¿CUÁNTO GANAN LOS
EJECUTIVOS CON RESPECTO A TRABAJADORES COMUNES?
Los ejecutivos de las mayores
empresas de Estados Unidos percibieron el año pasado
remuneraciones y compensaciones que son 380 veces mayores
que los sueldos promedio de los trabajadores, indicó hoy la
central sindical AFL-CIO.
Los funcionarios de más
alto rango en las compañías que forman el índice Standard and Poor
de 500 acciones "recibieron un promedio de 12.9 millones de dólares
en compensación
monetaria durante 2011, un incremento del 14 % sobre el año
anterior", añadió el comunicado.
La Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones
Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés)
puso en marcha hoy un banco de
datos en línea llamado PayWatch Ejecutivo (www.paywatch.org) que
permite la comparación de las remuneraciones de los ejecutivos
más poderosos con los salarios promedios de trabajadores como
enfermeras, maestros, bomberos y otras profesiones.
"Las ganancias astronómicas de los ejecutivos se apoyan en la falsa
idea que el éxito de una corporación se debe al genio de un
ejecutivo", dijo el presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka. "En
realidad, todos los empleados crean valor y los niveles salariales
de los ejecutivos deberían estar más en línea con la estructura
salarial del resto de empleados de la compañía".
Trumka indicó que este es el segundo año consecutivo que incrementó
el pago a los
ejecutivos, después de un incremento del 23 % en el 2010. En el
mismo período, la paga promedio para los trabajadores comunes fue de
34,000 dólares, con un aumento del 2,8 % que apenas bordea la tasa
de inflación.
Trumka agregó que PayWatch tendrá nueva información como los datos
que exponen el crecimiento en las reservas monetarias de las grandes
empresas, que han llegado a un récord de 2,2 billones de dólares
para las firmas estadounidenses, mientras que las reservas
monetarias de los bancos acumularon 1.5 billones de dólares.
El sitio muestra las compañías que cuentan con la acumulación en
efectivo más grande y que también han recortado puestos de trabajo,
como la firma de comunicaciones
Verizon, cuyas reservas monetarias aumentaron en un 311 % entre
2007 y 2011 cuando llegaron a 14 mil millones de dólares.
"En el mismo período esta compañía redujo su personal en un 17.5 %",
apunto la AFL-CIO. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
ECONOMÍA MEXICANA
SINDICATOS EN MEXICO
SALARIOS DE SECRETARIOS
SUBIO 500 PESOS COSTO DE LA CANASTA BASICA
EGIPTO AUMENTA 15% SALARIO A BURÓCRATAS
CÓMO SON LOS SALARIOS EN EUROPA EN ÉPOCA DE CRISIS
FIRMA CALDERON DECRETO QUE FIRMA TOPES A SALARIOS DE FUNCIONARIOS
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|
|