IFE APRUEBA
NORMAS PARA EL PERÍODO DE INTERCAMPAÑAS
A partir de este jueves y hasta el 29 de marzo de 2012, los
partidos políticos o sus precandidatos y candidatos no
podrán exponer sus
plataformas electorales a los ciudadanos ni llamar al voto
en actos proselitistas, señala el acuerdo aprobado por el
Consejo General del Instituto Federal Electoral ( IFE)
El acuerdo establece que en este lapso de intercampaña, los
partidos, coaliciones, precandidatos y candidatos, no podrán tener
acceso a tiempos del Estado en radio y la televisión, ni celebrar o
difundir debates.
Se tomarán como actos anticipados de campaña la realización de
reuniones públicas, asambleas y marchas en las cuales se
promueva el voto o tenga mensajes alusivos al proceso electoral
federal.
Sin embargo los
candidatos sí pueden dar entrevistas a los medios de
comunicación en tanto éstos, podrán difundir piezas noticiosas
sobre los partidos políticos y coaliciones, sin que se recurra a la
compra o adquisición de tiempo aire en la radio y televisión.
Sobre este punto, el representante de
Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IFE,
Sebastián Lerdo de Tejada criticó que a horas de que se inicie la
llamada veda electoral se
discuta el tema, y cuestionó que se puedan hacer conferencias de
prensa y entrevistas pero sin hablar de nada alusivo al proceso
electoral.
“Entonces de qué los van a entrevistar, de repostería”, se
preguntó, “y a quién van a
sancionar, a un periodista que se atreva preguntar a un
candidato por qué aspira al cargo por el que compite o al abanderado
partidista que responda que quiere ser presidente por a, b o c
partido”, dijo.
El acuerdo permite a los
partidos difundir propaganda política de carácter genérica,
conforme a los límites fijados en las leyes, siempre y cuando no
promuevan candidaturas.
Esa publicidad no debe hacer referencia alguna a la
promoción del voto a favor o en contra de partido, coalición o
persona, a cargos de elección popular o al proceso electoral o
incluya mensajes alusivos al proceso electoral federal.
El
IFE aprobó estos lineamientos luego de que concesionarios y
permisionarios de radio y televisión, así como partidos y
precandidatos presidenciales demandaron al órgano electoral precisar
qué se pude hacer y qué no durante la
veda electoral.
Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE aseguró que durante
la denominada intercampaña se deben resolver las posibles
controversias
internas de los partidos políticos y las coaliciones electorales
en relación con sus candidaturas, y fiscalizar los recursos
invertidos en las precampañas.
Al finalizar la
intercampaña, todos los candidatos deben quedar jurídicamente
firmes e iniciar la búsqueda del voto popular en las mismas
condiciones, precisó Valdés.
Partidos deben retirar propaganda
El acuerdo aprobado señala que a más tardar el próximo 1 de marzo
toda la propaganda
electoral colocada en bardas y espectaculares deberá ser
retirada, como son mantas y cualquier anuncio emitido por cualquier
otro medio de difusión que haga referencia a precandidatos,
precampañas o candidatos.
Con esto se busca evitar actos anticipados de campaña, aseguró el
consejero presidente. Esta es una legislación que no estuvo vigente
en la elección de 2006.
Comentó que las
penalizaciones para los partidos políticos que incurran en
violaciones a esta normatividad van de la amonestación pública a
sanciones económicas, que dependerán de la capacidad financiera de
cada instituto político.
En tanto, para los precandidatos la sanción contempla incluso el
no otorgamiento del registro de una candidatura
El senador Pablo Gómez, quien es consejero del
Poder Legislativo en el órgano electoral dijo que el acuerdo no
establece que debe haber veda de
propaganda para los gobiernos federal y de los estados durante ese
periodo. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ELECCIONES PRESIDENCIALES
EL PRI REFUTA RESOLUCIÓN DEL IFE
IFE RATIFICA LÍMITES PARA EL PAN Y PRD
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE) EN MEXICO
QUE MODULO IFE ME CORRESPONDE? DONDE VOTO?
ACUERDO DE SEGURIDAD ENTRE EL IFE Y LA SEGOB
CUAL ES MI CASILLA ? QUE CASILLA ME CORRESPONDE? UBICAR MI CASILLA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|