¿Sabía que la mayoría de la gente considera que el
olfato es uno de los sentidos más importantes, que el aroma
preferido por más de la mitad de la población es el olor de los
seres queridos, o que el olor es mayor motivo de rechazo que el
aspecto físico?.
Además, buena parte de las personas creen que
el aroma es una de las principales armas de seducción, y afirman
que la pérdida de olfato afecta su estado de ánimo.
“Más allá de su capacidad sensorial, el olfato tiene un
componente emocional muy fuerte” afirma Mariana Segura,
directora del gabinete psicológico Espacio Común.
Un estudio elaborado por Laboratorios Vicks sobre el olfato y
las emociones analiza la
importancia que tiene el sentido olfatorio para la gente en
su día a día.
Estas son algunas de las sorprendentes conclusiones que se
desprenden de la investigación, que se ha basado en 1,009
entrevistas a personas de 15 o más años de edad. Aunque el
estudio se ha realizado en España, sus resultados pueden
extrapolarse, con ligeras variaciones, a otros países.
Más del 75 por ciento de las personas considera que el olfato
es uno de los sentidos más importantes y una de cada diez le
atribuye el máximo valor.
Además, tres de cada cuatro personas consultadas afirma que
el olor tiene bastante o mucha importancia en las relaciones
personales, y muchas de ellas lo consideran clave.
En este sentido, el 63 por ciento de la gente rechazaría a
una persona por su olor, frente al 37 por ciento que lo haría
por su físico. Este aspecto es más importante para las
mujeres, ya que 7 de cada 10 de ellas así lo cree, mientras
que para los hombres olor y aspecto físico juegan un papel
parecido.
El grado de preocupación por el olor corporal propio es
prácticamente unánime en la población. El 80 por ciento de los
consultados afirma estar bastante o muy preocupado por su olor.
El 59 por ciento de las personas consultadas coincide en
destacar que la mayor ventaja del sentido del olfato es poder
disfrutar de múltiples aromas. Por otro lado, el 24 por ciento
de las personas señala que le inspira ganas de comer.
ATRACCIÓN SEXUAL
Más del 25 por ciento de las personas entrevistadas considera
el aroma como una de las principales armas de seducción y juega
un papel clave en el
ámbito sexual.
Entre los olores que “nos hacen sentir bien” destacan los
florales, que hacen sentir particularmente bien a las mujeres y
a los mayores de 25 años, así como los herbales, por ejemplo el
eucalipto, los afrutados, los cítricos, amaderados y especiados.
Curiosamente, a más de la mitad de las personas entrevistadas
les produce más emociones positivas el olor de las personas a
las que quieren, que los perfumes o los aromas culinarios.
Por otra parte, seis de cada diez personas consultadas afirma
que la pérdida de olfato como consecuencia de la congestión
nasal afecta su estado de ánimo: se siente torpe y cansado,
experimenta frustración, rabia y enfado o se encuentra
deprimido.
“¿Puede uno recordar el
amor? Es como tratar de evocar el aroma de las rosas en un
sótano. Puedes ver la rosa, pero nunca el perfume”, afirmó el
dramaturgo estadounidense Arthur Miller. Las investigaciones
científicas parecen darle la razón.
El apetito sexual se potencia más con olores suaves que con
olores intensos, según el estudio. Además, se trata de un
sentido con un claro poder evocador, ya que ocho de cada diez
entrevistados afirma que los olores tienen la capacidad de
hacerles recordar algo que les ocurrió y les genera recuerdos
muy a menudo.
Los recuerdos vinculados a olores suelen asociarse a
situaciones vividas, a la infancia o a personas conocidas,
aunque algunos de las personas consultadas los asocian también a
ciudades visitadas, amigos o anteriores parejas.
Cuatro de cada diez
personas asocia un
perfume a una persona en concreto y uno de cada tres señala
que existe una relación directa entre dicho perfume y el
recuerdo de esa persona. Fuente