PRECAUCIONES AL
PASEAR CON UN BEBÉ RECIÉN NACIDO
"Un
bebé
recién nacido debe permanecer en casa hasta cumplir su
primer mes". Esta idea es tan potente como falsa. Si el niño
está bien de salud y el médico no indica lo contrario, no hay
nada que impida dar un
paseo con él. De hecho, a los
bebés les
gusta el movimiento, ya sea que vayan en brazos, en cochecito o
en automóvil.
Además, salir de casa en las primeras semanas resulta muy
beneficioso para normalizar la nueva situación
familiar,
mantener
contacto con el 'mundo exterior' y romper así el
aislamiento, que machaca mucho a los padres.
Ideas y precauciones
Lógicamente, hay que considerar que salir con un bebé implica
ciertas precauciones, aunque ninguna de ellas escapa a la
prudencia y el sentido común. ¿Qué hay que tener en cuenta?
- Clima. Si habitualmente miramos el
pronóstico del tiempo antes de hacer
planes, más razones hay
para hacerlo cuando esos planes incluyen la presencia de un
bebé. Los pequeños no regulan bien su
temperatura corporal,
y esto hay que preverlo para abrigarlos adecuadamente o
modificar el tipo de paseo.
- Momento. Hay unos horarios más
apropiados que otros para salir a la calle con un
bebé. Y,
por supuesto, varían con las estaciones del año. Por
ejemplo, en invierno, un buen momento puede ser sobre las 11
de la mañana, o las 4 de la tarde. En verano, es mejor
salir
un poco antes
(entre las 8 y 9) o cuando baja el sol, a
partir de las 19 hs. Lo importante es evitar las rachas de
frío, humedad y viento, o el
excesivo calor y el sol directo
en su piel.
- Destino. El paseo puede consistir,
simplemente, en dar una vuelta por el barrio o por el parque
antes de regresar al
hogar. Pero también puede ser una
salida para visitar amigos o
familiares. En este caso, hay
que tener presente quiénes nos recibirán. ¿Hay alguien con
gripe o resfriado? Si es así, es preferible posponer la
visita. Por esta misma razón, no se suele aconsejar estar en
ambientes cerrados con mucha gente (por ejemplo, un bar), ya
que aumentan las posibilidades de contagio.
- Entorno. Mejor un lugar
tranquilo que
uno bullicioso. Y mejor uno con poca gente que una reunión
multitudinaria. Las aglomeraciones, además de sobreexcitar
al bebé, pueden transformar un paseo relajante en una
agotadora carrera de obstáculos.
- Medios. Los bebés recién nacidos son
tan
pequeños y livianos que pueden llevarse en brazos con
facilidad. No obstante, esta opción es poco recomendable
para un paseo largo (de más de media hora), ya que puede
cansar tanto como salir a caminar con las bolsas del
supermercado. El
cochecito y los soportes para colgar (que
van atados a la persona que los lleva) son dos grandes
aliados. Le dan comodidad al bebé y libertad de movimientos
a los padres.
- Seguridad. Si el paseo es en coche, es
imprescindible contar con un dispositivo de sujeción
homologado, seguro y bien colocado en el asiento trasero, en
sentido contrario a la marcha del vehículo.
- Imprevistos. A la hora de salir con el
bebé, es muy importante la previsión. No importa que el
plan original sea dar la vuelta a la manzana y volver: en
esos pocos metros puede ocurrir cualquier cosa que modifique
la distancia, la duración o las condiciones del paseo. Por
ello, no se pueden olvidar los pañales, una muda de
ropa al menos, un
chupete extra (si usa) y una reserva de leche (si se ha
optado por la lactancia artificial). También conviene llevar
una manta aunque haga calor, ya que en determinados lugares
y estaciones del año puede refrescar bruscamente. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PRODUCTOS PARA RECIÉN NACIDOS
¿CÓMO EVITAR LA MUERTE SÚBITA EN EL RECIÉN NACIDO?
PADRES QUE SIENTEN CELOS DEL BEBE RECIEN NACIDO
CÓMO CUIDAR EL CORDÓN UMBILICAL DEL RECIÉN NACIDO
ANOMALIAS EN EL BEBE RECIEN NACIDO - DEBO PREOCUPARME?
LA PIEL DEL BEBE RECIEN NACIDO - CUIDADOS CONSEJOS
DUDAS Y PREGUNTAS FRECUENTES DEL BEBE RECIEN NACIDO
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|