LA IMPORTANCIA DE
LAS ENCUESTAS EN UNA CONTIENDA POLÍTICA
Los
precandidatos presidenciales reconocieron que las encuestas
son fundamentales en una contienda
política para definir sus estrategias de
campaña y las de sus partidos, pero señalaron que siempre
son tomadas con reserva.
Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), declaró este martes que las mediciones permiten evitar que
actos fraudulentos afecten el resultado de una elección.
“Las opiniones y las encuestas en un proceso democrático, sin
duda, van legitimando y perfilando a la sociedad, a conocer cómo va
realmente la contienda, de tal suerte que realmente inhiba los actos
que pudieran eventualmente darse, que quisieran alterar o
distorsionar”, dijo el exgobernador del Estado de México, quien es
el mejor ubicado en las preferencias rumbo a los comicios del 1 de
julio.
En su participación en el Laboratorio Político de la Asociación
Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI),
Peña Nieto aseguró que las encuestas han permitido “generar un nuevo
círculo virtuoso” en el que los gobiernos definen sus políticas
públicas a través de la opinión y las necesidades de la sociedad que
gobiernan.
El priista dijo que, en un régimen democrático, los estudios de
opinión “reflejan lo que la sociedad demanda y en consecuencia el
gobierno, un buen gobierno, está obligado a dar respuesta”.
Peña Nieto contendió por la candidatura presidencial del
PRI con el senador Manlio Fabio Beltrones, quien en noviembre
declinó de sus aspiraciones por la “unidad” priista.
Ese movimiento permitió al exgobernador mexiquense registrarse
como precandidato único con el apoyo de todas las organizaciones
adscritas al partido y los comités estatales.
“Se debe gobernar con las encuestas, pero no para las encuestas”,
dijo.
López Obrador mantiene reservas
Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de la izquierda,
fue el aspirante más escéptico con las
encuestas, pero reconoció que las utiliza en su trabajo político
porque son instrumentos “fundamentales en la toma de decisiones”.
Sin embargo, dijo que hay mediciones que no reflejan la realidad
y son utilizadas como propaganda.
El militante del
Partido de la Revolución Democrática (PRD) compite por la
presidencia por segunda ocasión, es el tercer lugar en las
preferencias y en varias ocasiones ha señalado que existen encuestas
“cuchareadas”, es decir, diseñadas para impulsar a un determinado
aspirante.
“No voy a decir más. Ustedes saben bien cuando una encuesta está
bien hecha y cuando no”, dijo a los directivos de casas
encuestadores durante su intervención en el foro de la AMAI.
“Creo que cada uno de nosotros tiene consigo mismo un compromiso
ético y creo también que aunque las encuestas se usan como
propósito propagandístico, no son tan definitorias porque cada vez
hay más madurez en los ciudadanos”, aseguró.
Al final de su participación dijo a
periodistas que a pesar de que ha criticado a las encuestadoras,
el encuentro ocurrió “en términos muy respetuosos” y que las
encuestas confiables son aquellas en las que “se recoge la opinión
de los distintos sectores” de la sociedad.
Francisco Abundis, director de Parametría, una de las
encuestadoras que integran la AMAI, señaló que es importante que los
precandidatos reconozcan los resultados de las encuestas.
Vázquez Mota: “Siempre las he respetado”
Josefina Vázquez Mota, aspirante del Partido Acción Nacional
(PAN), dijo que “siempre” ha respetado las encuestas porque las
considera “una fotografía muy valiosa” que aporta a los políticos
información difícil de obtener por otros medios.
En su intervención en el foro de la AMAI, aseguró que las
encuestas le dieron algunas “lecciones” en su lucha por la
candidatura presidencial panista, que ganó el 5 de febrero en una
elección interna.
“Cruzar al puntero es entrar a un terreno absolutamente
diferente: cambian los escenarios, cambia la toma de decisión, se
empiezan a mover las preferencias”, dijo la precandidata que se
ubica en el segundo lugar de las preferencias.
“Yo la verdad siempre creí en las encuestas, particularmente en
éstas (antes de la interna del
PAN) que me colocaban en una posición, pues, sin duda, muy
ganadora, aunque le decía a mi equipo que no debíamos confiar y que
debíamos comportarnos como si fuésemos en tercer lugar”, aseguró.
Vázquez Mota, diputada con licencia, venció con el 53% de los
votos en los comicios del PAN al exsecretario de Hacienda Ernesto
Cordero y al senador con licencia Santiago Creel.
Representantes de la autoridad electoral también participaron en
el foro, con medios de comunicación, líderes de opinión, publicistas
y universitarios.
El consejero
presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo
Valdés Zurita, aseguró que pese a que existe el debate sobre si las
encuestas inciden directamente en la intención de voto o no, él
considera que estos estudios de opinión solo aportan datos para una
decisión final más informada.
Otro consejero, Lorenzo Córdova, describió estos ejercicios como
un “importante acompañamiento” en el blindaje de la certeza y la
confianza de la sociedad en los procesos electorales.
En la elección presidencial de 2006, las encuestas iniciales
marcaban una amplia diferencia entre los aspirantes del PRD, Andrés
Manuel López Obrador, y del PAN, Felipe Calderón.
Al final de la campaña, el panista terminó casi empatado en
popularidad con
López Obrador y, tras las votaciones, la autoridad electoral
reconoció el triunfo de Calderón por 0.56% de los votos emitidos.
Los cuatro precandidatos fueron invitados por la AMAI, pero
Gabriel Quadri, de Nueva Alianza (Panal), no asistió debido a su
agenda de trabajo, de acuerdo con el área de prensa de su partido y
organizadores del encuentro. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ELECCIONES PRESIDENCIALES
¿VA A PARTICIPAR CALDERÓN EN LAS ELECCIONES 2012?
EQUIPO DE CAMPAÑA DE LÓPEZ OBRADOR PARA ELECCIONES 2012
CALDERÓN PROMETE NO GENERAR RECELO EN LAS ELECCIONES
LOS OTROS CANDIDATOS PRESIDENCIALES PARA LAS ELECCIONES 2012
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|