PASOS PARA ABARATAR LA CUENTA DE LUZ - AHORRAR LUZ
Realizando
sencillos pasos es posible que nuestro
recibo de luz no llegue tan elevado. Para poder
administrar el gasto de energía diario en nuestros hogares lo
principal es conocer cuánto gastamos, para ello podemos empezar
con el último recibo de
energía y anotar hasta qué cantidad se hizo la lectura y el
día.
En México el
kilowatt por hora cuesta 0.743 pesos, de acuerdo con tarifas de
energía de CFE y la facturación se cierra cada 59 días, así que
calculamos la fecha del cierre, leemos nuestro medidor y restamos la
última lectura, luego lo multiplicamos por el costo del KwH.
En la actualidad empresas fabricantes desarrollan tecnologías
amigables con el ambiente, desde su fabricación —donde tienen
estándares de reducción de carbono, ahorro de agua y residuos
industriales— hasta la aplicación final del producto que ayudan al
consumidor a ahorrar energía, estas aplicaciones se encuentran en
las pantallas de televisión, refrigeradores, aires acondicionado,
lavadoras y otros productos en general, explicó Ronaldo Duarte,
Vicepresidente de Electrónica de Consumo de Samsung México.
Algunos consumidores consideran una inversión fuerte al comprar
estos artículos pero a largo plazo el costo de energía en uso
disminuye y se reflejará en el recibo. Hablando en términos
económicos, el retorno de la inversión se verá en el ahorro de
energía.
Uno de los ejemplos más sencillos en que se ahorra energía en
estos nuevos
electrodomésticos es cuando se encuentran en stand by o modo de
reposo.
Cuando compramos un electrodoméstico podemos fijarnos en la
etiqueta cuánto consume de energía y comparar con otro producto de
las mismas proporciones. Las etiquetas que muestran el consumo es
obligatorio en México, señaló el directivo de la firma surcoreana.
“En Samsung contamos con el sello Energy Star, significa que
ahorra energía, un ejemplo son los televisores LED, que por su
propia construcción ya ahorra un 30% de energía en comparación con
una televisión tradicional LCD”, señaló.
Por otro lado, Panasonic cuenta con el Marugoto-Eco Kit, un nuevo
modelo de negocios en el que se ofrecerán diferentes paquetes de
productos que en conjunto brinden una solución integral para el
manejo eficiente de la energía en espacios habitacionales, como
casas y hoteles.
¿Cómo funciona? Panasonic manda a un técnico especialista para
hacer un análisis de la instalación eléctrica y el consumo de un
hogar, según el resultado se instala un número determinado de celdas
solares que proveerán energía eléctrica al hogar, además, cuenta con
una batería que almacena y administra la luz solar para proveer de
energía por las noches.

Sumado a lo anterior,
Panasonic implementa aparatos electrónicos de su nueva línea
2012 que van desde lámparas ahorradoras y aire acondicionado
hasta refrigeradores y televisiones que reducen hasta 60% el gasto
de energía eléctrica, misma que es generada por las celdas solares
de la casa: “así, los usuarios ya no van a requerir un contrato con
la empresa que provee energía eléctrica”, señaló Hidetsugu Uji,
director de Panasonic para América Latina.
Este proyecto ya se ha implementado en Mexicali, donde Panasonic
realizó una prueba piloto en la casa de una familia de clase media,
integrada por cuatro miembros; ha sido equipada con 14 paneles
fotovoltaicos, 20 lámparas ahorradoras, dos sistemas de aire
acondicionado, un
refrigerador y un sistema de monitoreo de generación y consumo
de energía.
La familia ha logrado dos objetivos, el primero, reducir el
consumo de energía eléctrica hasta en un 50%, y el segundo, generar
la energía suficiente para que el ahorro se refleje en la
facturación y pago del suministro eléctrico proporcionado por la
CFE. Gracias a esto, la tarifa que la CFE aplica a la familia pasó
de la categoría DAC (Doméstica de Alto Consumo) a una que inclusive
les da el beneficio de recibir el descuento por el subsidio federal.
Ahorro en luminarias
Del foco tradicional o incandescente ahora se derivan tecnologías
sustentables y ahorradoras, las lámparas fluorescentes, la
tecnología LED y la lámpara de alógeno, que es un foco tradicional y
en el centro tiene una cápsula de alógeno.
El 90% de la energía consumida por los focos incandescentes
tradicionales se transforma en calor, mientras que apenas un 10%
genera
luz. Asimismo, un foco incandescente dura en promedio apenas mil
horas o cerca de un año. Por estas razones son considerados
ineficientes. El cambio hacia tecnologías más eficientes puede
representar ahorros de 50% a 75% en el consumo de la energía
destinada a iluminación de una residencia común, pues además de
consumir menos energía, duran mucho más. Si comparamos una lámpara
incandescente común con la lámpara LED de GE Energy Smart, la LED
dura hasta 33 veces más. Para el uso general en los hogares,
iluminación de tareas y espacios de trabajo, podemos considerar tres
tecnologías: fluorescente, LED (diodos emisores de luz) y halógena
(incandescentes ahorradoras):
Fluorescente: en comparación con las bombillas comunes, los focos
ahorradores brindan un ahorro energético entre 75 y 80% y duran
hasta 10 veces más – 8 a 10 años tomando como base un uso diario
promedio de 3 horas, y el abastecimiento de una red energética
estable.
LED (Light Emitting Diode): estos innovadores sistemas ofrecen un
ahorro energético de hasta 80% frente a las bombillas incandescentes
tradicionales y tienen una vida útil de hasta 25 mil horas, es
decir, hasta 22 años, tomando en cuenta un uso diario promedio de 3
horas. Los LEDs no fallan de repente, como las incandescentes, es
decir, al final de su vida útil han perdido 30% de
capacidad lumínica, pero no se apagan.
Halógena: también conocidos como “halógenas incandescentes”,
estos focos usan 25% menos electricidad y duran hasta tres veces más
que un incandescente tradicional. Las incandescentes y las halógenas
siempre se pueden atenuar, pero los LEDs depende de cada producto. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LÁMPARAS BAJO CONSUMO
¿CÓMO AHORRAR ENERGÍA?
PANELES SOLARES EN MÉXICO
¿HAY EQUILIBRIO ENTRE TUS GASTOS Y TUS AHORROS?
¿TRAE BENEFICIOS EL CAMBIO DE HORARIO DE VERANO?
BENEFICIOS POR EXTINCION DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO
LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE GASTAN MAS ELECTRICIDAD
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|