VERDAD Y MENTIRA
SOBRE LOS CAMBIOS DE FACEBOOK
El reciente diluvio de
cambios en
Facebook —tanto los que ya han sucedido como los que están en
camino— tiene a la gente hablando.
Está bien... eso es un eufemismo, en realidad tiene a la gente
gritando (ya sea de alegría o de enojo).
Cuando un sitio tiene alrededor de 800 millones de usuarios, y
cada uno tiene una forma rápida y fácil de compartir sus
pensamientos con los demás, es decir, está familiarizado, el
interés sobre una reforma radical es alto y rápidamente comienza a
rondar información al respecto.
Inevitablemente, esto conduce a que las cosas se vuelvan un poco
confusas. He aquí un vistazo a algunos de los rumores acerca de los
grandes cambios, los rumores, y nuestro mejor esfuerzo para
resolverlos. Por favor, envíaselo a tu amigo que
posteó que la red social
empezará a cobrar.
1. Facebook revisa mi actividad sin estar conectado
Este rumor no está directamente relacionado con los cambios,
pero ha surgido a medida que están a punto de ser lanzados.

Esta semana, un bloguero australiano publicó que cierta
información es enviada por
usuarios a Facebook, incluso cuando no han iniciado sesión
en el sitio.
Facebook reconoce que utiliza
cookies automáticamente cuando tú visitas el sitio, que son
luego transmitidas a otros sitios que están conectados con él.
El director de ingeniería de
Facebook, Arturo Bejar, dijo al
Wall Street Journal que el
sistema se utiliza para prevenir los ataques de
phishing y
spam, y para que sea más
fácil para los usuarios iniciar sesión en los sitios que han
conectado a la red social.
La red social elimina los datos de inmediato, precisó, y
nunca son utilizados para fines publicitarios o similares. Sin
embargo, algunos blogs han publicado que estos se quedan
guardados en la cookies de
tu
navegador y pueden ser enviados después.
"Es nuestra responsabilidad tomar todos los datos y
eliminarlos", dijo Bejar al diario. "Lo que realmente importa es
lo que decimos como
empresa y respaldarlo".
Veredicto:
Verdadero (pero de forma limitada)
2. Facebook empezará a cobrar
¿Realmente tenemos que abordar éste? Al parecer, sí. Cuando
todos los nuevos cambios fueron desplegados, los planetas
estaban alineados a la perfección para que el rumor del cobro
encontrara respaldo.
Esta vez, al parecer, se extendió tanto que el mismo Facebook
aclaró en su página: "Un rumor en
internet nos llamó la atención. No tenemos planes de cobrar
por Facebook. Es gratis y siempre lo será".
Ésta es la cuestión: la red social nunca tendrá una razón
cobrar por que lo uses. Tú no eres el cliente de Facebook. Tú
eres su producto. El negocio del sitio es la
publicidad y quiere tantos usuarios como sea posible para
presumir a los anunciantes hambrientos de clics.
Cobrar por Facebook, inevitablemente, reduciría el número de
usuarios. Y eso reduciría los ingresos por publicidad. Eso no va
a suceder.
Veredicto:
Falso. Muy falso.
3. Mis amigos verán los sitios web que visito
Éste es parcialmente cierto, con un gran condicionante. Con lo
que
Zuckerberg llama "intercambio sin fricción", los usuarios de
Facebook pueden permitir que las historias que lees en ciertos
sitios web aparezcan directamente en tu flujo de noticias para
compartirlas con tus amigos.
Pero esto sólo ocurrirá en sitios con el botón 'Me
gusta' de Facebook, y sólo cuando el usuario haya dado
permiso al sitio de compartir la información.
Sin embargo, siempre existe la posibilidad de confusión.
Algunas personas podrían no darse cuenta de que están
autorizando la función, o simplemente pueden olvidar que lo han
permitido.
En ese caso, es mejor no que no acostumbres leer muchos
artículos acerca de cómo encontrar un nuevo empleo, si eres
amigo de tu jefe en Facebook.
Veredicto:
Parcialmente cierto (si lo permites)
4. Mi 'Timeline' mostrará todas mis fotos y datos
Uno de los mayores cambios que Facebook está haciendo es cambiar
las páginas de
perfil de los usuarios a lo que llama 'Timeline'. En
efecto, hará que tu perfil se parezca más a un blog, con un
flujo cronológico de fotos y mensajes de todo el tiempo que has
estado en Facebook, e incluso antes.
Las personas que vean tu perfil serán capaces de desplazarse
a través de está
página, año por año, de una manera más sencilla que en la
actualidad.
Esos reportes han hecho que algunos usuarios enloquezcan;
incluso dicen que planean eliminar todas sus fotos antes de que
la función sea lanzada.
Ésta es la cuestión:
Timeline sin duda hará que sea más fácil que tus amigos vean
todos tus mensajes y fotos; un solo clic podría llevarlos desde
tus respetables imágenes recientes de fiestas de oficina y
juegos con tus hijos, a tus infames días de universitario,
cunado bebías en exceso.
Sin embargo, tú podrás conformar tu propia línea de tiempo.
Puedes quitar fotos o mensajes que no desees en ella y
cambiar el tamaño de las
imágenes para enfatizar (o restar importancia) a ciertos
capítulos de tu vida.
Veredicto:
Mayormente falso
5. No puedo usar Spotify sin estar en Facebook
Spotify no está disponible en México, así que tampoco puedes
vincularlo (legítimamente) con tu cuenta de Facebook.
Pero si vives en Estados Unidos y te inscribiste a través de tu
cuenta de Facebook, los dos servicios están más o menos casados,
hasta que la muerte
digital los separe.
En cuanto llegue el servicio a tu país (y todavía no está
disponible en ninguno de América, excepto Estados Unidos), te
recomendamos inscribirte de forma independiente a Facebook.
Los usuarios que escuchan secretamente canciones de Justin Bieber
en Spotify no tiene que preocuparse, ya que pueden controlar qué
información se envía a Facebook. Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
VER MAS FACEBOOK AQUÍ
TIPS PARA USAR FACEBOOK COMO UN EXPERTO
GOOGLE, TWITTER Y FACEBOOK, ENEMIGOS ÍNTIMOS
CÓMO ACTIVAR EL TIMELINE DE FACEBOOK EN TU PERFIL
ALGUIEN QUIERE LO QUE TU TIENES, ALGUIEN TIENE LO QUE
TU QUIERES.
- Como vender por Internet
- Como comprar por Internet
- Guías de compras (Lo que debes
saber antes de comprar)


|