CONOCE A LOS
DEPORTISTAS QUE TIENEN PROBLEMAS CON LA JUSTICIA
La noticia de que
Omar Ortiz Uribe, ex portero de Rayados del
Monterrey,
fuera detenido y presentado por las autoridades de
Nuevo León
como presunto miembro de una banda de secuestradores
perteneciente al Cártel del Golfo, ha causado revuelo a nivel
mundial.
Ortiz ha confesado al menos dos secuestros realizados en el 2011,
cobrando una cantidad de más de 100 mil pesos por cada uno, siendo
su función el señalar a las víctimas y dar datos para sus plagios.
Sin embargo, “El Gato” Ortiz no es el único
futbolista o
deportista que ha caído en asuntos ilegales de gravedad, como lo es
estar vinculado con el crimen organizado; mucho menos es el primero
en salir a la luz pública por el consumo de cocaína, pues para
muestra está el caso más sonado, el de
Diego Armando Maradona.
A continuación se mencionan algunos casos, varios de estos
recientes:
- Diciembre 2011, la policía italiana realizó 17 nuevas detenciones
en el marco del caso de partidos trucados en
el futbol,
entre las cuales figura la del ex Capitán del Atalanta de Bérgamo,
Cristiano Doni. Las personas fueron aprehendidas por delinquir con
finalidad de fraude deportivo y pertenecer a una organización
criminal que truca los partidos en beneficio de las casas de
apuestas.
- Diciembre 2011, el ex "wide receiver" Sam Hurd, de Chicago Bears,
es acusado de intentar establecer una red de narcotráfico en la Liga
Estadunidense de Futbol (NFL). Hurd fue arrestado cuando le expresó
a un Policía encubierto que deseaba comprar varios kilogramos de
cocaína y otros 400 de mariguana con la intención de distribuirlos
en la zona. Se le impuso una fianza de 100 mil dólares, se le
ordenó entregar su pasaporte y armas de fuego para salir en
libertad. Su equipo lo dio de baja dos días después.
- Diciembre 2011, José Rijo, ex lanzador del béisbol de las Grandes
Ligas, fue vinculado con el empresario Matías Avelino Castro,
acusado de narcotráfico, lavado de activos y de ser el autor
intelectual de la muerte del Periodista José Silvestre. El pelotero
dominicano sostuvo que hizo negocios con Castro, pero negó que haya
estado enterado de sus actos delictivos.
- Octubre 2011, un empresario fue secuestrado en Guayaquil, Ecuador,
y en este hecho fue involucrado el futbolista Armando Paredes. La
víctima, identificada como Xavier Izurieta, comentó que fue plagiada
en su automóvil, en donde lo tuvieron retenido hasta retirar todo el
dinero posible que este tenía es sus tarjetas de crédito. Según el
dueño del establecimiento donde se gastaron el monto comprando
licor, fue quien identificó al jugador.
- Octubre 2011, el delantero Emerson, del Corinthians, es
investigado por la Policía Federal bajo sospecha de lavado de dinero
y fraude fiscal. Entre 2006 y 2007, tuvo movimientos atípicos de
millones de reales en sus cuentas bancarias. Por otra parte en 2007,
el jugador cuyo verdadero nombre es Marcio Passos de Albuquerque,
fue condenado a un año y dos meses de prisión por usar un nombre y
una fecha de nacimiento falsos en un pasaporte. Apeló a la sentencia
y cumplió servicios a la comunidad.
- Septiembre 2011, el delantero argentino del Nápoles, Ezequiel
Lavezzi, fue interrogado por la Fiscalía napolitana en el marco de
una investigación sobre las actividades de lavado de dinero de la
camorra, la mafia local. Más adelante, llamaron a declarar al
futbolista italiano del Manchester City, Mario Balotelli, por el
mismo caso, además de que fue sorprendido mientras visitaba el 8 de
junio el barrio de Scampia, en compañía de un par de miembros
importantes de dos de los clanes más poderosos de la camorra.
- Agosto 2011, José Alberto Loera Rodríguez, quien era gladiador
regiomontano bajo el nombre de “Voltaje Negro”, fue reconocido como
uno de los cuatro líderes del grupo criminal de “Los Zetas”, que
están implicados en el ataque al Casino Royale en Monterrey, Nuevo
León, donde fallecieron 52 personas.
- Abril 2011, el pelotero cubano Liván Hernández fue investigado por
sus nexos con el narcotraficante borinqueño Ángel Ayala Vázquez,
alias “Ángelo Millones”, a quien presuntamente le lavaba el dinero.
La vinculación se dio debido a que el pitcher de los Nacionales de
Washington aparece como propietario de inmuebles y automóviles que
en realidad pertenecen a “Ángelo Millones”.
- Diciembre 2010, fue encarcelado por orden judicial el ex
futbolista del Málaga, José A. L., ya que presuntamente traficaban
con grandes cantidades de hachís, siendo miembro de una red de
narcotraficantes.
- Febrero 2009, el futbolista del Rayo Vallecano, Carlos de la Vega,
entra a prisión por su presunta participación en la red de
narcotraficantes que introdujo 600 kilos de cocaína en España. Según
los datos de la investigación, De la Vega alquilaba pisos en los que
la red escondía la droga.
También fue detenido el ex agente serbio de futbolistas, Zoran
Matijevic, así como dos ex jugadores del Hércules, uno de ellos
Pedrag Stankovic, quien tuvo su día de gloria cuando anuló a Ronaldo
en los Octavos de la Recopa de Europa en 1996; fue ahí que despertó
el interés de clubes españoles.
- Octubre 2008, luego de enfrentar a la filial del América en Coapa,
los jugadores de la Segunda División del equipo Mapaches de Nueva
Italia de Michoacán, fueron detenidos por presuntos vínculos con el
narcotráfico. Elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI)
irrumpieron en los campos de entrenamiento de las Águilas,
detuvieron e interrogaron a por lo menos 20 jugadores que se
dirigían al autobús tipo Marco Polo que ni siquiera clubes como
América utilizan por lo ostentoso.

La Procuraduría General de la República (PGR) emitió un comunicado
en el que informó que seis integrantes del club quedaron a
disposición del Ministerio Público Federal, entre ellos Wenceslao
Álvarez “El Wencho”, a quien ligó con la organización criminal con
asiento en Michoacán, La Familia.
- Febrero 2008, los colombianos Marlon Gómez y Alexander Balanta,
futbolistas del club Mariscal Braun que participa en los torneos de
la Asociación de Futbol de La Paz (en Bolivia), fueron involucrados
en el secuestro exprés de un empresario boliviano.
- Diciembre 2007, el delantero del Levante, Carlos Aranda, fue
acusado por lavado de dinero en la conocida “Operación Chavo”, que
estaba liderada por el “Clan Aranda”; 1.5 millones de euros tenían
la culpa de dicha intervención, aunque el jugador salió en libertad.
- Marzo 2006, el coordinador de la Selección de Ecuador, Vinicio
Luna, fue detenido por estar involucrado en una investigación
judicial por trata de blancas. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ENCUENTRA TODAS LAS NOTICIAS DEL FUTBOL AQUÍ
DANICA PATRICK ES LA DEPORTISTA MAS HOT
NADADORA ROMPE TRAJE Y MUESTRA NALGAS
LOS MEJORES DEPORTISTAS DE LA HISTORIA - VIDEOS
GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE
TENISTA DISCAPACITADA POSA DESNUDA PARA REVISTA ESPN
DEPORTE Y CHI KUNG SEXUAL
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|