Sites Mexico - Notas & Noticias Destacadas e interesantes


PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL CEREBRO ADOLESCENTE

Después de la infancia, la pubertad transforma el cerebro.

1. Soy el centro del Universo y no es suficiente: La culpable es la oxitocina, conocida como hormona del apego y la felicidad. Uno de sus efectos es en el sistema límbico ligado a la autoconciencia por lo que realmente los adolescentes sienten que todo el mundo los está mirando.

Es cuando realmente forjan su autonomía y se preguntan ¿qué tipo de persona quiero ser y cómo quiero que sea el mundo? de ahí su natural rebeldía.

2. ¡Déjame dormir!:  Los cambios en su cerebro necesitan de mucha energía, para ello es necesario dormir más, en promedio necesitan de 9 a 10 horas de sueño cada día, parte del problema es un cambio en el ritmo biológico que los hace despertar más tarde y desvelarse más.

Esta es una razón por la que no pongan atención en las clases ni actividades matutinas pero conforme se hace tarde estén más despiertos.

3. ¿Mamá, papá?:  De acuerdo a una encuesta 84% de los adolescentes piensan en sus mamás y 89% en sus papás, aunque comiencen a hacerse autónomos no significa que no necesiten de sus padres. Quizá lo mejor que pueden hacer es escucharlos y dar un buen ejemplo, especialmente para manejar el estrés y lasPREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL CEREBRO ADOLESCENTE dificultades de la vida.

4. Ups…hice algo estúpido: Todos nos hemos equivocado, pero quizá las estupideces más grandes se hacen en la adolescencia, la causa es el desarrollo de la corteza prefrontal y el sistema límbico que requiere de más estimulantes para sentirse bien, de ahí que necesiten dosis más altas de riesgo. En esta etapa las zonas responsables del control de impulsos  visión a largo plazo se están desarrollando.

5. ¡Pero mira como me veo!: Conforme se desarrolla la capacidad de abstracción en los adolescentes la ansiedad social se incrementa, de acuerdo con una investigación de la New York Academy of Sciences en 2004.  Al razonar más, los jóvenes se dan cuenta de cómo el otro o los otros pueden verlo, de ahí que les importe tanto lo que los demás piensen y que los aprueben.

Pero esto tiene algo positivo, al tomar más en cuenta a los demás y a los amigos en específico, desarrollan habilidades como la negociación, el compromiso y la planeación grupal.

6. Pura intensidad: Los cambios en el sistema límbico que no sólo regula el ritmo cardiaco y los niveles de azúcar, es crítico para la formación de los recuerdos y las emociones. La amígdala conecta la información sensorial con las respuestas emocionales, al desarrollarse en la adolescencia y regularse con hormonas, le dan un nuevo nivel al miedo, agresión, excitación y atracción sexual.

7. Berrinchitos adolescentes: Aunque ya estén grandecitos, su intensidad los lleva a hacer cada escena…claro en privado y a los papás. Se trata de una enorme cantidad de nueva información social, emocional y cognitiva, pero con habilidades subdesarrolladas para hacerles frente. Ellos necesitan a sus padres, aquellas personas con el cerebro adulto con mayor estabilidad - para ayudarles a mantener la calma, escuchar y ser buenos modelos a seguir.

8. Nuevas habilidades de pensamiento: Crece la materia cerebral, las conexiones neuronales y la aptitud para procesar información, con ello comienza el desarrollo de la habilidad de toma de decisiones, pero como la intensidad de las emociones, genera mayor conflicto en su vida.

9. Cerebro floreciendo: Durante la pubertad surgen "brotes" de neuronas alcanzando un máximo a la edad de los 11 años en las niñas y a los 12 en los niños. Por lo que su cerebro se reorganiza estructuralmente y continúa hasta los 25 años, con pequeños cambios a lo largo de la vida. Fuente

Compartir este articulo :

 

COMPORTAMIENTO DE ADOLESCENTES

¿CÓMO ACONSEJAR A ADOLESCENTES?

REVISTAS PARA ADOLESCENTES EN MEXICO

EL DIVORCIO EN HIJOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

¿CÓMO VIVEN LOS ADOLESCENTES EL EMBARAZO?

ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE TU QUIERES.

- Como vender por Internet   - Como comprar por Internet

- Guías de compras (Lo que debes saber antes de comprar)