MUEREN DOS
PERIODISTAS TRAS BOMBARDEOS EN SIRIA
Dos periodistas occidentales murieron este miércoles en la
ciudad siria de Homs, en medio de intensos bombardeos de las
fuerzas gubernamentales, dijeron activistas de la oposición.
El Sunday Times de
Londres reportó que uno de los periodistas presuntamente asesinados
era Marie Colvin, la única corresponsal de un periódico británico en
el enclave sirio de Baba Amr.
Remi Ochlik, un periodista francés de 28 años, también murió en
medio de los bombardeos, confirmó el ministro de Relaciones
Exteriores de Francia, Alain Juppe.
Una noche antes, Colvin apareció en CNN y describió los terribles
ataques en Homs.
"El Ejército sirio está bombardeando la ciudad de congelados y
hambrientos civiles", dijo la periodista a Anderson Cooper, de CNN.
Colvin, una corresponsal veterana que también cubrió la guerra en
Libia el año pasado, dijo que la crisis en Siria era el peor
conflicto que había visto, en parte por el volumen de municiones y
bombardeo sobre Homs.
"Hay muchos francotiradores en altos edificios que rodean el
vecindario de Baba Amr. Puedes casi saber dónde está un
francotirador, pero no puedes saber dónde caerá un ataque", dijo.
Los incidentes de este miércoles suceden a la muerte de un
reportero del New York Times,
quien falleció la semana pasada al parecer de un ataque de asma,
dijo el diario.
Al menos 22 personas fueron asesinadas este miércoles en Siria,
incluidos los dos periodistas, de acuerdo con los Comités de
Coordinación Local, un grupo opositor. 
Frecuentemente, el gobierno sirio culpa por la violencia a
"grupos terroristas armados". La agencia de noticias estatal SANA
dijo este miércoles que las "competentes autoridades" mataron a tres
miembros de ese grupo este lunes y arrestaron a cinco en Idlib.
Además, un grupo asesinó a un ingeniero e hirió a su hijo de 16 años
en Hama, reportó SANA.
Cinco miembros del Ejército y las fuerzas de seguridad fueron
enterrados este miércoles, según la agencia estatal.
La súplica de ayuda de los sirios para frenar la matanza del
gobierno podría tener una nueva esperanza, mientras Estados Unidos
llama por más acciones internacionales y ha insinuado que la
oposición armada no está fuera de las opciones.
"Creemos que estamos en una situación en la que la comunidad
internacional necesita actuar con el fin de permitir la transición
de Bachar al Asad para lograr un futuro más democrático para Siria
antes de que la situación se vuelva más caótica", dijo en Washington
a reporteros el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney.
Cuestionado sobre la propuesta de los senadores John McCain y
Lindsey Graham para que EU considere armar a la oposición, Carney
dijo: "No queremos llevar a cabo acciones que contribuyan a la
posterior militarización de Siria, porque eso puede llevar al país
por un camino peligroso".
"Pero no dejamos fuera medidas que, trabajando con nuestros
socios internacionales, la comunidad internacional podría tomar",
añadió.
La vocera del Departamento de Estado de EU, Victoria Nuland, no
pierde las esperanzas de una solución política, pero también citó la
posibilidad de "medidas adicionales" ante la falta de un cambio.
"Desde nuestra perspectiva, no creemos que tenga sentido
contribuir a la futura militarización de Siria. Lo que no queremos
ver es el aumento del espiral de violencia. Dicho eso, si no podemos
lograra que Al Asad ceda a la presión que todos estamos haciendo,
debemos considerar medidas adicionales", dijo Nuland.
Unas 9,000 personas han sido asesinadas en Siria desde que
comenzó la represión del gobierno, hace casi un año, de acuerdo con
los Comités de Coordinación Local.
CNN no puede confirmar los reportes de la oposición de manera
independiente porque el gobierno ha limitado el acceso a periodistas
extranjeros.
Colvin, en su entrevista previa a su muerte, describió lo
desgarrador que era ver a un joven morir después de recibir el
impacto de una metralla. Dijo que era importante compartir la
historia y las imágenes.
"Ese pequeño bebé es uno de dos niños que han muerto hoy", dijo
Colvin. "Ese bebé, probablemente lleve a la gente a pensar qué está
pasando y ¿por qué nadie está frenando esta matanza en Homs que
ocurre cada día?". Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
SIRIA SUMA 160 MUERTOS POR REPRESIONES
REBELDES SIRIOS INTENSIFICAN ATAQUES
LIGA ÁRABE RETIRA A EMBAJADORES DE SIRIA
EU CIERRA EMBAJADA EN SIRIA POR INSEGURIDAD
ONU BUSCA CASTIGO CONTRA GOBIERNO DE SIRIA
GABINETE SIRIO RENUNCIA EN MEDIO DE PROTESTAS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|