CONSEJOS PARA SER UN BUEN PADRE SOLTERO
Según las cifras del
INEGI, en México hay más de 54 millones de hombres, de los
cuales, 20 millones son
papás. De estos, una porción cada vez más grande tiene un
rasgo en común que los hace aún más especiales, pues de acuerdo
a los
datos del CONAPO (Consejo Nacional de Población), 2.2
porciento de los papás en México, son solteros.
Aunque la proporción pueda parecer baja, se refiere a padres sin
una pareja que les ayude en el cuidado de sus hijos, entre ellos se
encuentran hombres viudos, separados o divorciados e, incluso,
hombres solteros que han adoptado hijos.
Sin embargo, la situación cambia y crece significativamente
cuando incluimos en este rol a papás quienes, tras la separación de
sus parejas, comparten la custodia de los hijos, convirtiéndose en "padres
solteros" durante los fines de semana o durante la semana
laboral.
Como toda circunstancia de vida a la que nos enfrentamos, el
hecho de ser padres solteros, tiene sus complicaciones emocionales.
Primero se debe considerar la razón por la que un papá queda
completamente a cargo de sus hijos, ya que se trata de algo
muy importante que puede determinar la relación que establezca con
ellos. Por ejemplo, un padre joven cuya pareja ha muerto
recientemente, debe enfrentar el dolor que esta pérdida le ocasiona,
deberá enfrentar la tristeza, el enojo y la desesperación, pues su
compañera que le asistía con la crianza y muchas otras cuestiones,
ya no está presente. Antes de resolver estos
sentimientos, no podrá establecer una relación suficientemente
buena con sus hijos, quienes también deberán lidiar con la pérdida
de su mamá.
Una situación muy similar puede suceder en un divorcio o
separación,
pues la disolución de una pareja representa por sí misma una
pérdida, tanto para el padre, como para los hijos, quienes viven con
incertidumbre o culpa, a causa de la separación de sus padres. En
este caso, también se debe saber lidiar con las emociones que se
despiertan a raíz de la separación será fundamental para poder
relacionarse adecuadamente con los
hijos.
Para ejercer el rol de papá soltero, es importante la capacidad
que cada hombre tenga para hacerse cargo de sus hijos, no sólo
económicamente, sino también emocionalmente, es decir, su capacidad
para ser papá. Suele suceder que aprendemos el "oficio" de ser
padres a partir de la experiencia que hemos vivido con nuestros
propios padres; nos identificamos con sus características, buenas y
malas, así como queremos mejorar o cambiar algunas cosas en nosotros
como papás, que hubiéramos deseado encontrar en los nuestros.
Por ejemplo cuando nos decimos: "dado que mi papá siempre fue tan
estricto, yo seré más flexible con mis hijos", estamos partiendo del
parámetro que conocimos y vivimos con nuestros padres, es entonces
cuando decidimos ajustarlo un poco para ser más parecidos a lo que
creemos que hubiera sido un padre ideal. Sin embargo, no siempre
podemos tener el
control sobre aquello que caracterizaba a nuestros padres y con
lo cual nos identificamos y hacemos propio.
A veces la réplica de estas actitudes que ellos tenían puede
derivar en conductas que no son del todo de nuestro agrado, y menos
del de nuestros hijos. Todos debemos revisar a conciencia nuestra
forma de ser con nuestros hijos, pero es aún más importante que los
padres solteros lo hagan, pues ejercen funciones tanto de papá, como
de mamá, y el peso de la crianza de los hijos recae completamente
sobre ellos y sus características personales.
El bienestar emocional y personal de quienes ejercen como
cuidadores y educadores de los hijos es esencial, pues sabemos que
un papá soltero enfrenta grandes retos y presiones del mundo laboral
y social que pueden repercutir en su rol de padre; sin embargo,
mientras tenga la entereza personal, podrá hacerles frente,
sintiéndose liberado de estas presiones y pudiendo convertirse el
papá que desea ser. La búsqueda de ayuda
profesional, suele ser tachada con un estigma negativo, pero es
siempre una alternativa que puede ayudar a que nos sintamos más
libres y en sintonía con nosotros mismos y con nuestras personas
cercanas. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SER BUENOS PADRES
PADRES SOLTEROS EN MEXICO
LAS 10 MUJERES SOLTERAS MILLONARIAS
CÓMO SER MADRE TRABAJADORA Y NO SENTIR CULPA
DIFERENCIA ENTRE NIÑO INQUIETO Y NIÑO HIPERACTIVO
CÓMO INICIAR DE NUEVO CUANDO LOS HIJOS SE VAN DE CASA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|