¿DAR NALGADAS A LOS HIJOS PROVOCA ENFERMEDADES MENTALES?
Frecuentemente los padres me preguntan si darle una tunda a sus
hijos realmente es tan malo. Después de todo, a ellos se las
dieron de
niños y no les pasó gran cosa. Además, dicen, es la única
forma de lograr que sus hijos les hagan caso.
Mucho se ha investigado sobre los efectos que puede tener sobre
el bienestar mental de una persona el sufrir severo abuso físico en
la
niñez. Pero un estudio publicado en la edición de julio del
diario Pediatrics explora la
posible conexión entre los trastornos mentales y los castigos
físicos severos en ausencia del abuso. Los hallazgos podrían
persuadir a los padres de omitir totalmente las nalgadas.
Investigadores en Canadá encontraron que el castigo físico (como
dar una bofetada, golpear, empujar o arrastrar), incluso sin
negligencia, rechazo o abuso físico, sexual o emocional, está
relacionado con trastornos de personalidad, de ansiedad y abuso de
sustancias.
Aunque puede ser verdad que muchos de los
padres de hoy en día recibieron nalgadas cuando eran niños, y
hoy son adultos sin problemas, estudios previos han mostrado que
aquellos a quienes
reprendieron físicamente tienen un mayor riesgo de estar deprimidos,
abusar del alcohol, golpear a su pareja y/o a sus hijos e
involucrarse en comportamientos criminales o violentos.
La autora del nuevo estudio, Tracie Afifi, dijo que ella cree que
el castigo físico no debería ser utilizado en los niños de cualquier
edad y que las estrategias positivas para educar a los hijos son las
que deberían de difundirse.
Los métodos disciplinarios recomendados no incluyen los castigos
físicos. Son preferibles otras formas de
educar, como retirarles privilegios, darles un tiempo para
pensar y hacerles comprender las consecuencias de sus actos, como
“si lanzas tu juguete y se rompe, ya no podrás jugar con él”).
El médico Howard Bennett, profesor de Pediatría Clínica en la
escuela de Medicina de la Universidad de Georgetown, recomienda
alabar a los niños cuando se estén comportando bien, y utilizar
tiempos de reflexión, o ‘tiempos fuera’, en los que niño deberá ir a
otra parte de la casa y permanecer ahí el tiempo necesario para que
deje de comportarse mal y vuelva a comportarse normalmente.
La Academia Americana de Pediatría de Estados Unidos y la
Sociedad Pediátrica de Canadá recomiendan no aplicar
nalgadas ni otras formas de castigo físico. Está prohibido por
la ley en 32 países que los padres y otro tipo de tutores utilicen
el castigo físico en los niños.
¿Qué opinas de las nalgadas? Si eres de los padres que las
utiliza como método disciplinario, ¿este estudio podría hacerte
cambiar de parecer? ¿En dónde crees que yace la línea entre la
disciplina física y el abuso? Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
CRIAR A LOS HIJOS
¿POR QUÉ HAY NIÑOS AGRESIVOS?
CÓMO REACCIONAR SI TU HIJO HACE TRAMPA
EL DIVORCIO EN HIJOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
MAESTRA CASTIGA A SU HIJA DE TRES AÑOS Y LA MATA
CÓMO REACCIONAR ANTE LOS BERRINCHES DE TU HIJO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|