ESPAÑA QUITA EL AGUINALDO PARA SUPERAR LA CRISIS
El presidente español
Mariano Rajoy anunció hoy el aumento del IVA del
18 al 21 por ciento y
la suspensión del aguinaldo
decembrino de los empleados públicos, entre otras
medidas, a fin de lograr un
ajuste de 65 mil millones de euros (80 mil millones de
dólares) en los próximos dos años y medio.
Al comparecer en el
Congreso de los Diputados aseguró que "soy el primero en hacer
lo que no me gusta. Dije que bajaría los impuestos y los estoy
subiendo, pero no renuncio a bajarlos cuando sea posible".
Calificó la situación que vive España de urgente y resaltó que
"estamos viviendo un momento crucial y esa es la realidad, no es
otra y necesitamos salir de este atolladero".
Entre silbidos e interrupciones de la oposición, en un escenario
poco habitual ya que
Rajoy ha estado poco dispuesto a los debates desde que tomó
posesión del cargo en diciembre pasado, sostuvo que la propuesta es
"liberar España pero cumplir con Europa".
Anunció el aumento del IVA en tres puntos, de 18 a 21 por ciento,
para cumplir con la meta de reducción del déficit, mientras que el
llamado IVA reducido pasará del ocho al 10 por ciento, y el conocido
como superreducido se queda en cuatro puntos porcentuales.
También aumenta el gravamen al
tabaco y reveló que se
suspende la segunda paga extraordinaria de los funcionarios
y empleados públicos, al tiempo que reducirá los "moscosos" o días
libres para asuntos propios y que pueden llegar a seis al año.
La suspensión de la segunda paga extraordinaria solo será
compensada en 2015 en el caso de los
funcionarios y empleados públicos.

También se ajustará el número de liberados sindicales, aquellos
que son liberados de horas en una empresa para dedicarse a
cuestiones de los trabajadores, a lo estrictamente dispuesto en la
ley.
Aseguró que esta medida se aplicará en las administraciones
central, autonómica y local, y pidió que sea compartido tanto por
diputados como por senadores.
Anotó que el
acuerdo por el que Bruselas flexibiliza los plazos para alcanzar
la consolidación fiscal, obliga a "adoptar sin dilación las medidas
necesarias para cumplir con los objetivos de 2012 y las medidas
precisas para corregir las desviaciones de los próximos 2013 y
2014".
"Estamos decididos a cumplir con nuestros compromisos y nuestros
socios esperan de nosotros la máxima responsabilidad, disciplina y
diligencia", dijo.
Auguró que en 2013 "la situación recesiva continuará, aunque más
cerca del cero".
"Estamos ante una situación que ninguno de los aquí presentes
hemos visto", y añadió "los peores indicadores, los más dañinos, los
que más daño provocan entre los españoles" están aumentando.
También adelantó que el monto de las
prestaciones por desempleo se reducirá a partir del sexto mes
para los nuevos beneficiarios, al reducirse del 60 al 50 por ciento
la base reguladora con la que se calculan estas prestaciones.
Aseveró que el objetivo es "animar la búsqueda activa de trabajo"
de los nuevos receptores del paro.
Garantizó que "revisaremos el modelo de prestaciones por
desempleo garantizando que no generen efectos desincentivadores de
la búsqueda de empleo, siguiendo el ejemplo de algunos países de la
UE".
Asimismo, dio a conocer el recorte en 30 por ciento del número de
concejales en los más de ocho mil
ayuntamientos españoles, como medida dentro de un paquete de
reforma de la administración pública que busca mayor austeridad y
eficiencia. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ECONOMÍA INTERNACIONAL
LA CRISIS OCULTA DE ESPAÑA
¿CUÁNTO TIEMPO DURARÁ LA CRISIS ECONÓMICA?
¿LA CRISIS PEGA AL CONSUMO DE DROGAS EN ESPAÑA?
LOS GOBIERNOS DERROTADOS POR CAUSA DE LA CRISIS
EL ACUERDO QUE PUEDE CAMBIAR EL RUMBO DE LA CRISIS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|