VER PELÍCULAS ONLINE
¿QUE SON LAS PELÍCULAS SNUFF?
MITO O REALIDAD. PELÍCULAS SNUFF
APARECE COLGADA EN PUENTE DE MONTERREY 'LA PELIRROJA' - FOTOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|