LAS DECISIONES
MAS NECIAS DE APPLE
La naturaleza obstinada que distingue a esta
empresa ha tenido buenos y también pésimos resultados.
Clic derecho La obsesión de
Apple con un ratón de un solo botón se remonta al lanzamiento en
1983 de Lisa, la primera computadora personal de la compañía que era
enviada con un
ratón.
Según la biografía de Walter Isaacson de
Steve Jobs, el fallecido cofundador de Apple insistió en un
ratón de un solo botón en aras de la simplicidad. El aparato de tres
botones que la firma vio en una demostración de Xerox demostró ser
demasiado lleno y confuso, argumentó Jobs.
Jobs fue tan insistente en que la gente utilizara el ratón que
diseñó la
Macintosh sin teclas de flecha; pero, como ocurrió con éstas,
Apple finalmente cedió respecto al clic derecho.
Con la proliferación de Microsoft Windows, que adoptó el clic
derecho del ratón, Apple finalmente permitió a los usuarios
presionar Ctrl+clic para simular un clic derecho.
Luego comenzó a apoyar ratones con clic derecho en el
Mac OS 8, que se estrenó en 1997. Y con la introducción del 'mighty
mouse' en 2005, Apple finalmente creó un ratón con un botón
programable que podía ser utilizado para hacer clic derecho.
Sin embargo, la empresa no ha adoptado plenamente el botón
derecho del ratón. Su nuevo 'magic mouse' es capaz de hacer clic
derecho, aunque los usuarios tienen que
programar el hardware para
hacerlo. La compañía incluso bromea diciendo que la función está
disponible "si vienes de un mundo de clic derecho".
Tecla Manzana

Al igual que el ratón de un solo botón, la 'tecla Manzana' (Apple
key) era una característica única de Apple que dio lata a muchos ex
usuarios de Windows.
La tecla apareció por primera vez en la
Apple III y eventualmente llegó a la Lisa y a la Apple II PC
(que sobrevivió largamente a la funesta Apple III).
La tecla Manzana en realidad no aparece en el teclado de la Mac
original, pero finalmente llegó allí después de la salida de
Steve Jobs en 1986.
Servía como una
tecla de comando que tenía la misma función de la tecla
'control' en un teclado de Microsoft Windows. Para copiar texto, por
ejemplo, el atajo de teclado de Mac era Manzana+C, mientras que el
atajo en Windows era Ctrl+C.
Para confundir más las cosas, los teclados de Apple también
contaban con la tecla Control. Eso significaba que cualquier
usuario de Windows que tuviera que cambiar de un programa de
Windows a un programa de Apple en un Mac era forzado a cambiar entre
la tecla Manzana y la tecla Control constantemente.
En última instancia, Apple acabó con la tecla Manzana en 2007,
reemplazando el logo de Apple con la palabra 'Command' sin embargo,
la funcionalidad se mantuvo y los usuarios de Windows siguen pasando
un infierno para recordar las teclas.
Unidades de disco Apple ha ‘asesinado' dos
formatos de unidades de disco, y bien podría estar en camino de
eliminar todas las unidades de disco por completo.
En la década de los 80 la compañía apoyó el formato floppy disk
predominante en aquella época al vender
unidades de disco 'Disk II' de 5-1/4 pulgadas para el sistema
Apple II.
Pero con el lanzamiento de la Macintosh en 1984, Apple se deshizo
de las unidades de 5-1/4 pulgadas, optando por incorporar una unidad
de 3-1/2 pulgadas en la Mac. La tecnología era muy nueva en ese
momento, presentada apenas más de un año antes de que la Mac saliera
a la venta.
Eso hizo que la Macintosh estuviera entre las primeras
PCs en ofrecer una unidad de disco de 3-1/2 pulgadas, sin
mencionar que era la única unidad de disco incorporada en la
computadora, pero la apuesta era correcta, y tras algunos años, la
industria de la computación adoptó la unidad de 3-1/2 pulgadas como
el nuevo estándar.
Sin embargo,
Apple no había acabado de sacudir las cosas.
Con el lanzamiento de la iMac en 1998, la firma se deshizo de la
unidad de disco por completo, incluyendo sólo una unidad de
CD regrabable. Una decisión controvertida, pero que, al igual
que antes, fue imitada por todos los competidores.
Una década después, la empresa lanzó al mercado una PC sin unidad
de disco (la MacBook Air). Como era de esperarse, los rivales
copiaron de nuevo la apuesta de Apple, lanzando 'ultrabooks' que no
cuentan con unidad de disco.
Adobe Flash Tal vez el más épico de los ataques de
necedad de Apple fue su muy pública batalla con
Adobe Flash, la extensión de navegador
add-on que permite visualizar
contenido rico, como video y juegos.
En abril de 2010, Steve Jobs despotricó acerca de Flash en el
sitio web de Apple, diciendo que el
software es "cerrado y propietario, tiene grandes
inconvenientes técnicos, y no es compatible con los dispositivos
táctiles".
Dijo entonces que los iPhones y las iPads nunca soportarían
Flash, porque "los nuevos estándares abiertos creados en la era
móvil, como el HTML5 triunfarían en los dispositivos móviles (y en
las PCs también)".
Jobs sugirió que Adobe se enfocara en la creación de herramientas
HTML5 en lugar de Flash.
Un año y medio más tarde, Adobe implícitamente admitió que Jobs
tenía razón al abandonar su
software Flash para dispositivos móviles. Adobe se alejó de
su tecnología de 15 años de edad para adoptar un estándar universal
para la visualización de
multimedia en la web: el HTML5.
Chips No-Intel El enfoque de
Apple de 'ir por la carretera menos transitada' no siempre
resultó bien.
Uno de los mayores errores estratégicos de Apple en su historia
fue su incapacidad de adoptar la arquitectura de Intel para sus sets
de microprocesadores en su PC.
En un principio,
Apple eligió chips de Motorola por consideraciones de costo,
pero incluso cuando era evidente que Intel, a través de su alianza
con Windows, se perfilaba como la arquitectura estándar de chips de
PC, Apple se mantuvo firme.
Apple eventualmente formó una alianza con Motorola e IBM en 1991,
lo que resultó en la inclusión de los procesadores PowerPC en las
computadoras Apple durante 15 años.
Apple se jactó de que los chips de
PowerPC eran más rápidos que los de Intel, pero eso nunca se
tradujo en un aumento significativo en ventas.
La decisión también significó que, durante décadas, hubo mucho
menos software programado para
PCs de Apple, ya que los desarrolladores tenían que escribir el
software para dos distintas
arquitecturas de chips.
Las
computadoras de Apple también tuvieron que emular Windows, ya
que no podían correr el sistema operativo de Microsoft de forma
nativa.
Las ventas decayeron. Las ventas de Mac sólo comenzaron a
repuntar cuando Apple finalmente cedió en 2006 y se cambió a la
arquitectura de Intel. Apple es ahora el tercer mayor vendedor de
PCs en Estados Unidos.
Selecciones
de menú Durante casi tres décadas, las ventanas en Macintosh
estaban cubiertas con una barra de menú, independientemente de si un
programa estaba abierto o no.
En la mitad de ese tiempo, para seleccionar algo en un menú de
Macintosh, los
usuarios tenían que hacer clic, arrastrar el ratón hacia abajo,
y liberar el clic para seleccionar.
Por ejemplo, para guardar un documento, el usuario tendría que
pasar el cursor sobre 'Archivo', presionar el botón del ratón,
arrastrar el ratón hacia abajo a 'Guardar' y luego soltar el clic en
'Guardar'.
De acuerdo con las Directrices de Interfaz Humana de Macintosh de
Apple de 1995, fue una de las pocas veces que se hizo una
selección pulsando un botón y liberando un dedo del ratón en lugar
de hacer clic.
Eventualmente, Apple cambió de opinión con el lanzamiento de OS 8
en 1997, y los menús de Mac comenzaron a funcionar como los de
Windows. Con el lanzamiento del año pasado de OS X Lion, Apple
incluso se deshizo del menú completo.
Desplazamiento natural Si pensabas que la obstinación
de Apple estaba amainanda, la
compañía lanzó un ejemplo nuevo de ella en 2011: el
desplazamiento natural.
En un intento por hacer que su nuevo software
Mac OS X Lion se sienta similar al popular
software iOS que impulsa a la
iPad y el iPhone, Apple cambió la dirección por defecto en que
los usuarios se desplazan en los
trackpads (panel táctil).
En lugar de desplazarse en la manera que hemos aprendido durante
años en un ratón: desplazarse hacia abajo para arrastrar la página
hacia abajo, desplazarse hacia arriba para arrastrar la página hacia
arriba; el desplazamiento natural actúa como el iPad o el
iPhone: desplázate hacia arriba para arrastrar la página hacia
abajo, y desplázate hacia abajo para arrastrar la página hacia
arriba.
Los usuarios pueden cambiar esta configuración, si sienten que su
mundo se ha vuelto al revés. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
PRODUCTOS APPLE
APPLE EN MEXICO
iTV DE APPLE A LA VENTA A MITAD DE 2012
APPLE SHOPS EN MEXICO - APPLE STORE EN MEXICO
OS FRACASOS TECNOLÓGICOS DE APPLE Y MICROSOFT
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|