ENRIQUE PEÑA
NIETO QUERÍA SER CURA
A
Enrique Peña Nieto lo dieron por muerto. Aún no cumplía un
año y a escondidas su mamá lo llevó al hospital. Iba
deshidratado y los médicos no pudieron hacer nada. Lo pusieron
en una camilla cubierto. Pero cuando darían al anuncio a su
familia, el pequeño de meses reventó en llanto.
MÉXICO, D.F.- “Al llegar a la clínica de Toluca, las mujeres
entraron corriendo al área de urgencias; la madre con el niño en
brazos. El
especialista ordenó intervenir al bebé de emergencia con una
venodisección, pero la criatura estaba demasiado débil y sufrió un
paro cardiorrespiratorio. Clínicamente, Enrique Peña Nieto estaba
muerto.
“El pediatra le pidió a Rosa que fuera ella quien le diera la
noticia a los padres, pues los
Peña Nieto eran sus amigos. Rosa se negó. Para ella, la muerte
de
Quique resultaba muy dolorosa. Acordaron, entonces, que
comunicarían la tragedia juntos y sacaron al bebé en camilla para
llevarlo con sus padres”.
En el libro “Las
mujeres de Peña Nieto” (OCEANO 2012), su autor, Alberto Tavira,
revela que el aspirante del PRI a la Presidencia de México pertenece
—sin haber nacido en Atlacomulco sino en la colonia Condesa, en el
DF— a una dinastía de familias acomodadas y hombres de poder.
En el capítulo “Socorro”, el autor desmenuza —a partir de una
entrevista con Socoro Nieto Sánchez, madre del político— los
orígenes de Peña Nieto, la forma en que se conocieron y enamoraron
sus padres y los lazos de sangre con los Del Mazo.
En el texto se apunta el interés de
Enrique Peña Nieto por ser sacerdote, misionero, pero también se
desliza su gusto por la mujeres y su aspiración a tener su propia
oficina con secretaria.
En la obra se destacan las cualidades de la madre de
Peña Nieto y se precisa que el exgobernador Salvador Sánchez
Colín (1951-1957) era tío de
Socorro Nieto, y que los exgobernadores Alfredo del Mazo, padre
e hijo, eran parientes de Enrique Peña del Mazo, padre del
abanderado.
El autor apunta que desde aquella primavera del 67, cuando Enrique
Peña del Mazo se enteró de que su bebé había muerto y regresado a la
vida como de milagro, advirtió: “Este niño está por algo, tiene una
misión”, y por mucho tiempo, todos en la familia pensaron que
‘Quique’ sería sacerdote”.
Apunta que apenas tenía 8 años y celebraba
misas en la casa de sus abuelos de Atlacomulco. “Enrique chico
se ponía su gabán y, con la solemnidad que ameritaba el ritual,
tocaba una campanita llamando a misa tanto a los niños como a las
muchachas del servicio. Recreaba muy bien el ambiente de una
parroquia con todo y bancas para la comodidad de sus feligreses.
“Muchos años después, el sacerdote Luis Banda —quien lo guiaba y lo
orientaba de pequeño— decía que Peña Nieto le había fallado y
recordaba con humor el llamado que el político sentía de parte de
Dios: ‘Claro que Enrique tenía vocación de padre… pero de sus
hijos’”.
El copete
El origen del “copete”, más allá de ser un asunto de estrategia de
imagen pública, resulta responsabilidad de la madre de
EPN, quien admiraba al actor español “Joselito”. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ELECCIONES PRESIDENCIALES
A LA VENTA TENIS DE ENRIQUE PEÑA NIETO-FOTOS
NEW YORK TIMES: 'ENRIQUE PEÑA NIETO ES HUECO'
YA SE REFIEREN A PEÑA NIETO COMO 'EL PRESIDENTE'
VIDEO: EVENTO DE ENRIQUE PEÑA NIETO TERMINA EN PLEITO
ENRIQUE PEÑA NIETO PIDE DISCULPAS POR TUITS DE SU HIJA
¿ENRIQUE PEÑA NIETO ES MEXICANO? LOS 'HORRORES' DE EPN
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|