CALENDARIO MAYA REVELA NUEVA FECHA DEL APOCALIPSIS
En los últimos años,
los mayas han sido la cultura de la que más se ha hablado en
todo el mundo, y es que de acuerdo a la lectura de su
calendario, el supuesto "fin
del mundo" sucederá el 21 de diciembre, el día del solsticio
de invierno.
Aún cuando no se habla de calamidades, los
mayas describen a esta fecha como el momento exacto en el que
ocurrirá una transformación en la vida de todos los seres
humanos. El nuevo ciclo estará lleno de armonía y será libre de
materialismos.
Con esta premisa, se ha generado gran cantidad de información.
Algunos afirman que será el fin de la humanidad, mientras que
otros señalan que sólo se trata de una transición en el hombre, pero
que no habrá un cataclismo.
Mientras las personas, científicos y arqueólogos siguen
deliberando acerca del tema, otros han aprovechado el contexto,
creando diversos productos para que las personas los adquieran,
desde redes sociales para encontrar el amor antes del fin del mundo,
hasta planear tus vacaciones para estar en tierra maya durante el
Apocalipsis.
Sin embargo, recientemente arqueólogos dieron a conocer que
encontraron un calendario maya del siglo IX en la zona arqueológica
de Xultún, en Guatemala. Se menciona que dicha pieza hace referencia
a 17 ciclos, lo cual contradice la posibilidad de que el fin del
mundo sea en este año, así lo publica
elpais.com.
El más antiguo calendario
astronómico maya jamás encontrado, fue hallado en una pequeña
habitación oculta. Y ante la eminente
pregunta sobre el fin del mundo, uno de los científicos involucrados
en esta investigación, el arqueólogo William Saturno, de la
Universidad de Boston, señaló que en este calendario no hay rastro
del Apocalipsis; y afirma que han detectado una novedad que
contradice la posibilidad de que los mayas marquen alguna fecha
exacta para el final del mundo.
En este mapa de tiempo los expertos identificaron 17 ciclos en
vez de los 13, que son los que se marcan el calendario que hace
referencia al cambio radical en la
humanidad. Es por ello que ahora, esta prueba, desmiente la
posibilidad de que el mundo llegará a su fin en este año; y que la
vida continuará al menos 7 mil años más.
La estructura que muestra la nueva evidencia fue descubierta en
2010, en la antigua ciudad de Xultún, escondida en la selva de la
zona de Petén, un territorio de ruinas de 16 kilómetros cuadrados.
Lo más impresionante de este descubrimiento, es la perfecta
conservación que tiene las pinturas donde se encuentra plasmado el
calendario maya, esto a pesar de haber permanecido enterrado por
siglos, así lo menciona el arqueólogo David Stuart, de la
Universidad de Austin.
Otra de las características especiales de este vestigio es, sin
duda, su antigüedad; los expertos mencionan que está fechado en el
siglo 9 d.C., por lo que se puede deducir que los mayas comenzaron a
realizar cálculos astronómicos cientos de años antes de que se
registraran en los códices.
Y respecto a las teorías fatalistas del fin del mundo, el
arqueólogo Saturno declaró que es una polémica "manipulada", dado
que, de acuerdo con su tesis, el calendario maya no tiene término,
es un ciclo que donde acaba vuelve a empezar y se perpetúa millones
de años.
"Es como el cuentakilómetros de un coche, cuando llega al
final no anticipamos que el vehículo vaya a desaparecer, vuelve
a empezar", afirmó. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LA CULTURA MAYA
CONCIERTO DE PAUL MCCARTNEY EN CHICHÉN ITZÁ
OFIUCO, NOSTRADAMUS Y EL FIN DEL MUNDO EN 2012
LOS MAYAS REGISTRARON EL TRÁNSITO DE VENUS EN 2012
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|