TENER MUCHOS AMIGOS EN REDES SOCIALES NOS VUELVE MENOS ALTRUISTAS
Una nueva investigación sugiere que
entre más amigos tengas en tu
Facebook es menos probable que compartas información sobre
causas sociales o de caridad o te unas a ellas.
La economista Kimberley Scharf, del Centro para la ventaja
competitiva en la economía mundial (CAGE) en la Universidad de
Warwick, afirma que cuando tenemos grandes redes sociales en línea
se disminuyen las posibilidades para transmitir información sobre
las oportunidades para dar porque nos hace ser egoístas e incluso
nos confiamos en que otros donarán.
De acuerdo a su estudio “Private
Provision of Public Goods and Information Diffusion in Social Groups”
que presentará en el Congreso del Instituto Internacional de
Finanzas Públicas del 16 al 19 de agosto en Dresde, desarrolló un
modelo económico de donación que analiza cómo se transmite la
información de caridad en la
red.
Por ejemplo, en Facebook, tengo amigos y mis amigos tienen
amigos, me interesaba ver si el número de conexiones sociales de
los individuos afecta la manera en que la información sobre qué
tan confiables o seguras son las instituciones de caridad y si
lo hace cuáles son las implicaciones para su entrega completa.
La transmisión de información acerca de dar se ve minada por los
incentivos 'egoístas', pues cuento con otros vecinos para
transmitir la información y así me ahorro el esfuerzo de hacerlo
yo mismo”, explica Scharf.
Así, si hay menos flujo de información acerca de cuáles son las
organizaciones
benéficas más eficaces, no todas las donaciones irán a la
caridad y habrá una reducción en la ayuda.
Scharf también descubrió que hay más donaciones pequeñas cuando
una persona tiene un grupo reducido de amigos, pero que comparten
intereses.
Esto es lo que importa, la cercanía de las interacciones
sociales: grandes grupos vagamente conectadas comparten
información con menos eficacia que los más pequeños, que por
ende son grupos más integrados”, comentó.
La relevancia de esta investigación plantea nuevas formas para
acercarse a los públicos y cómo dirigir los mensajes para incentivar
la donación.
Las grandes interacciones sociales no siempre son buenos para
la
caridad. La gente puede compartir información acerca de
causas nobles o buenas fundaciones, pero si hay demasiadas
personas que comparten información, los mensajes podrían
perderse en el ruido de la multitud”, concluyó. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
REDES SOCIALES - INTERNET
POR QUÉ ES IMPORTANTE DONAR ÓRGANOS
MUJER VENDE SUS ÓRGANOS PARA SALVAR A SU HIJO
LIONEL MESSI DONA 100 MIL DÓLARES A UNICEF MÉXICO
GANAR DINERO RECOMENDANDO EMPLEOS A TUS AMIGOS
LA ECHAN DEL TRABAJO LUEGO DE DONAR SU RIÑÓN A SU JEFA
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|